jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras rechaza solicitud de Rusia para observar elecciones del 30 de noviembre

Es la primera vez que Moscú pide ser observador electoral en Honduras, en medio de cuestionamientos globales a sus procesos democráticos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 octubre, 2025
in Política
0
Alerta en Honduras: equipo antibombas llega al CNE tras posible artefacto explosivo

El Consejo Nacional Electoral de Honduras ha autorizado 29 misiones electorales.

388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras denegó la solicitud del Gobierno de Rusia para participar como observador internacional en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

La resolución fue adoptada por mayoría de votos (2-1): las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López votaron en contra, mientras que el consejero Marlon Ochoa, ligado al oficialista partido Libre, respaldó la petición.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

El canciller hondureño, Javier Bu, había enviado al CNE una carta en la que informaba el interés de la Embajada de Rusia en acreditar una misión de observación. En el escrito, la Comisión Electoral Central de la Federación de Rusia manifestó su intención de “fortalecer la cooperación entre los órganos electorales centrales de ambos países” y pidió que se considerara su presencia durante los comicios.

La solicitud marcaba la primera vez que Moscú intentaba participar como observador electoral en Honduras, en un contexto internacional complejo por la guerra en Ucrania y las denuncias sobre la falta de transparencia y represión política en el sistema electoral ruso.

Diversos organismos internacionales, como Amnistía Internacional y Transparencia Internacional, han cuestionado la falta de garantías democráticas en Rusia. La permanencia de Vladimir Putin en el poder por más de 25 años y la persecución de figuras opositoras han sido señaladas como evidencia de un régimen autoritario.

En 2023, el activista Grigory Melkonyants fue condenado a cinco años de prisión tras denunciar irregularidades en las elecciones rusas, lo que intensificó las críticas globales sobre la inexistencia de elecciones libres en ese país.

En total, 29 solicitudes de observadores para las elecciones generales fueron aprobadas, según confirmó la consejera Ana Paola Hall.

Entre ellas el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (CONADEH) varios colegios profesionales, la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH), la Red de Abogadas Defensoras de Derechos Humanos, Transparencia Electoral, la Embajada Británica en Ciudad de Guatemala, la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Center for Economic and Policy Research (CEPR), la  Central General de Trabajadores (CGT) y el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD)

La Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos (OEA) también anunciaron de julio el despliegue de misiones de observadores electorales para las elecciones en Honduras.

Tags: Amnistía InternacionalConsejo Nacional Electoraldemocraciaelecciones 30 de noviembreelecciones en HondurasGrigory MelkonyantsHondurasobservadores electoralespolítica internacionalRusiaTransparencia InternacionalUcraniaVladimir Putin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves

El presidente de Costa Rica anuncia que se someterá a cirugía prostática en EE.UU.

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version