• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Advierten a nicaragüenses para que no los estafen con procesos de inmigración a EE. UU.

12 enero, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragüenses, ¡cuidado! Tras el anuncio del parole humanitario en Estados Unidos, al que pueden aplicar ciudadanos del país agobiado por la dictadura Ortega-Murillo, pueden surgir estafadores que pretendan aprovecharse de las ilusiones, desesperaciones y buena fe de muchos.

De hecho, en las redes sociales han aparecido “especialistas” y “bien intencionados” que ofrecen sus servicios de asesoría y hasta el patrocinio para los interesados en la ventana migratoria, pero que podrían ser embaucadores.

Lo mejor para evitar caer en las garras de los estafadores es informarse bien, por medio de canales confiables, y no creer en los ofrecimientos que se difunden vía redes sociales.

“El proceso es totalmente gratis para el patrocinador y el beneficiado. No hay ningún costo asociado con esa gestión y si alguien cobra algo por esa gestión debería ser reportado”, dijo el subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto.

Especialistas en inmigración en el país norteamericano insisten en divulgar el mensaje de que el proceso es gratuito. Quien asume el papel de patrocinador para el interesado en obtener residencia temporal con el parole, adquiere un enorme compromiso, pues debe demostrar que tiene capacidad económica para mantener a los interesados si salen beneficiados.

Por eso, dicen, nadie le ofrecerá ser su patrocinador a cambio de un pago, como estarían tratando de hacer algunos en redes sociales.

Una recomendación es buscar asesoría legal con un especialista en inmigración reconocido y responsable. Lo seguro es que cobrará por la consejería, pero no porque “el proceso” implique un cobro de parte del gobierno de Estados Unidos.

El parole humanitario favorece con 30,000 cupos mensuales a nicaragüense, venezolanos, cubanos y haitianos.

Tags: Estados UnidosinmigraciónNicaraguaparole humanitario
Nota anterior

Salvador Nasralla, el vicepresidente hondureño convertido en el más férreo crítico de Xiomara Castro

Siguiente nota

Fiscalía investiga a ministra de Salud de Costa Rica por pagos a troles

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Fiscalía investiga a ministra de Salud de Costa Rica por pagos a troles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Belice respalda participación de Taiwán en la Asamblea Mundial de la Salud

18 mayo, 2023

Exportaciones de Panamá crecieron 25.1 % en el primer trimestre de 2025

7 mayo, 2025

Precios de pollos en alza en Guatemala por gripe aviar

17 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version