• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La Casa Blanca confirma encuentro entre Bukele y Trump el próximo lunes

El mandatario salvadoreño será recibido en una visita oficial de trabajo centrada en la cooperación migratoria y de seguridad entre ambos países.

8 abril, 2025
in Política
0
El presidente salvadoreño Nayib Bukele en un acto público a inicios de abril en el oriente salvadoreño.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele en un acto público a inicios de abril en el oriente salvadoreño.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el próximo lunes 14 de abril al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca durante una visita oficial de trabajo, con el objetivo de consolidar la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración, anunció el martes la portavoz presidencial Karoline Leavitt.

Durante una rueda de prensa, Leavitt explicó que la reunión se centrará en el uso del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la mega cárcel salvadoreña de máxima seguridad, para albergar a migrantes deportados por EE.UU. a quienes las autoridades vinculan con las pandillas MS-13 y Tren de Aragua.

“Discutirán la alianza de El Salvador para usar su prisión de máxima seguridad para los pandilleros del Tren de Aragua y la MS-13, y cómo la cooperación de El Salvador con Estados Unidos se ha convertido en un modelo para que otros colaboren con esta administración”, dijo Leavitt a los periodistas.

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha intensificado las deportaciones bajo la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798, una normativa de tiempos de guerra que le otorga amplios poderes para expulsar extranjeros sin necesidad de audiencia judicial. Bajo esta legislación, cientos de migrantes han sido enviados a El Salvador, donde son recluidos en la prisión de Tecoluca, criticada por organizaciones internacionales por presuntas violaciones a los derechos humanos.

El Salvador aceptó recibir a estos deportados tras un ofrecimiento de Bukele, quien ha sido reconocido por funcionarios de la administración Trump como un “socio estratégico” en el combate contra el crimen transnacional. El CECOT, inaugurado en 2023, tiene capacidad para más de 40,000 reos y ha sido señalado por su régimen carcelario extremo.

La alianza ha generado controversia en Estados Unidos, especialmente tras el caso de Kilmar Abrego García, un migrante que fue deportado por error a El Salvador y recluido en la prisión mencionada. La Corte Suprema intervino este lunes cuando el presidente del máximo tribunal, John Roberts, suspendió temporalmente una orden judicial que exigía al gobierno estadounidense repatriar al migrante antes de la medianoche.

La administración acusa a Abrego García de tener vínculos con la MS-13, basándose en un informe de un informante confidencial. Sin embargo, su familia niega cualquier conexión con pandillas, y el caso ha reavivado críticas sobre el debido proceso en el contexto de estas deportaciones masivas.

La visita de Bukele será la primera reunión oficial en la Casa Blanca de un mandatario latinoamericano desde que Trump retomó el poder en enero de este año. En marzo, el presidente estadounidense elogió al gobierno salvadoreño por su “comprensión” y apoyo en la lucha contra la inmigración ilegal, afirmando que “no lo olvidaremos”.

Tags: Casa BlancaCECOTdeportacionesderechos humanosDonald TrumpEl SalvadorKaroline LeavittLey de Extranjeros EnemigosmigrantesMS-13Nayib BukeleSeguridad regionalTren de Aragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
El Secretario de Estado, Marco Rubio, en su visita a Guatemala el miércoles 5 de febrero 2024./State Department

Estados Unidos certifica a El Salvador y Guatemala por avances en combate a la corrupción y Estado de derecho

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura de Nicaragua refuerza el control sobre la cultura y el espectáculo

12 marzo, 2024
Tres magistrados electorales guatemaltecos que perdieron su inmunidad salieron del país

TSE de Guatemala publica en el diario oficial acuerdo que valida resultados

14 julio, 2023
El papa Francisco en su mensaje del domingo en El Vaticano.

El papa Francisco pide oración por Nicaragua y aboga por diálogo respetuoso y constructivo

8 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version