• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua anuncia que romperá relaciones diplomáticas con Israel

La vicedictadora Rosario Murillo lo anunció este viernes, después que la Asamblea, que ella y su marido Daniel Ortega controlan, lo solicitara.

11 octubre, 2024
in Política
0
Rosario Murillo, vicedictadora de Nicaragua.

Rosario Murillo, vicedictadora de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció que la Cancillería recibió instrucciones para romper relaciones con Israel, después que Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por el régimen pidiera eso acusando al país de cometer “genocidio” contra el pueblo palestino.

“Nuestro presidente ha instruido… proceder a la ruptura de las relaciones diplomáticas con el gobierno fascista y genocida de Israel”, dijo Murillo, de acuerdo a la prensa local

La asamblea, presentada bajo el manto de solidaridad con Palestina, reforzó la creciente alineación del régimen nicaragüense con organizaciones terroristas como Hamás y Hezbolá, conocidos por sus ataques contra Israel y blancos occidentales.

El presidente de la Asamblea, Gustavo Porras, leyó una declaración en la que se acusó al gobierno israelí de crímenes de lesa humanidad y genocidio, responsabilizando a Israel por la muerte de más de 45,000 personas, en su mayoría civiles palestinos, desde octubre de 2023.

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó con profunda convicción una declaración de condena y rechazo absoluto al genocidio perpetrado por el gobierno y ejército de Israel, en complicidad con el imperio norteamericano y sus aliados europeos, contra el heroico pueblo de Palestino pic.twitter.com/hrXneBOqIj

— Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) October 11, 2024

En su discurso, el diputado sancionado por corrupción y violaciones de derechos humanos, ignoró que las causas de la guerra fueron la invasión terrorista y sangrienta de Hamas a Israel en octubre de 2023.

Esta retórica refleja la narrativa habitual del régimen sandinista, que ha adoptado una postura cada vez más crítica hacia Israel mientras estrecha vínculos con actores como Irán, promotor de grupos armados en Medio Oriente.

“La brutalidad del gobierno de Israel refleja una guerra de exterminio”, afirmó Porras, en una sesión que contó con la presencia del canciller sandinista, el espía Valdrack Jaenstchke, junto a embajadores de México, Cuba, Rusia y Palestina.

Asamblea Nacional de Nicaragua

Los diputados de Ortega y Murillo también reiteraron su apoyo a la creación de un Estado palestino y el llamado a sanciones internacionales contra Israel, a quien declararon “enemigo”.

En el comunicado, la Asamblea pidió al régimen nicaragüense evaluar la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, calificando al gobierno de Benjamín Netanyahu como un “régimen sionista criminal”.

La propuesta de ruptura diplomática profundiza el aislamiento internacional de Nicaragua, que ya enfrenta sanciones y críticas por su historial de derechos humanos.

Mientras tanto, Ortega continúa alineándose con gobiernos y organizaciones extremistas que desafían el orden internacional, consolidando una política exterior radical y controvertida.

Según el exembajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, esta sería la tercera vez que los sandinistas rompen con Israel.

“Nicaragua esta cada vez más lejos de la democracia y más cerca del terrorismo de Irán, Hezbolla y Hamas. Por tercera vez rompería relaciones con Israel lo hicieron en 1982, en 2010 y ahora en 2024”, dijo en su cuenta de X.

Tags: Daniel OrtegadictaduraIsraelNicaraguarelaciones diplomáticas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Fiscalía costarricense acusa al presidente Chaves y seis funcionarios por fondos ilícitos en campaña 2022

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, los dictadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Política

EE.UU. reitera que Nicaragua, Venezuela y Cuba son “enemigos de la humanidad”

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
José Carlos Cardona, ministro de Desarrollo Social de Honduras.
Política

Secretaría de Desarrollo Social de Honduras niega uso político de fondos tras filtración de video con diputada oficialista

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Isis Cuéllar, diputada de Libre, en Honduras, junto a Manuel Zelaya hombre fuerte del oficialista Libre.
Política

Filtran conversación telefónica donde diputada oficialista hondureña habla de uso de fondos estatales para apoyar estructuras del partido

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, observa a Bernardo Arévalo, presidente del país (foto de archivo tomada de redes sociales).
Política

Gobierno de Guatemala evalúa recurso de exhibición personal ante ausencia de Consuelo Porras; Ministerio Público afirma que fiscal está en buen estado de salud

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Siguiente nota
Un campamento de Médicos Sin Fronteras  atiende migrantes en la Selva del Darién, Panamá./Foto MSF

Médicos sin Fronteras vuelve a Panamá tras autorización de Mulino

Newsletter

Premium Content

EEUU podría recibir a refugiados nicaragüenses, cubanos, haitianos y venezolanos que están en México

28 julio, 2023
Donald Trump.

¿Cómo impactará la elección de Trump en una posible transición democrática en Venezuela?

18 noviembre, 2024

Aumenta a cinco el número de migrantes muertos en naufragio en Panamá

16 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version