martes, agosto 19, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

    Presidente de la Asamblea de Panamá defiende aumento de dietas y fondos municipales

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

    Presidente de la Asamblea de Panamá defiende aumento de dietas y fondos municipales

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Irán busca aumentar su influencia en Nicaragua

¿Qué busca Irán en Nicaragua? El presidente iraní, un enemigo acérrimo de Estados Unidos, llegará a Managua para reunirse con la pareja dictatorial nicaragüense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 junio, 2023
in Política
0
Irán busca aumentar su influencia en Nicaragua
395
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua ha logrado establecer un estrecho vínculo político con Irán que no se ha materializado en mayor intercambio comercial o de inversiones. Sin embargo, la coordinación de asuntos de estados se efectúa al mayor nivel posible y tiene a dos funcionarios de mayor confianza de Daniel Ortega, uno de ellos es su hijo. Irán, por su parte, pretende aumentar su influencia en Centroamérica

Una revisión a la información oficial de Nicaragua sobre su relación con Irán arrojó que no existe ningún tipo de intercambio comercial o de cooperación bilateral, pública o privada entre ambas naciones; pero, a nivel político la república islámica ha profundizado su influencia sobre el gobierno de Daniel Ortega.

Te puede interesar

Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

En momentos que Nicaragua espera la llegada, esta semana, del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, anunciada recientemente por la vicepresidenta Rosario Murillo, Centroamérica 360 indagó en los informes del Banco Central (BCN), Centro de Trámites de las Exportaciones (CETREX) y otras instituciones públicas, para evaluar la profundidad de las relaciones bilaterales, y se encontró que Irán no ha comprado ni un dólar en productos nicaragüenses, ni ha otorgado financiamiento al sector público y privado en conceptos de donaciones o préstamos en los últimos cuatro años.

Al contrario de esa república islámica, Iraq ha comprado productos nicaragüenses. De acuerdo con la información estadística del CETREX, entre enero y febrero de este año, los iraquíes importaron productos nicas por el orden de los 9 millones de dólares. La compra iraquí sufrió una reducción del 92.9 por ciento con relación al mismo período del 2022; aun así, Iraq mantiene una relación comercial directa con Nicaragua.

La arquitectura de las relaciones bilaterales

A pesar de que Irán no es una fuente de ingresos para Nicaragua, ambos países mantienen una colaboración política fluida. Las relaciones bilaterales pasan por una estructura del más alto nivel y sus funcionarios pertenecen al núcleo íntimo de poder de Daniel Ortega.

En la cúspide de esta estructura se encuentran Laureano Ortega Murillo, actual asesor presidencial de inversiones, y el libio nacionalizado nicaragüense Mohamed Ferrara Lashtar, conocido como “el sobrino de Gadafi”.

Aunque Lashtar fue nombrado hasta en 2016 como “ministro asesor y delegado del presidente para África, Medio Oriente y Países Árabes”, por medio del decreto presidencial 228-2016, lo cierto es que, de acuerdo con fuentes consultadas y que prefirieron omitir sus nombres por seguridad, este funcionario ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de las relaciones con Irán desde el 2007, cuando Ortega asumió su primer mandato presidencial.

Ese año, se puedo observar a Lashtar recibir a la delegación iraní en el Salón Diplomático del Aeropuerto Internacional de Managua y atenderlos de forma directa, según la fuente. Junto a él llegaba también Laureano y el mismo presidente de Nicaragua.

La presencia del libio aparentemente incomodó a los iraníes y, según la misma fuente, Ortega los calmó al supuestamente decirles: el compañero Lashtar tiene el nivel y la autorización suficiente para tratar cualquier asunto con la comunidad árabe en nombre del gobierno de Nicaragua y pondrá suficiente atención a los asuntos bilaterales entre Nicaragua e Irán. Además, a nivel ejecutivo y para las cuestiones de las inversiones que Irán quiera hacer en Nicaragua, desde hoy tiene a su disposición al compañero Laureano Ortega Murillo”.

A pesar de la crisis política y el conflicto armado en Libia, para entonces aún gobernaba Muamar El Gadafi, quien mantenía una tensión con Irán por lograr mayor influencia en el mundo árabe.

Los cancilleres de Irán y Nicaragua se han visitado mutuamente. En la foto, Laureano Ortega observa atento.

Vuelos para mostrar el país

En el 2012, luego de la toma de posesión, de Ortega para su segundo período consecutivo de gobierno, Laureano y Lashtar iniciaron viajes en helicóptero con iraníes. El objetivo era sobrevolar distintas zonas del país, a razón de despertar el interés de inversión iraní; quienes —según las conversaciones de ese entonces en los corrillos de la Cancillería- los persas se habían interesado en la zona norte y más boscosa del departamento de Matagalpa, así como la zona del Caribe Sur, principalmente el área ubicada al noreste del río san Juan de Nicaragua. Los iraníes dejaban muy en claro que lo que a ellos les interesaba eran extensas zonas con bosques milenarios y con abundantes ríos. También enfatizaban en que tales zonas no tuvieran historial de quemas forestales; ya que querían lugares vírgenes e impenetrables.

