lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

FMLN critica reelección presidencial en El Salvador y acusa a EE UU de complicidad, pero respalda regímenes de Nicaragua y Venezuela

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, arremetió contra Estados Unidos por respaldar la reelección presidencial indefinida en El Salvador, mientras en varias ocasiones ha respaldado a las dictaduras de Nicaragua y Venezuela.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
in Política
0
El decaído partido salvadoreño FMLN insiste en defender al dictador venezolano

Manuel Flores, excandidato presidencial y secretario general del FMLN de El Salvador, el partido que apoya al dictador Nicolás Maduro.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y excandidato presidencial, Manuel El Chino” Flores, cuestionó la reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida en El Salvador. Durante una conferencia de prensa, calificó la medida como una reforma inconstitucional, ilegal e ilícita. Acusó a Estados Unidos de ser cómplice de lo que considera un proceso “inconstitucional, ilegal e ilícito”.

Flores aseguró que el respaldo de Washington, anunciado el 5 de agosto, legitima un modelo que amenaza la democracia salvadoreña.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

“El comunicado de Estados Unidos respaldando la reelección indefinida… no es que avalen, son cómplices”, dijo.

Además, se refirió al exembajador William Duncan, a quien criticó por abandonar el país un día antes de la reforma constitucional. 

#Últimahora #Noticias | El FMLN manifestó su repudio al respaldo de EE.UU. sobre la reelección indefinida en El Salvador pic.twitter.com/PtvTG6Q02L

— elsalvador.com (@elsalvadorcom) August 11, 2025

Como en Honduras

El dirigente opositor comparó la situación con el caso del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, señalando que Estados Unidos también apoyó su permanencia en el poder tras un cambio legal cuestionado. Hernández está condenado en Estados Unidos a 45 años de prisión por narcotráfico.

Pese a sus críticas internas, Flores ha evitado condenar a gobiernos como los de Daniel Ortega en Nicaragua o Nicolás Maduro en Venezuela. En varias ocasiones, defendió la autodeterminación de estos países y rechazó las acusaciones de violaciones a derechos humanos como “videos editados” o manipulaciones externas.

En 2023, justificó la confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) por el régimen de Ortega, destacando la apertura de una “universidad del pueblo”. En 2025, felicitó al gobierno sandinista por el aniversario de su revolución y respaldó la reelección de Maduro, afirmando que “el que pierde nunca va a aceptar el resultado” en alusión al candidato opositor Edmundo González.

El Secretario General del @FMLNoficial, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó las comparaciones entre Nicaragua y Venezuela, afirmando que dichos países ofrecen condiciones más favorables que El Salvador. pic.twitter.com/BjfEMCSjpJ

— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) May 21, 2025

Flores también criticó el traslado de 238 venezolanos, algunos señalados como miembros del Tren de Aragua, al Centro de Confinamiento del Terrorismo, calificándolos como “nobles migrantes” y pidiendo que se dejara “en paz” a Venezuela.

El líder del FMLN ha mostrado incomodidad cuando se le cuestiona sobre las similitudes entre el modelo salvadoreño y las dictaduras de Nicaragua y Venezuela, alegando que “son realidades distintas” y que no es posible opinar sobre países en los que no se ha vivido.

 

 

Tags: CríticasEl SalvadorEstados UnidosFMLNreelección
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Más de 300 docentes desplazados por violencia escolar en Honduras: alerta de Acnur y Save the Children

Más de 300 docentes desplazados por violencia escolar en Honduras: alerta de Acnur y Save the Children

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version