• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

TSE de Guatemala publica en el diario oficial acuerdo que valida resultados

En el Diario de Centro América, la publicación oficial de Guatemala, aparece este 14 de julio el acuerdo que da validez a los resultados electorales del 2 de junio y hace constar que la UNE y Semilla van a la segunda vuelta.

14 julio, 2023
in Política
0
Tres magistrados electorales guatemaltecos que perdieron su inmunidad salieron del país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, publicó este viernes en el Diario de Centro América el acuerdo que da validez a los resultados de las votaciones del 25 de junio y en los que se oficializa que Sandra Torres, de la UNE, y Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla, fueron los candidatos más votados en las presidenciales.

Con esto, un requisito de ley, queda establecido que ambos disputarán la segunda vuelta el 20 de agosto, como está establecido.

La oficialización de los resultados ocurre cuando en Guatemala se ha desatado una tormenta política en la que “el malo” de la película parece ser el Ministerio Público y la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), en particular contra su jefe, Rafael Curruchiche, un personaje muy criticado, incluso por Estados Unidos, por considerarlo un perseguidor de quienes en el país centroamericano han combatido la corrupción.

La Corte de Constitucionalidad aceptó un amparo de Semilla, con el que frena las pretensiones de la Feci de sacarlo de la contienda electoral alegando falsificación de inscripciones de sus miembros.

Protestas por la “persecución judicial” en contra del Movimiento Semilla.

Esto es considerado por la mayoría de organizaciones civiles y políticas, y de gobiernos de países amigos y organismos internacionales, como un ataque directo a la democracia.

Sin embargo, el amparo provisional no detiene el proceso judicial, solo garantiza que el partido no puede ser eliminado y que tiene derecho a participar en la segunda vuelta.

Arévalo, un sociólogo y diputado, resultó ser la revelación de las elecciones generales, al terminar como el segundo candidato más votado después de Sandra Torres, lo que le garantiza la oportunidad de disputar el balotaje. Estaba en octavo lugar de preferencias, según las encuestas, con menos del 3% de apoyo.

Si Semilla y Valiente quedan fuera de la contienda, a la segunda vuelta accedería Manuel Conde, de Vamos, el partido del presidente Alejandro Giammattei, quien ha guardado silencio en medio de la tormenta.

Tags: Bernardo ArévaloDiario de CentroaméricaDiario oficialeleccionesGuatemalaMovimiento SemillaresultadosSandra TorresSegunda vueltaTSEUNE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Panamá y Costa Rica entre los mejores países para vivir en el 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Pepe Lobo dice que durante presidencia de Mel Zelaya abundó el narcotráfico en Honduras

21 octubre, 2023
Enrique Reina, canciller hondureño.

Canciller de Honduras advierte de intereses políticos detrás de alertas de la embajada de EEUU

6 mayo, 2025

Sicarios en Costa Rica llenan de muerte las calles y las redes sociales

23 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version