• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La OEA y la Unión Europea confirman su presencia como observadores electorales en Honduras

Las elecciones generales del 30 de noviembre en Honduras contarán con la presencia de observadores internacionales de la Unión Europea, la OEA, el respaldo legislativo de Estados Unidos, entre otros. Buscan garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

16 julio, 2025
in Política
0
El vicecanciller hondureño Gerardo Torres se reunió con Pelayo Castro, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la UE y otros funcionarios del organismo.

El vicecanciller hondureño Gerardo Torres se reunió con Pelayo Castro, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la UE y otros funcionarios del organismo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea enviará una Misión de Observación Electoral para las elecciones del próximo 30 de noviembre, así lo confirmó el gobierno hondureño. El vicecanciller Gerardo Torres, quien participa de una gira oficial por Europa, reveló: “Hemos recibido la gran noticia de la voluntad positiva de Europa de mandar una misión de observación”.

Según Torres, el acuerdo administrativo formaliza la participación y está listo para ser firmado por el canciller hondureño y representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE). Una vez completado ese trámite, la Alta Representante para Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, designará a los integrantes de la misión.

La delegación europea acompañará técnicamente los comicios en los que Honduras elegirá a su próximo presidente, diputados, autoridades municipales y representantes ante el Parlamento Centroamericano.

En tanto, la Organización de Estados Americanos (OEA) también confirmó que enviará una Misión de Observación Electoral, que realizará una visita preliminar entre el 27 y el 30 de julio. Es la decimotercera vez que la organización acompaña una elección en Honduras.

El excanciller paraguayo Eladio Loizaga fue designado como jefe de misión, cargo que ha ocupado previamente en varios países de la región.

Durante la primera visita, el equipo de la OEA se reunirá con autoridades electorales, representantes de gobierno y otros actores políticos para evaluar las condiciones del proceso y el clima en la etapa preelectoral.

Estados Unidos atento al proceso

Por otra parte, en el Congreso de Estados Unidos, la republicana María Elvira Salazar presentó un proyecto de ley titulado “Ley de Protección a la Democracia Hondureña”, iniciativa que busca establecer un plan estratégico para supervisar el proceso electoral hondureño en coordinación con organizaciones internacionales y actores civiles.

Esta iniciativa contempla fondos para observación electoral y medidas diplomáticas. Establece restricciones de visa a funcionarios hondureños que interfieran en el libre desarrollo de las elecciones.

Aunque la iniciativa debe debatirse en comités legislativos, es un reflejo del interés de Washington por los comicios en Honduras.

Contexto electoral hondureño

Entre los principales candidatos a la presidencia de Hondura están Rixi Moncada, por el oficialismo, Nasry Asfura de la oposición y Salvador Nasralla, quien compite nuevamente tras ocupar la vicepresidencia del país.

El gobierno de Xiomara Castro finaliza su mandato en enero de 2026 y ha expresado su deseo de impulsar una transición ordenada. Sin embargo, las elecciones internas que se llevaron a cabo en marzo estuvieron marcadas por denuncias de irregularidades, lo que aumenta la demanda de presencia internacional para garantizar la transparencia del proceso.

El inicio del proceso electoral ha estado empañado por denuncias de fraude contra el oficialismo cuyos representantes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) han estado boicoteando el trabajo del organismo.

Tags: Consejo Nacional Electoral (CNE)eleccionesEstados UnidosGeraerdo TorresHondurasKaja KallasMaría Elvira SalazarMisión de Observadores ElectoralesNasry AsfuraOEARixi MoncadaSalvador NasrallaUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El canciller mexicano, el canciller Juan Ramón de la Fuente (der) entregó el certificado de nacionalidad a Rigoberta Menchú.
Política

Premio Nobel guatemalteca Rigoberta Menchú se nacionaliza mexicana

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
El presidente de Taiwán, William Lai Ching-te junto al presidente del Congreso de Guatemala,  Nery Abilio Ramos.
Política

Presidente de Taiwán refuerza alianza con Guatemala durante visita de presidente del Congreso

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera
Política

La influencia china ha disminuido en Panamá, pero la amenaza persiste, dice embajador de EE.UU.

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras.
Política

Candidato nacionalista advierte riesgo para la democracia en Honduras y acusa a sector liberal de apoyar al oficialismo

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Celso Gamboa Sánchez fue el magistrado más joven de la Corte Suprema de Justicia  de Costa Rica con solo 39 años.
Política

Chaves pide investigar a dos expresidentes de Costa Rica por el caso Celso Gamboa

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente de Guatemala enfatiza en el desalojo de maestros huelguistas y gobierno sanciona a más de 300 docentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El diario La Prensa fue ocupado y confiscado por la dictadura Ortega-Murillo en 2021.

La Prensa de Nicaragua gana Premio UNESCO a la Libertad de Prensa 2025

2 mayo, 2025

Tribunal de Cuentas de Honduras pide cumplir cientos de normas para más transparencia

29 marzo, 2023

Dictadura orteguista prohibe procesiones de Semana Santa

1 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version