• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

El oficialista Luis Redondo lanzó fuertes declaraciones contra periodistas a través de redes sociales, mientras el Colegio de Periodistas denuncia una campaña de odio promovida desde sectores oficialistas.

2 agosto, 2025
in Política
0
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.

Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, acusó públicamente a un periodista vinculado al Caso Hermes de haber sido parte del “staff mediático del narcoestado”. En un mensaje publicado el 2 de agosto en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Redondo llamó a la ciudadanía a votar “contra todo lo que él representa”, señalando que ese comunicador se enriqueció con “dinero maldito robado al pueblo”.

Redondo también criticó duramente a periodistas que, según él, callaron ante los actos de corrupción del pasado. “El periodismo cómplice no nos representa”, afirmó, añadiendo que el pueblo debe rechazar a quienes “destruyeron Honduras con dinero del narcotráfico y la corrupción”.

Aunque el congresista no mencionó nombres en su arremetida.

Cuando el pueblo hondureño vea que un periodista del Caso Hermes —que fue parte del staff mediático del narcoestado y que guardó silencio cómplice ante los casos más descarados de corrupción— salga a decirnos que “hay que ir a votar”, debemos hacerlo, sí… pero votar contra todo…

— LUIS REDONDO 🇭🇳 (@Lredondo) August 2, 2025

El Colegio de Periodistas denuncia campaña de odio

El mismo día, el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) denunció una campaña de difamación y amenazas contra comunicadores. En varios puntos de Tegucigalpa, aparecieron pancartas con mensajes ofensivos, particularmente cerca de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Las imágenes señalaban con nombre y fotografía a periodistas como Juan Carlos Sierra, Rodrigo Wong Arévalo y Dagoberto Rodríguez, a quienes calificaban como “sicarios de la verdad” y “armas de desinformación”. También los acusaban de oponerse a las elecciones generales de noviembre de 2025.

🟡ATAQUE Y ESTIGMATIZACIÓN🟡
En las últimas horas un rótulo ubicado en las inmediaciones de la UNAH, hace referencia de una falsa y grosera leyenda que es acompañada con la imagen de varios periodistas hondureños, incluido nuestro presidente Juan Carlos Sierra.
Aparte de… pic.twitter.com/V4R6EL6kEu

— CPH Honduras (@ColegioPeriodi1) August 1, 2025

Señalamientos al Partido Libre y exigencia de garantías

El CPH responsabilizó al Partido Libertad y Refundación (Libre), a su coordinador Manuel Zelaya Rosales, y a la precandidata presidencial Rixi Moncada por promover una narrativa de odio contra la prensa. La organización exigió a las autoridades investigar los hechos, retirar las pancartas y garantizar la seguridad de los periodistas mencionados.

“El señalamiento público con fines de intimidación pone en riesgo el ejercicio del periodismo en Honduras”, expresó el gremio, que reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información en un año electoral clave.

Escalada de tensión entre gobierno y medios

Las declaraciones de Redondo y las campañas de hostigamiento ocurren en un contexto de creciente polarización política, a solo 4 meses de las elecciones generales de noviembre de 2025. Organizaciones de derechos humanos han advertido sobre el deterioro del clima democrático y el incremento de ataques a la prensa en el país.

Tags: ataqueCongresoeleccionesHondurasLuis RedondoPrensa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, en un mensaje televisado al país la tarde del viernes.

Giammattei llama a participar en elecciones generales del domingo

23 junio, 2023

Embajadas de EEUU en Guatemala y San Salvador anuncian cambios para gestión de visas

20 agosto, 2024

Comisionada DDHH en Honduras exige esclarecer desaparición, amenazas y homicidios de mujeres

24 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version