• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

El sindicato de docentes anunció que reanudarán su trabajo, pero acusaron al gobierno de “persecución”. La suspensión de clases duró más de 50 días.

5 agosto, 2025
in Política
0
Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.

Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Educación de Guatemala informó que las escuelas públicas que permanecían cerradas por la huelga del magisterio reanudaron sus actividades. “Con ello, el derecho a la educación se ejerce nuevamente en su totalidad”, afirmó la cartera en un comunicado oficial.

Educación anunció que intensificará las acciones de recuperación académica en las comunidades afectadas por los cierres. Estas medidas contarán con el consentimiento de padres y madres de familia. Además, el ministerio confirmó que los procesos disciplinarios contra quienes abandonaron las aulas continuarán con apego a la ley.

Hoy y siempre: la educación no se negocia, se defiende.
Estamos transformando el sistema educativo, defendiendo la dignidad en las escuelas. https://t.co/T0cnnY4tyd

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 5, 2025

Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo reaccionó en sus redes sociales con un mensaje enfático: “Hoy y siempre: la educación no se negocia, se defiende”. Subrayó que su gobierno trabaja en la transformación del sistema educativo y en la dignidad de las escuelas públicas.

En contraste, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) publicó una declaración donde anunció su regreso a las aulas, aunque con fuertes críticas al gobierno. Señalaron que la decisión responde al cumplimiento de resoluciones de la Corte de Constitucionalidad, no a una negociación con el Ejecutivo.

El sindicato denunció una política de “terrorismo de Estado” contra sus manifestantes. Alegaron que sufrieron represión policial, desalojos sin órdenes judiciales y persecución administrativa. También cuestionaron la ausencia de diálogo social y acusaron al gobierno de aprovechar la polarización política.

“Regresamos con la frente en alto, de cara al sol”, expresó el STEG, mientras agradeció a líderes religiosos y organizaciones internacionales por apoyar su causa. Destacaron la mediación ofrecida por el cardenal Álvaro Ramazzini, a quien reconocen como figura clave para un eventual proceso de diálogo nacional.

El Ministerio de Educación, en cambio, agradeció el respaldo de docentes, familias y comunidades que defendieron el derecho a la educación durante los meses de paro. “Se cierra este capítulo y seguimos adelante con la convicción de que la transformación de la educación pública avanza por el rumbo correcto”, concluyó el comunicado oficial.

Tags: Bernardo ArévaloclasesescuelasGuatemalahuelgaSindicalistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gioconda Belli, escritora nicaragüense.
Política

Gioconda Belli describe su decepción con Ortega y dice que es peor tirano que Somoza

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La directiva actual del Parlamento Centroamericano, de la que el salvadoreó Carlos Hernández, es presidente.
Política

Parlacen responde a El Salvador tras su salida del organismo y critica declaraciones de diputados oficialistas

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
El OIJ solo identificó al detenido por su apellido, Lemus.

Capturan en Costa Rica a guatemalteco acusado de fraude y malversación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Médicos cubanos en Honduras.

EEUU confirma a Honduras sanciones a funcionarios por contratar médicos cubanos, dice vicecanciller

4 junio, 2025

A México no lo bajan del podio en los Centroamericanos y del Caribe

29 junio, 2023
José Fajardo, el héroe panameño en San José.

Panamá le saca la victoria a los ticos en San José

14 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version