jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La dictadura de Nicaragua lidera represión religiosa en América Latina, denuncia informe de EE.UU.

Un informe de la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de EE.UU. revela que los gobiernos de Nicaragua, Cuba y Venezuela usan la persecución religiosa como herramienta de control político, siendo Nicaragua el caso más alarmante en la región.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 noviembre, 2025
in Política
0
Iglesia católica de EE.UU. convoca jornada de oración por iglesia nicaragüense perseguida

Obispos y sacerdotes nicaragüenses han sufrido acoso, cárcel, persecución, exilio y destierro por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Otras denominaciones religiosas también han sido perseguidas.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La represión sistemática contra líderes y comunidades religiosas en Nicaragua ha colocado al país en el centro de las preocupaciones internacionales sobre libertad de culto. Según un informe publicado por la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés), la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo utiliza la fe como blanco de persecución para silenciar voces independientes y mantener su poder autoritario.

El informe, divulgado el 18 de noviembre, sitúa a Nicaragua, junto a Cuba y Venezuela, como parte de una “triada autoritaria” latinoamericana que criminaliza actividades religiosas consideradas una amenaza para el Estado.

Te puede interesar

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

En el caso nicaragüense, la represión ha escalado desde 2018, pero se intensificó en 2025 con detenciones arbitrarias, vigilancia permanente, confiscación de templos y expulsión de líderes religiosos.

Desde 2023, el gobierno nicaragüense ha despojado de su nacionalidad a más de 450 personas, entre ellas líderes religiosos católicos y evangélicos.

La medida se ampara en la reforma constitucional de 2024 que permite quitar la ciudadanía a quienes el régimen considere “enemigos del Estado”, convirtiendo esta práctica en una nueva forma de represión religiosa institucionalizada.

Lea además: La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

asedio policial nicaragua
Desde las masacres de 2018 cometidas por la policía al servicio de la dictadura familiar Ortega Murillo, la persecución contra la Iglesia Católica ha ido aumentando.

Nicaragua supera a Cuba

La USCIRF señala que Nicaragua supera incluso a Cuba en la severidad y alcance de la represión religiosa. En 2025, al menos 84 líderes religiosos han sido encarcelados por motivos relacionados con su fe o liderazgo comunitario, cifra que supera ampliamente la registrada en otros países de la región.

Además, se ha documentado la prohibición de más de 16,500 procesiones religiosas desde 2018, el cierre de más de 5,400 organizaciones, muchas vinculadas a la Iglesia católica y denominaciones evangélicas, y la vigilancia permanente de templos por parte de la Policía Nacional. Las homilías y sermones son grabados, y los predicadores enfrentan amenazas por expresar opiniones críticas.

El informe también denuncia que en Nicaragua solo se permite el culto público a líderes alineados con el Frente Sandinista, mientras se organizan actividades religiosas “oficiales” patrocinadas por el Estado para contrarrestar a las iglesias independientes.

La manipulación de grupos religiosos a través de asociaciones afines al régimen es una estrategia activa para cooptar su influencia social.

Uno de los casos más emblemáticos es el del pastor evangélico Rudy Palacios Vargas, arrestado en julio junto a siete familiares, uno de los cuales murió bajo custodia en circunstancias no aclaradas.

Palacios había sido blanco del régimen desde 2018 por brindar apoyo espiritual a manifestantes estudiantiles. Actualmente está encarcelado en una prisión de máxima seguridad, acusado de traición a la patria.

Lea también: El Vaticano ante un dilema: ¿restablecer relaciones con la dictadura Ortega-Murillo o esperar su final?

represión en Nicaragua
Desde 2018, la dictadura de Nicaragua ha empeorado el régimen de represión contra la Iglesia Católica.

Cuba y Venezuela comparten patrones similares.

Cuba ha adoptado leyes que permiten revocar la ciudadanía a líderes religiosos críticos, mientras que Venezuela impulsa programas de financiamiento a iglesias evangélicas cercanas al gobierno de Nicolás Maduro, como el plan “Mi Iglesia Bien Equipada”, con pagos a más de 13,000 pastores.

El Departamento de Estado de EE.UU. mantiene a Nicaragua y Cuba en la lista de “Países de Preocupación Particular” por sus graves violaciones a la libertad religiosa.

La USCIRF ha recomendado sanciones específicas a funcionarios responsables y un mayor respaldo internacional a comunidades religiosas perseguidas, especialmente en Nicaragua, donde la situación ya es calificada por algunos organismos como crimen de lesa humanidad.

 

Tags: CubaDaniel Ortegaderechos humanosexpulsión de religiososIglesia Católicalibertad religiosaNicaraguapastor Rudy Palaciospastores evangélicospersecución religiosarepresión religiosaRosario Murillotriada autoritariaUSCIRFVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
costa rica pobreza

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version