El candidato presidencial de del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, denunció este lunes que el llamado de movilización hecho por dirigentes del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) constituye un acto de “intimidación política” y una “antesala al fraude electoral” de cara a las elecciones generales previstas para noviembre.
“Como candidato presidencial, denuncio que el llamado de Rixi Moncada (aspirante a la presidencia) y Manuel Zelaya (hombre fuerte del oficialismo) a movilizar a los colectivos de Libre en las calles constituye un acto de intimidación política y una antesala al fraude electoral que están preparando para las elecciones de noviembre. No lo voy a permitir”, afirmó Nasralla en una declaración pública.
El candidato advirtió que el oficialismo estaría utilizando el aparato del Estado y grupos organizados para “imponer miedo, debilitar las instituciones y aferrarse al poder, cueste lo que cueste”. Sostuvo que esta estrategia vulnera el artículo 5 de la Constitución y los artículos 1 y 2 de la Ley Electoral, que establecen que los procesos electorales deben desarrollarse de manera libre y pacífica.
DECLARACIÓN DE SALVADOR NASRALLA
Candidato a la Presidencia de la República de HondurasComo candidato presidencial, denuncio que el llamado de Rixi Moncada y Manuel Zelaya a movilizar a los colectivos de Libre en las calles, constituye un acto de intimidación política y una… pic.twitter.com/slOpdw6qXz
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) July 15, 2025
“El gobierno ya no disimula su intención de perpetuarse, como lo han hecho los regímenes socialistas autoritarios en Venezuela, Cuba y Nicaragua. Libre quiere destruir la democracia en Honduras para enquistarse en el poder por décadas”, expresó Nasralla, quien también hizo un llamado a la población a mantenerse “firme, vigilante y unida” ante lo que calificó como un “intento sistemático de torcer la voluntad popular mediante métodos antidemocráticos”.
Nasralla exigió además la intervención de la comunidad internacional y de los organismos electorales y de derechos humanos para que “no vacilen en denunciar el asesinato a la democracia que está ocurriendo”.
La declaración del candidato opositor se produjo tras el anuncio realizado por Rixi Moncada, quien convocó a la militancia de ese partido a movilizarse masivamente hacia la capital hondureña. Moncada señaló que buscan garantizar “el respeto a la voluntad popular” y denunció un supuesto intento de “imponer el sistema fraudulento” utilizado en procesos electorales anteriores.
“Ante la desesperación y soberbia del bipartidismo golpista, hacemos un llamado urgente y combativo a toda nuestra militancia, a prepararnos para movilizarnos masivamente hacia la capital”, afirmó Moncada.
Las tensiones políticas se incrementan en Honduras a pocos meses de las elecciones, con ambos sectores acusándose mutuamente de promover acciones antidemocráticas y de buscar manipular los resultados.