• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Juicio contra obispo nicaragüense iniciará el 28 de marzo

4 febrero, 2023
in Política
0
El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez fue arrestado en agosto y en enero fue acusado de delitos políticos, condenado a 26 años de cárcel.

El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez fue arrestado en agosto y en enero fue acusado de delitos políticos, condenado a 26 años de cárcel.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Poder Judicial nicaragüense anunció que el juicio contra el obispo católico de Matagalpa, Rolando Álvarez, iniciará el próximo 28 de marzo. El prelado es acusado de cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado y la sociedad de Nicaragua. 

Álvarez, un carismático religioso cercano a las comunidades, era una de las voces más críticas de la dictadura Ortega-Murillo y habitual denunciante de las violaciones de derechos humanos.

El poder judicial anunció que habrá 12 testigos contra el obispo, incluyendo tres policías, dos trabajadores del Estado y el resto militantes del partido oficial, el Frente Sandinista.

El obispo, de 56 años, es un férreo crítico de la dictadura Ortega-Murillo, sufrió acoso, persecución y hostigamiento del régimen que incluso le llegó a impedir salir de la Curia episcopal de Matagalpa para poder oficiar misa en la Catedral de la ciudad.

El 19 de agosto pasado, fuerzas de seguridad de la dictadura irrumpieron en la Curia episcopal de Matagalpa y lo capturaron violentamente junto a sacerdotes y laicos que lo acompañaban en ese momento. Álvarez fue golpeado por policías del régimen orteguista.

Desde entonces no se conoció su paradero hasta que Álvarez fue presentado el 13 de diciembre pasado ante  los tribunales orteguistas para una audiencia preliminar, en cuya judicatura le dictaron arresto domiciliar. El obispo no ha tenido acceso a defensa particular y sus audiencias en diciembre y enero han sido a puertas cerradas. 

La jueza Nidia Camila Tardencilla, estará a cargo del juicio contra Álvarez. Tardencilla, hija de un reconocido funcionario de la dictadura nicaragüense, ha condenado a varios líderes opositores que tampoco han tenido defensores particulares.

Álvarez es el primer obispo juzgado por la dictadura. Un segundo obispo, Silvio Báez, tuvo que exiliarse hace cuatro años tras recibir amenazas de la dictadura. Una veintena de sacerdotes y diáconos también han sido enjuiciados y algunos condenados por jueces de la dictadura nicaragüense. Además, docenas han tenido que exiliarse.

Tags: Daniel Ortegaderechos humanosIglesia CatólicaNicaraguapersecuciónRolando ÁlvarezSilvio Báez
Nota anterior

Miles de motociclistas recorren Guatemala en Caravana del Zorro

Siguiente nota

EEUU derriba globo espía chino y advierte que es una flota

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

Honduras: General prófugo vuelve a desafiar al gobierno desde la clandestinidad tras aumento de recompensa por su captura

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua (1990 - 1997).
Política

Gobiernos de Guatemala y Panamá lamentan la muerte de Violeta Barrios de Chamorro, símbolo de la democracia en Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Política

América rinde tributo a Violeta Barrios de Chamorro, la primera presidenta del continente y símbolo de paz en Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal, ofrece transformar el Caribe del país y volverlo un polo de desarrollo turístico.
Política

Candidato liberal promete convertir el Caribe hondureño en un motor turístico libre de corrupción

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Violeta Barrios de Chamorro al asumir la presidencia de Nicaragua el 25 de abril de 1990, tras derrotar democráticamente en elecciones al dictador Daniel Ortega (derecha). Doña Violeta, de 94 años, falleció este 14 de junio de 2025 en Costa Rica, en el exilio.
Política

Fallece exiliada Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Siguiente nota

EEUU derriba globo espía chino y advierte que es una flota

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Corte Suprema de Panamá mantiene en un hilo la candidatura de Raúl Mulino

30 abril, 2024

Taiwán dona 1,000 toneladas de arroz a Guatemala para combatir el hambre en comunidades vulnerables

14 noviembre, 2024

BCIE: Taiwán es el mercado más revelante para la institución

16 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version