sábado, agosto 30, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

    Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partid Libre

    Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

    Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

    desapariciones forzadas

    La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

    Reacciones cruzadas tras advertencia del CNE: oficialismo rechaza dudas sobre condiciones para elecciones en Honduras

    Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

  • Economía
    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

  • Región
    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

    Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partid Libre

    Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

    Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

    desapariciones forzadas

    La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

    Reacciones cruzadas tras advertencia del CNE: oficialismo rechaza dudas sobre condiciones para elecciones en Honduras

    Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

  • Economía
    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

  • Región
    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La represión continua contra las iglesias y las ONG mueve a Nicaragua más lejos de la democracia al autoritarismo

Por Richard Wood Presidente del Instituto de Estudios Católicos Avanzados, Facultad de Letras, Artes y Ciencias de la USC Dornsife

The Conversation Por The Conversation
30 septiembre, 2024
in Política
0
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno nicaragüense cerró recientemente más de 1.500 organizaciones sin fines de lucro, muchas de ellas grupos cívicos y religiosos que realizan trabajo humanitario en un país sumido durante mucho tiempo en la violencia política, la agitación económica y los conflictos sociales.

Los cierres de agosto de 2024 fueron los últimos de una larga represión contra la sociedad civil, incluidos los grupos religiosos, algunas de las últimas organizaciones influyentes e independientes del país. Ese mismo mes, el gobierno revocó el estatus de exención de impuestos de las iglesias. En los últimos años, muchas casas de culto han sido cerradas o sus cuentas bancarias han sido congeladas.

Te puede interesar

Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partid Libre

Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

Como sociólogo, he trabajado con académicos centroamericanos para investigar el papel de la religión en la vida pública en América Central, incluida Nicaragua. Varios cientos de figuras católicas han sido detenidas en una represión en curso bajo el presidente Daniel Ortega, ahora de 78 años, quien dirige el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Imagen de archivo de la pareja de dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Supresión radical

El partido FSLN de Ortega es el remanente autoritario del grupo que dirigió un amplio movimiento nacional contra la dictadura de Anastasio Somoza Debayle en la década de 1970. Después de derrocar a Somoza en 1979, Ortega y los sandinistas gobernaron hasta perder las elecciones de 1990.

Desde que Ortega volvió al poder en las elecciones de 2006, los moderados han huido del FSLN, que desde entonces ha utilizado la opresión y la violencia para el control político y social. En 2013, la Asamblea Nacional eliminó los límites de mandato presidencial establecidos por la constitución nicaragüense.

En abril de 2018, el régimen de Ortega comenzó a atacar a los manifestantes estudiantiles. Desde entonces, cientos de ciudadanos (líderes religiosos, estudiantes universitarios, académicos, periodistas y médicos) han sido asesinados o arrestados, viven clandestinamente o fueron obligados a huir del país

La represión de Ortega ha sido amplia. A las universidades se les confiscaron sus activos y se les recortó la financiación, y algunas han sido cerradas a medida que el gobierno tomó el control de la educación superior. Los medios de comunicación han sido cerrados y las organizaciones de ayuda internacional han sido expulsadas.

Los agentes de policía paramilitares y los guardias de prisiones han sido acusados de participar en asesinatos y torturas arbitrarias. Mientras tanto, un número récord de refugiados está huyendo del país.

La imagen de la Sangre de Cristo en la catedral de Managua fue incinerada por desconocidos. La dictadura Ortega-Murillo no quiso investigar el hecho.

Silenciar iglesias

Entre las casi 5.500 organizaciones sin fines de lucro que cerraron en Nicaragua entre 2018 y 2024 se encuentran las organizaciones católicas, cristianas evangélicas e históricas protestantes, así como las humanitarias seculares. De ellas, 1.650 organizaciones e iglesias fueron cerradas en agosto de 2024, y funcionarios del gobierno afirmaron que su cierre se debió a vínculos con empresas privadas o a la falta de registros financieros.

Los medios de comunicación y las estaciones de radio católicas, las órdenes misioneras y los grupos humanitarios también han sido cerrados, ya que Ortega y la vicepresidenta, su esposa, Rosario Murillo, han tratado de eliminar entornos en los que las ideas y la información fluyen libremente, y las personas actúan independientemente del gobierno.

