• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La Unión Europea impone sanciones por ataques a la democracia en Guatemala

El bloque europeo sancionó a un juez, contra la Fundación contra el Terrorismo y dos de sus directivos por perseguir a periodistas y operadores de justicia tras la elección de Bernardo Arévalo.

12 junio, 2025
in Política
0
Ricardo Méndez Ruiz (der), presidente de la Fundación contra el Terrorismo, junto a su abogado Raúl Falla, ambos sancionados por la Unión Europea.

Ricardo Méndez Ruiz (der), presidente de la Fundación contra el Terrorismo, junto a su abogado Raúl Falla, ambos sancionados por la Unión Europea.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea impuso este jueves nuevas sanciones contra una fundación y tres individuos en Guatemala, acusados de socavar la democracia y el Estado de Derecho, en el marco de los ataques contra el gobierno del presidente Bernardo Arévalo.

Entre los sancionados figuran la Fundación contra el Terrorismo (FCT), su presidente Ricardo Rafael Méndez Ruiz Valdés, su abogado Raúl Amílcar Falla Ovalle y el juez penal Jimi Rodolfo Bremer Ramírez, quienes han sido señalados por la persecución judicial e intimidación contra periodistas, abogados, fiscales y jueces independientes.

“Nos preocupa profundamente la persistente instrumentalización del sistema judicial en Guatemala y los ataques constantes contra el gobierno democráticamente elegido”, señaló el Consejo de la Unión Europea en un comunicado.

Las sanciones también buscan frenar el uso indebido de medidas legales contra funcionarios, defensores de derechos humanos, líderes indígenas y operadores judiciales.

Las medidas restrictivas incluyen congelación de activos, prohibición de hacer transacciones con ciudadanos o empresas europeas, y veto de ingreso a territorio de la UE para los sancionados. En total, el listado europeo suma ahora ocho personas y una entidad bajo este régimen de sanciones.

El caso que motivó las medidas se enmarca en la manipulación de la justicia para perseguir a funcionarios vinculados al presidente Arévalo y a miembros de la sociedad civil que han apoyado la transición democrática tras las elecciones de 2023.

En abril pasado, la Fiscalía guatemalteca ordenó la detención del viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas, el líder indígena, Luis Pacheco, bajo cargos de “terrorismo” y “asociación ilícita”, tras su presunta participación en protestas que defendieron la victoria de Arévalo frente a intentos de impugnación judicial.

Desde su toma de posesión, Arévalo ha enfrentado un constante enfrentamiento con el Ministerio Público, situación que ha sido señalada por organismos internacionales, incluyendo Naciones Unidas, como una grave amenaza a la institucionalidad democrática en el país.

La Unión Europea subrayó que estas sanciones son selectivas y no están dirigidas contra el pueblo guatemalteco ni su economía.

“Nuestro compromiso con la democracia en Guatemala es firme. Seguiremos trabajando con el gobierno y todos los sectores de la sociedad para promover una agenda nacional positiva e inclusiva”, concluyó el comunicado.

Tags: Bernardo Arévalocongelación de activosdemocraciaderechos humanosEstado de derechoFundación contra el TerrorismoGuatemalaJimi Rodolfo Bremer RamírezLibertad de prensaMinisterio Públicoperiodistaspersecución judicialRaúl Falla OvalleRicardo Méndez RuizSancionesUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

familiares de roberto samcam
Política

Un mes sin justicia por asesinato de exiliado Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
20 julio, 2025
Nasry Asfura fue alcalde de Tegucigalpa entre 2014 y 2022 y ahora es candidato presidencial por el Partido Nacional.
Política

Aspirante presidencial nacionalista convoca a marcha por la democracia y el futuro de Honduras

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Ricardo martinelli, expresidente de Panamá (2009-2014), tras ser sometido a una cirugía en Colombia, el viernes. El exmandatario vive asilado en el país sudamericano para librarse de una condena de más de 10 años de prisión por lavado de dinero.
Política

Expresidente panameño Martinelli dice estar agradecido con la dictadura de Nicaragua

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Sañul Méndez, sindicalista panameño asilado en Bolivia.
Política

Panamá otorga salvoconducto a sindicalista de la construcción tras recibir asilo político de Bolivia

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Enrique Reina, excanciller y aspirante a la vicepresidencia, junto a Rixi Moncada, exministra de Defensa y candidata presidencial por el partido Libre de Honduras.
Política

Excanciller de Honduras insinúa que la oración no debe ser usada como instrumento del “bipartidismo”

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Siguiente nota
Un migrante es detenido por agentes del Sercvicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Imagen de con propósitos ilustrativos, tomada de redes sociales.

Honduras confirma la detención de 30 de sus ciudadanos por ICE en California

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fovial es la entidad a cargo de las emergencias viales en El Salvador. (Fovial)

Reportan más de 270 emergencias viales en El Salvador en lo que va del año

18 julio, 2025

BCIE aprobó financiamiento de más de $1500 millones en primer trimestre

5 mayo, 2023

Al menos 240 mujeres asesinadas en Honduras en este año, según ONG

17 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version