• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La Nación de Costa Rica dedica su portada a denunciar los ataques de presidente Rodrigo Chaves contra la libertad de prensa

30 mayo, 2025
in Política
0
Portada del diario La Nación, Costa Rica, en el Día del Periodista.

Portada del diario La Nación, Costa Rica, en el Día del Periodista.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diario La Nación, el más influyente y de mayor circulación en Costa Rica, dedicó este viernes 30 de mayo su portada completa a una contundente protesta contra los ataques a la libertad de expresión por parte del Gobierno del presidente Rodrigo Chaves, en el marco del Día Nacional del Periodista.
Con un diseño en blanco y negro, la primera plana fue ocupada en su totalidad por el mensaje: TODO VA BIEN, acompañado de un editorial que denuncia los intentos de silenciar a la prensa crítica.
“¿Conoce un país donde todo va bien, según los periódicos? Ese es el sueño de gobiernos autoritarios o populistas: medios sumisos, sin preguntas incómodas, sin investigaciones, sin rendición de cuentas”, advierte el texto editorial, en una alusión directa al discurso oficialista del mandatario costarricense, que ha mantenido una relación conflictiva y hostil con la prensa desde que asumió el poder en mayo de 2022.
En su editorial, el diario comparó sutilmente la actitud del presidente Chaves hacia los medios independientes con la de líderes internacionales señalados por su autoritarismo, como Nayib Bukele (El Salvador), Donald Trump (Estados Unidos), Xi Jinping (China), Nicolás Maduro (Venezuela), Vladimir Putin (Rusia) y Daniel Ortega (Nicaragua). “Lo primero que se ataca cuando se quiere concentrar el poder es la prensa libre”, denunció el rotativo.

Saludamos a quienes ejercen este oficio con independencia y valor en Costa Rica. pic.twitter.com/bI4fHs2LZV

— La Nación (@nacion) May 30, 2025

La Nación reafirmó además su compromiso con el periodismo independiente: “Sin preguntas no hay respuestas; sin prensa no hay acceso a la verdad, y sin verdad no hay democracia. Saludamos a quienes ejercen este oficio con independencia y valor en Costa Rica”.
Desde su llegada al poder, el presidente Chaves ha protagonizado múltiples enfrentamientos con medios de comunicación, especialmente con La Nación, CR Hoy y Teletica, a los que ha acusado de manipular información y defender intereses “corruptos”.
En diversos discursos públicos, Chaves ha calificado a estos medios como “prensa canalla” y otros insultos soeces a veces. En una de sus conferencias de prensa semanales llegó a decir que algunos periodistas deberían enfrentar la justicia, lo que fue interpretado como una amenaza directa a la libertad informativa.
Sus declaraciones han incluido insultos, señalamientos sin pruebas y restricciones a la labor periodística, lo que ha generado alertas de organizaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Human Rights Watch (HRW), que han advertido sobre un deterioro en el clima de libertad de expresión en el país centroamericano.
La conmemoración del Día Nacional del Periodista en Costa Rica tiene una raíz trágica y significativa: recuerda el atentado con explosivos perpetrado el 30 de mayo de 1984 en La Penca, en territorio nicaragüense cercano a la frontera costarricense, contra el entonces guerrillero disidente sandinista Edén Pastora.
El ataque, atribuido a agentes infiltrados de la primera dictadura de Daniel Ortega, dejó cuatro periodistas muertos y más de veinte heridos, en su mayoría costarricenses, marcando una de las tragedias más dolorosas en la historia del periodismo en la región.

Tags: Costa RicaCríticaDía del PeriodistaLa NaciónRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, llamó a la marcha programada para este 27 de julio.
Política

Candidato presidencial nacionalista dice que marcha del domingo es “por la democracia” de Honduras

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Salvador Nasralla, exvicepresidente del país y candidato a mandatario por el opositor Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal acusa al oficialismo de Honduras de utilizar el COVID-19 como “campaña de miedo”

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Honduras: Consejo Electoral pedirá prórroga al Congreso y abre diálogo técnico para ajustar calendario

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Enrique Reina y Salvador Nasralla, de los partidos Libre y Liberal, se vuelven a enfrentar en redes sociales (imagen tomada de redes sociales).
Política

Candidatos se lanzan mensajes en redes y diccionarios: la política hondureña se pone gramatical

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Ana Paola Hall García, del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejera electoral presenta su renuncia ante el Congreso de Honduras denunciando presiones partidarias y ataques personales

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Siguiente nota
El diputado Bartolo Fuentes, del oficialista Libre, de Honduras, muestra su celular roto, tras la pelea en que se involucró en el Congreso Nacional.

Diputado hondureño oficialista denuncia a su colega liberal por agresión tras zafarrancho en el Congreso Nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Alerta en Centroamérica por aumento de casos de COVID-19 e influenza

7 enero, 2024

El Salvador: Cae red de pedofilia que operaba en redes sociales y rescatan a víctima

28 junio, 2025

El Salvador protesta a Honduras por tratado con Nicaragua respecto al golfo de Fonseca

2 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version