Es de esta manera cómo Lashtar y Laureano llegaron a convertirse en los principales operadores de los persas en Nicaragua.

Numerosos convenios bilaterales

Desde entonces, Nicaragua e Irán han suscritos al menos 14 convenios y acuerdos bilaterales en materia de desarrollo económico e inversiones en agricultura e industrias. La mayoría de ellos no se conocen, pero algunos han salido a luz por la prensa oficial.

Dos de estos acuerdos llaman la atención. El primero se denomina Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Irán y Nicaragua, suscrito en Teherán el 10 de agosto del 2019 y aprobado por la Asamblea Nacional nicaragüense el 18 de septiembre de ese año.

A pesar de que el acuerdo se refiere a protegen inversiones recíprocas privadas, hasta ahora no se conoce que inversionistas privados iraníes hayan realizado alguna. Solo se sabe de una supuesta adquisición de una finca en Matagalpa, sobre la carretera El Tuma-La Dalia, y que, de acuerdo con vecinos, varios iraníes producen carne de cordero y productos agrícolas. Sin embargo, los datos de esta compra y de propiedad de esta, son un secreto de estado.

El segundo convenio se denomina Acuerdo de Programa de Cooperación Integral entre el Gobierno de la República Islámica de Irán y el Gobierno de Nicaragua, firmado en diciembre del 2022 por los cancilleres Denis Moncada y Hossein Amir Abdollahian.

A pesar de los diversos convenios, la indagación apunta a que los mismos no se han concretizados y que la suscripción de estos no pasan más allá de ser meros actos políticos.

Un área de mayor secreto

Sin embargo, existe un área de negocios que podría ser la clave en este asunto: el petróleo y sus derivados. Aquí aparece un segundo hijo de Daniel Ortega que podría estar manejando los hilos tras bambalina porque sobre él pesa una sanción del gobierno de los Estados Unidos: Rafael Ortega Murillo, conocido como “el zar del combustible en Nicaragua”.

Nicaragua e Irán han sostenido diversas reuniones bilaterales para permitirle al gobierno de Ortega el acceso del combustible iraní.

La más reciente reunión, según el portal digital oficial El 19, ocurrió a mediados de mayo. Se trató de un encuentro entre el entonces embajador de Nicaragua en Irán, Isaac Bravo Jaen, y el gobernador de la provincia de Bushehr, Mohammadi Zadé.

De acuerdo al reporte oficial, “en el fraternal encuentro realizado el 11 de mayo, se conversó acerca del establecimiento de rutas de colaboraciones comerciales de la provincia de Bushehr con Nicaragua”, lo que probablemente se traduzca en triangulaciones y logísticas para evadir las sanciones de los Estados Unidos al combustible de Irán.

Daniel Ortega con Mohsen Rezai, funcionario iraní señalado por terrorismo

La visita de Rezai

Una visita controversial que Nicaragua recibió en enero del 2022 fue la de Mohsen Rezai, el vicepresidente iraní de Asuntos Económicos, con quien también se establecieron acuerdos de inversión y desarrollo.

Rezai está imputado como uno de los autores del atentado en 1994 a la mutua judía AMIA, Argentina. Requerido por la justicia internacional llegó a la toma de posesión para un cuarto período presidencial de Daniel Ortega.

De acuerdo con otras fuentes consultadas, “la delegación de Rezai como enviado especial es el resultado del área más fuerte en las relaciones Irán-Nicaragua. Esta relación es básicamente la economía, precisamente en el ámbito de la inversión privada. Lo que Rezai vino a hacer a Nicaragua fue a reunirse con Ortega para explorar o profundizar relaciones de cooperación económica ya establecidas”, explicó la fuente bajo condición de guardar su anonimato por seguridad.

Según la fuente, los iraníes pretenden invertir fuerte sumas de dinero en el sector energético de Nicaragua, el campo donde los Ortega Murillo, hijos de Daniel y Rosario, dominan. Los giros de negocios más importantes en este campo son los de la producción y distribución de energía eléctrica y la importación y distribución de combustibles derivados del petróleo.

“La misión específica de Rezai fue la de establecer áreas de inversión privada y, por eso, fue el único delegado oficial de gobierno que sostuvo una reunión privada con Daniel Ortega”, dijo la fuente.

