El proceso electoral hondureño parece haber encontrado una salida negociada a su reciente impase. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció este viernes que el organismo solicitará una prórroga al Congreso Nacional con el objetivo de reestructurar las fechas del cronograma electoral, ante la necesidad de afinar detalles técnicos clave.
La decisión se tomó tras una sesión plenaria en la que, según López, los 3 consejeros del CNE (Ana Paola Hall y Marlon Ochoa) lograron coincidir en un principio básico: el diálogo debe prevalecer sobre las diferencias personales o políticas. “No se trata de quién tiene la razón, sino de garantizar un proceso técnico y transparente que devuelva la confianza a la ciudadanía”, afirmó.
Durante la reunión, se incorporó a la agenda la revisión de los pliegos y propuestas que han generado tensiones internas. La presidenta subrayó que, pese a las discrepancias, se acordó analizar punto por punto los temas pendientes y solicitar opiniones técnicas que fortalezcan el marco legal del proceso. “El avance es positivo”, aseguró.
ÚLTIMA HORA | Después de la sesión del Pleno, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, dijo, “hemos coincidido con los consejeros de que el diálogo debe ser en esta mesa, y que no se trata de que prevalezca el criterio de uno o de otro, sino el dé un… pic.twitter.com/LrFNnChBbr
— Radio América HN (@radioamericahn) July 26, 2025
López también enfatizó que el CNE trabaja a contrarreloj para definir una propuesta sólida que será presentada al Congreso Nacional en forma de solicitud de prórroga. Dicha solicitud busca modificar oficialmente los tiempos establecidos en el calendario electoral.
“El compromiso es trabajar incluso este fin de semana. La legalidad y la transparencia deben ser la base del proceso, y ese es el camino que estamos trazando”, indicó.
Con este giro, el CNE busca evitar que las tensiones internas y las presiones externas afecten la integridad del proceso electoral de 2025. La presidenta se mostró optimista: “El diálogo ha comenzado, y vamos por buen camino”.
La próxima semana será clave. El Congreso deberá valorar si concede la postergación, en un momento donde la estabilidad institucional se entrelaza con los plazos del calendario democrático. Mientras tanto, el órgano electoral trabaja a toda marcha para cumplir su parte y dar garantías tanto a partidos políticos como al electorado hondureño.