• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La relación de Panamá con China contraviene valores y principios del país centroamericano, advierte informe

Un respetado abogado y académico, Alonso Illueca, escudriña en una historia que no es ni clara ni parece conveniente para Panamá.

29 noviembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe sobre las relaciones entre Panamá y la República Popular China plantea interesantes hallazgos sobre una dispareja, complicada y comprometida relación bilateral en la que intervienen varios factores, entre los que sobresalen los geopolíticos y la inyección de fondos asiáticos en negocios como la minería, que por el momento es un grave detonante en una profunda crisis social.

“La influencia de China en Panamá, un caso de estudio”, como se titula el informe elaborado por Alfonso Illuecas, un abogado e investigador con experiencia en derechos humanos, advierte de “prácticas que son contrarias a valores y principios propios del orden internacional basado en reglas al que Panamá se adhiere, entre los cuales se encuentra la democracia, los derechos humanos y la transparencia”.

Esto no debería de extrañar, porque siendo China una dictadura comunista, con frecuencia obliga a sus socios a torcer ciertas reglas a cambio de recibir “inversiones para el desarrollo”.

🇵🇦🇨🇳La influencia de China en Panamá: un caso de estudio

¿Cuáles son las distintas formas en las que China ejerce su influencia en #Panamá?@alonsoillueca analiza el tema y concluye que Panamá no se encuentra preparada para ampliar su relación con Chinahttps://t.co/ocD3jIUbpU

— Expediente Abierto (@ExpAbierto) October 27, 2023

“Las deficiencias panameñas en cuanto a dichos principios y valores han sido ulteriormente explotadas por la República Popular China”, agrega Illuecas en su investigación. 

El codiciado y estratégico Canal de Panamá se convierte, insiste el informe, en una pieza de vital importancia para el gigante asiático, que ve un simbolismo de mucha importancia en el pasó transoceánico.

“Luego se inserta en temas formales o jurídicos vinculados a tratados bilaterales firmados por ambas partes y la negativa china en adherirse al protocolo de neutralidad del Canal de Panamá”, explica.

Los puertos aledaños a éste, controlados por la hongkonesa CK Hutchison Holdings, también adquieren particular importancia en la coyuntura en la que restarle influencias a Estados Unidos se vuelve de por sí un fin de vital importancia.

Tanto, que ha “levantado alarmas en el Comando Sur de los Estados Unidos de América”. 

Plata china en la minería

El reporte de Illuecas, publicado por Expediente Abierto a finales de octubre pasado, resalta la “temática igual de sensitiva” que representa Minera Panamá “por el control  del cobre en el país istmeño”. 

Este “hecho que a su vez ilustra el modo en el cual temáticas como el control accionario de una empresa y las estrategias de negociación con el Estado son utilizados por China de forma similar en distintos rubros (puertos y minería)”, añade.

Xi Jinping, presidente de China, es recibido en diciembre de 2018, por Juan Carlos Varela, en ese entonces presidente de Panamá.

El estudio recomienda, entre otras muchas cosas, que “Panamá debe guiar su relación con China basándose en los ya mencionados valores y principios que constituyen, a su vez, sus debilidades estratégicas”. 

Otro de los pasajes oscuros que retoma Illueca, es el rumor, que aunque muy insistente en su momento no ha sido comprobado, que China Popular ofreció una millonada al gobierno para establecer relaciones diplomáticas.

“El establecimiento de relaciones diplomáticas no estuvo abstraído de fuertes polémicas y cuestionamientos en materia de transparencia. Una de las alegaciones más preocupantes fue la relativa a un supuesto soborno recibido por el entonces presidente Varela de parte de la República Popular China, por un monto cercano a los $142 millones a cambio de establecer relaciones diplomáticas con el gigante asiático y romperlas con Taiwán (France 24, 2019). Cabe recalcar que, a la fecha, no se ha comprobado la veracidad de tal alegación. 

Sin olvidarse, por cierto, de sus propios intereses estratégicos. Lo anterior sería un buen punto de partida para recalibrar la relación en el marco de un orden internacional basado en reglas”, dice.

Además, con la alianza china, montada en 2017, Panamá adquirió unos 47 acuerdos comerciales y de otra índole, que no fueron ni claros ni transparentes, al menos de cara a la sociedad.

“First Quantum Minerals es una compañía minera canadiense con operaciones mayoritariamente en África. La adquisición de dicha concesión, en principio, no suponía ningún problema o vulnerabilidad para Panamá. No obstante, un análisis sobre la composición accionaria actual de First Quantum Minerals y la de sus beneficiarios finales, así como sobre el contexto geoestratégico en el que se desenvuelve, entrega importantes señales de alarma que certifican una incursión más de la República Popular China y el Partido Comunista Chino en Panamá”, advierte el informe.

Aunque aparentemente la composición accionaria ha cambiado, “ante la falta de información concreta respecto a la participación china dentro de First Quantum Minerals, elementos vinculados a la geoestrategia y el rol de China en la refinación del cobre, nos invitan a considerar ejemplos como el de Kansanshi Zambia, la segunda operación más lucrativa de First Quantum luego de Cobre Panamá”.

Minera Panamá está de nuevo en vitrina, tras el millonario contrato minero que firmó con el gobierno y que este martes fue declarado inconstitucional.

 

  • Expediente Abierto es un tanque de pensamiento centroamericano

 

  

 

Tags: CanalConvenienciasExpediente AbiertoGeopolíticainformePanamárelacionesRelaciones oscurasRepública Popular China
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua junto a algunos de sus funcionarios.
Política

Ortega toma partido por Irán y arremete contra Estados Unidos, Israel y la ONU

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Fiscalía costarricense acusa al presidente Chaves y seis funcionarios por fondos ilícitos en campaña 2022

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, los dictadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Política

EE.UU. reitera que Nicaragua, Venezuela y Cuba son “enemigos de la humanidad”

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
José Carlos Cardona, ministro de Desarrollo Social de Honduras.
Política

Secretaría de Desarrollo Social de Honduras niega uso político de fondos tras filtración de video con diputada oficialista

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Isis Cuéllar, diputada de Libre, en Honduras, junto a Manuel Zelaya hombre fuerte del oficialista Libre.
Política

Filtran conversación telefónica donde diputada oficialista hondureña habla de uso de fondos estatales para apoyar estructuras del partido

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Siguiente nota

Las exportaciones regionales aumentarán un 3.28 % con una plataforma digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Elecciones salvadoreñas del 2024 costarán $159 millones

1 marzo, 2023
Imagen de la celebración del Día de la Integración Centroamericana.

SICA celebra Día de la Integración Centroamericana en El Salvador

10 octubre, 2023
Nicolás Maduro, dictador venezolano.

EEUU restablece sanciones a Maduro por incumplir acuerdo electoral

17 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version