El líder religioso de más alto perfil atrapado en la represión es Rolando Álvarez, un obispo popular, crítico de Ortega y una prominente voz católica de protesta. Álvarez fue detenido en agosto de 2022, acusado de “conspiración y difusión de noticias falsas”, despojado de su ciudadanía y sentenciado a 26 años de prisión.

Con la creciente presión internacional, Álvarez y un grupo de colegas clérigos católicos detenidos fueron liberados en enero de 2024 y exiliados al Vaticano, donde el régimen había expulsado previamente al nuncio apostólico, el principal diplomático del Papa en Nicaragua. Se encuentran entre las 245 figuras católicas que el país ha expulsado en los últimos años. Otras 135 personas, incluidos católicos y evangélicos, fueron expulsadas y despojadas de su ciudadanía en septiembre de 2024.

Hoy en día, el 43% de los ciudadanos nicaragüenses se identifican como católicos. Pero ese porcentaje solía ser mucho más alto, y el país tiene profundas raíces culturales en el catolicismo.

En Nicaragua, como en gran parte de América Latina, la Iglesia Católica es la fuente más poderosa de autoridad social y la mayor institución independiente para el debate público. Representa un canal clave a través del cual los valores democráticos pueden echar raíces, crecer y prosperar, un obstáculo, a los ojos del régimen.

Durante muchos años, la iglesia fue la única organización que escapó de las garras de Ortega, pero ya no.

Managua, Nicaragua 21 de Abril del 2018. Reunion de la conferencia Episcopal de Nicaragua en la catedral de Managua. FOTO/LA PRENSA/CARLOS VALLE.

Camino peligroso

He sido testigo de primera mano del cambio de Nicaragua de un país con semillas prometedoras de democracia a autocracia violenta. Mientras la guerra civil se libraba entre el régimen sandinista original y los Contras respaldados por Estados Unidos en la década de 1980, dirigí seminarios de viaje a Nicaragua para grupos religiosos, periodistas, ayudantes del Congreso y estudiantes universitarios. Una vez me encontré personalmente con Ortega, sirviendo como traductor durante una reunión con periodistas estadounidenses cuando su traductor oficial no apareció.

Hoy, mientras Ortega continúa consolidando el poder aplastando a la oposición, Nicaragua se ha deteriorado en un estado opresivo gobernado con mano de hierro. Esta realidad refleja dinámicas más amplias a nivel mundial, desde movimientos autocráticos en los Estados Unidos y Europa Occidental hasta los regímenes actuales en Rusia, India, Turquía, Hungría y China.

Más cerca de casa, Ortega representa una amenaza regional como modelo para otros posibles autócratas. Este es especialmente el caso de vecinos como El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele, el popular y autodescrito “dictador más cool”, está yendo por un camino similar para convertir a la nación en un estado autoritario.

He visto la generosidad y el coraje de los nicaragüenses en la larga lucha por la libertad y la justicia. El cierre de espacios democráticos, instituciones cívicas y organizaciones humanitarias, junto con la supresión de la libertad religiosa, es una señal evidente de que el país está siendo marchado hacia una mayor opresión y violencia y, como muestra la historia, corre el riesgo de madurar para la revolución.

Solo una reconstrucción gradual de la sociedad civil, creo, puede salvar a Nicaragua de ese destino. La tragedia es lo que Nicaragua podría haber sido: una sociedad democrática próspera, con un compromiso de empoderar a los pobres.

Tags: Anastasio SomozaDaniel OrtegaFSLNIglesia Católicalibertad religiosaNicaraguapersecuciónRolando ÁlvarezRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya
Política

Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partid Libre

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias
Política

Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
desapariciones forzadas
Política

La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

Por Redacción CA360
29 agosto, 2025
Reacciones cruzadas tras advertencia del CNE: oficialismo rechaza dudas sobre condiciones para elecciones en Honduras
Política

Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Precandidata presidencial Rixi Moncada nombrada ministra de Defensa en Honduras
Política

Oficialismo de Honduras se alista para su marcha de este sábado en San Pedro Sula

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Siguiente nota
Esta es semana clave para la justicia en Guatemala, dice Arévalo por elección de magistrados

Esta es semana clave para la justicia en Guatemala, dice Arévalo por elección de magistrados

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version