Manuel Zelaya, expresidente de Honduras y actual coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), defendió a Nicolás Maduro y calificó como “absolutamente falsas” las acusaciones de Estados Unidos en contra. Washington ofrece $50 millones como recompensa por información que lleve a la captura del mandatario venezolano, a quien señala como jefe del Cartel de los Soles.
Zelaya afirmó que no existen pruebas de que Maduro haya pagado sobornos a funcionarios hondureños para permitir el paso de drogas. Además, sostuvo que su país ha fortalecido la lucha contra el narcotráfico bajo la presidencia de Xiomara Castro. La mandataria es su esposa.
Defensa del gobierno hondureño
El exmandatario recordó que incluso Estados Unidos ha reconocido los esfuerzos de Honduras en el combate a las drogas. Entre los avances mencionó decomisos históricos de cargamentos ilícitos, destrucción de cultivos y laboratorios, así como la captura y extradición de capos, incluido el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión en Nueva York.
Es absolutamente falso que el presidente Nicolás Maduro pague sobornos a funcionarios del Gobierno de Honduras para permitir el paso de drogas.
El gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha sido reconocido incluso por Estados Unidos por su combate frontal contra el…
— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) August 27, 2025
Crítica al bloqueo contra Venezuela
Zelaya también condenó lo que denominó “bloqueo militar” de Estados Unidos contra Venezuela. Señaló que estas acciones destruyen los principios de la Carta de las Naciones Unidas y violan el derecho internacional.
El derrocado mandatario izquierdista afirmó que guardar silencio ante estas medidas constituye “un crimen de lesa patria” y un acto de cobardía frente a la agresión contra Venezuela.
Llamado a organismos internacionales
En su declaración, Zelaya cuestionó el papel de las Naciones Unidas y de su Consejo de Seguridad. Según dijo, los organismos internacionales no han garantizado la paz ni los derechos de las naciones afectadas.
El exmandatario hondureño advirtió que la política exterior de Washington pone en riesgo la soberanía de los pueblos latinoamericanos y del Caribe, y reiteró su respaldo a Nicolás Maduro frente a las acusaciones.