Esto ha preocupado a la comunidad internacional, principalmente a los Estados Unidos que monitorea de cerca esta iniciativa. Varios medios estadounidenses, entre ellos el New York Times, han revelado que Irán es un financiador de organizaciones terroristas como Hezbolá. Aparentemente Rezai, a pesar de su cargo oficial, no ha dejado de tener relaciones con este grupo.

Hezbolá fue creada y entrenada por la Guardia Republicana iraní y recibe dinero y armas de Irán, según varios reportes del Servicio de Investigación del Congreso de los Estados Unidos (CRS, por sus siglas en inglés).

Un dato que subrayó la fuente para reforzar su argumento fue la composición de la delegación que acompañó a Rezai en enero de este año: Mohammad Bagher Khodadadi, alto asesor del vicepresidente de Asuntos Económicos; Mohammad Said Najafi, jefe de Protocolo y Programa del Viaje de la Presidencia iraní; Reza Nazar Ahari, asesor del canciller y director general para América de la Cancillería de Irán; y Amin Sharí, encargado de asuntos Protocolarios Aeroporturacios y del Vuelo. En Managua se le sumaron Majid Salehi, embajador de Irán; y Parviz Mansouri Asl, ministro concejero de ésa sede diplomática.

Cuatro meses después de la llegada de Rezai, otro miembro importante del gobierno iraní aterrizaba en Managua. Se trataba de Javad Owji, ministro del Petróleo y quien llegó con una oferta tentativa: una inversión de 6 mil 500 millones de dólares para la construcción de una enorme refinería de combustible en Puerto Sandino, exactamente en las instalaciones del complejo industrial El Sueño Supremo de Bolívar, cuyas obras iniciales fueron financiadas e inauguradas por el extinto presidente venezolano Hugo Chávez en julio del 2007.

El régimen de Ortega había ofrecido a Rezai “revivir” la refinería que Chávez había prometido, pero que no se completó. Esa refinería fue financiada en un primer momento por la empresa Petróleos de Venezuela SA (PVDSA), sancionada por el gobierno de los Estados Unidos.

Según se ha anunciado oficialmente, los 6 mil 500 millones de dólares comprenderían los costos de la refinería, un oleoducto interoceánico, una planta de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos, plantas de llenado y distribución de gas licuado de petróleo, y una planta petroquímica.

La refinería tendría capacidad para refinar 150.000 barriles de crudo diarios, de los que Nicaragua consumirá 50.000 barriles y el resto se exportará a Centroamérica, según el Gobierno. Pero aún no hay evidencia de que todas estas inversiones o inicio de obras hayan iniciado.

La cooperación militar

Durante la visita del canciller iraní Hossein Amir Abdollahian, en febrero pasado, Irán volvió a reafirmar sus promesas de inversión en Nicaragua. El mensaje fue el mismo, apoyar al desarrollo de Nicaragua en materia económica y de producción. Sin embargo, un elemento nuevo surgió en esta visita: la cooperación militar.

De acuerdo con una publicación del New York Times, que cita informes de inteligencia, revela que el canciller iraní sostuvo una reunión con los principales jefes militares del Ejército de Nicaragua para explorar una posible cooperación en seguridad.

“…el informe de inteligencia, con fecha del 23 de febrero, señala que la delegación, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, se reunió con altos oficiales del ejército de Nicaragua. Según el informe, los comandantes le dijeron a Amir Abdollahian que Nicaragua se oponía a los “percibidos esfuerzos estadounidenses por expandir su influencia en América Latina y expresaron tener la voluntad de comprometerse con Teherán y otros países con ideas afines”, asegura la publicación.

De corroborarse, esta sería la primera vez en que el tema de la cooperación militar se conversa entre ambos países. Según algunos especialistas, si la relaciones bilaterales enfocadas en la cooperación y la inversión ya inquietan a algunos países, como los Estados Unidos, el intercambio en materia militar podría convertirse en “la gota que derrama el vaso”.

 

Tags: Daniel OrtegaEbrahim RaisiIránLaureano OrtegaMohamed Ferrara LashtarMohsen RezaiNicaraguaRosario Murillo
Nota anterior

Cámara de Turismo preocupada por el impacto de crisis energética en Honduras

Siguiente nota

Candidato a diputado guatemalteco renuncia en medio de escándalo de acoso sexual

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos
Política

Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten
Política

Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

Por Redacción CA360
19 agosto, 2025
Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen
Política

Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira
Política

Presidente de la Asamblea de Panamá defiende aumento de dietas y fondos municipales

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
rosario murillo
Política

Rosario Murillo convierte las purgas en ajustes de cuentas por viejos abusos sexuales de Ortega

Por Redacción CA360
19 agosto, 2025
Siguiente nota
Cámara de Turismo preocupada por el impacto de crisis energética en Honduras

Cámara de Turismo preocupada por el impacto de crisis energética en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version