• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Inaudito: Dictadores Ortega y Murillo piden respeto a derechos humanos de migrantes

La pareja que ha desterrado a cientos de opositores, que ha embargado bienes de ciudadanos, ONG y hasta Iglesias, que reprime cualquier intento de disidencia, condenó a Estados Unidos por los “malos tratos a migrantes”.

3 febrero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un discurso plagado de cinismo, el dictador nicaragüense Daniel Ortega, acompañado codictadora Rosario Murillo, utilizó la XII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) para presentarse como un defensor de los derechos de los migrantes deportados desde Estados Unidos.

Ortega denunció lo que calificó como una política de “desalojo” y “persecución injustificada” contra los inmigrantes en el país norteamericano, ignorando deliberadamente la política de destierro y exilio forzado que su propio régimen ha impuesto a miles de nicaragüenses en los últimos años.

Durante su intervención, Ortega afirmó que “nosotros expresamos nuestra solidaridad con los migrantes que están siendo desalojados de los Estados Unidos y bueno, llegará el día en que esa actitud, esa tendencia antimigratoria que se ha exacerbado, desaparezca”.

Sus palabras contrastan con la realidad que su gobierno ha impuesto en Nicaragua, donde ha orquestado la expulsión de opositores, periodistas, religiosos y activistas bajo la falsa premisa de la “traición a la patria”.

Ahora el descarado y cínico dictador Daniel Ortega protesta por los migrantes que están siendo expulsados de los EEUU y reclama que se les respeten los DDHH. Qué sinvergüenza este genocida, el mismo que expulsa sin razón a los nicaragüenses por ser opositores de su régimen, que… pic.twitter.com/JkxnbfO6Yg

— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) February 3, 2025

El dictador también intentó darle un tono histórico a su discurso, acusando a Estados Unidos de haber sido fundado por “migrantes europeos” que se apoderaron del territorio mediante la violencia contra los pueblos indígenas.

“¿Quién les dio esos territorios?
Simplemente los ocuparon por la fuerza y asesinando a los verdaderos dueños”, manifestó, en un intento por deslegitimar a los actuales gobernantes norteamericanos, a quienes llamó “Ku Klux Klan”.

No obstante, su régimen ha implementado prácticas similares en Nicaragua, secuestrando a ciudadanos, desapareciéndolos o juzgándolo en cárceles de torturas, condenándolos sin derecho a defensa, apropiándose de los bienes de exiliados y desterrados, confiscando propiedades y aterrorizando a sus familias para forzarlos a abandonar el país.

A la vez, olvidó mencionar cómo su dictadura se aprovechó de la migración para establecer un negocio de tráfico humano a Estados Unidos, alquilando los aeropuertos, puertos marítimos y pasos migratorios a cientos de miles de migrantes a cambio de multas, coimas y peaje.

El destierro y exilio forzado: la marca del orteguismo

Mientras Ortega clama por justicia para los migrantes deportados de Estados Unidos, su régimen sigue ejecutando una de las más brutales olas de represión en la historia reciente de América Latina, desterrando a monjas de sus claustros y saqueando los templos católicos.

Desde el estallido de la crisis en 2018 que dejó más de 355 asesinatos a manos de policías y militares, más de 900.000 nicaragüenses han huido del país debido a la persecución política, el encarcelamiento arbitrario y la criminalización de la oposición.

Desde febrero de 2023, el régimen consolidó su práctica del destierro forzado al deportar a 222 presos políticos en un avión con destino a Estados Unidos, despojándolos de su nacionalidad y sus derechos ciudadanos.

Desde entonces convirtió ese crimen de lesa humanidad en política migratoria: entre los desterrados hay sacerdotes, monjas, periodistas, empresarios, campesinos, estudiantes, feministas y activistas de derechos humanos.

Los exiliados han denunciado cómo sus propiedades fueron confiscadas de inmediato por el régimen, al mismo tiempo que sus familiares en Nicaragua sufren constante acoso y amenazas por parte de las fuerzas de seguridad y los grupos paramilitares leales a Ortega y Murillo.

La retórica del orteguismo

El discurso de Ortega en la cumbre del ALBA-TCP contrastó con las acciones de su propio régimen, que ha convertido a Nicaragua en un país donde disentir es motivo suficiente para ser encarcelado, despojado de la nacionalidad y arrojado al exilio.

Con su intervención, Ortega no solo demostró su capacidad para manipular la narrativa a su conveniencia, sino que también evidenció el aislamiento de su dictadura, que encuentra en foros como el ALBA-TCP un espacio para difundir su discurso sin ser cuestionado.

Mientras tanto, los nicaragüenses continúan escapando del país, enfrentando la persecución o sufriendo las consecuencias de una represión que no distingue edad, profesión ni credo.

Tags: Daniel OrtegadictaduraEstados UnidosMigraciónNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y  el presidente salvadoreño Nayib Bukele, caminan durante su encuentro en el Lago de Coatepeque, El Salvador.

Bukele confirma avances en un “prometedor” acuerdo con EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Subsecretario de Estado EEUU le recuerda a Giammattei importancia de la transición democrática

5 septiembre, 2023
Los cabecillas de la Mara Salvatrucha en la audiencia virtual desde los penales donde están recluidos./Foto Fiscalía salvadoreña

Inicia proceso contra 492 cabecillas de la Mara Salvatrucha en El Salvador

8 febrero, 2024

Al menos 2,400 incendios han ocurrido en Guatemala de noviembre a la fecha

28 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version