jueves, octubre 30, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Guatemala solicita sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para exponer amenazas a la democracia

La solicitud del Gobierno guatemalteco busca informar a los Estados miembros sobre las amenazas de “golpe de Estado” que promueve el Ministerio Público y promover un diálogo hemisférico en defensa de la democracia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 octubre, 2025
in Política
0
Guatemala solicita sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para exponer amenazas a la democracia

Carlos Ramiro Martínez, canciller de Guatemala.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Guatemala solicitó oficialmente una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para exponer la situación política que enfrenta el país. La solicitud fue presentada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex). Está amparada en el artículo 17 de la Carta Democrática Interamericana, que permite convocar al organismo ante riesgos a la institucionalidad democrática.

El canciller Carlos Ramiro Martínez informó que la reunión podría realizarse entre jueves o viernes de esta semana, dependiendo de la disponibilidad del Consejo. “Lo que queremos con esta sesión es poner al día a los Estados miembros sobre lo que está ocurriendo en Guatemala”, explicó el funcionario durante su participación en el programa La Ronda.

Te puede interesar

Presidenta de Honduras denuncia el presunto complot para boicotear elecciones

Presidente de Guatemala a la fiscal general y a juez que lo persigue: “la ley les alcanzará”

CIDH otorga medidas cautelares a diez detenidos en Nicaragua, incluyendo un exasesor de Ortega

El Gobierno busca mantener un diálogo con los Estados miembros

Martínez señaló que el objetivo central de la convocatoria es mantener un diálogo constructivo y transparente con los países del hemisferio. “Esperamos saber cómo evoluciona el diálogo, cómo reaccionan los Estados miembros. Esto es para ver si seguimos adelante con pasos previstos en el mismo instrumento”, precisó el ministro.

El jefe de la diplomacia guatemalteca recordó que Guatemala recurrió a la OEA en más de 10 ocasiones durante 2023, aunque aclaró que la actual solicitud busca presentar una actualización de la situación del país, más que repetir los llamados anteriores.

#Nacionales | El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, explicó en la “Ronda” que a las 9 a. m. sostendrá una llamada con el secretario Albert Ramdin secretaría de la OEA para ampliar detalles de las acciones que se están dando en el país.

Vía: Julio Vásquez… pic.twitter.com/7S6GVilRky

— Radio Punto (@RadioPuntoGT) October 27, 2025

“La Carta Democrática es el marco en el cual nos movemos los Estados miembros. Es un instrumento que ha sido invocado pocas veces, pero en 2023 lo hicimos abiertamente. Ahora estamos en una primera etapa, donde solicitamos que el Consejo Permanente conozca la situación”, detalló Martínez.

La solicitud se dio después de que el residente Bernardo Arévalo acusara al Ministerio Público y al juez Fredy Orellana, de fraguar un “golpe de Estado judicial”. Ambos funcionarios están sancionados internacionalmente or actos de corrupción y or atentar contra la democracia.

Presidencia: “La defensa de la democracia es un proceso continuo”

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, también abordó el tema en La Ronda. Subrayó que el llamado a la OEA forma parte de un esfuerzo mayor para proteger el sistema democrático. Esto es ante intentos de deslegitimar los resultados electorales de 2023.

“La defensa de la democracia es un proceso continuo, no algo que se agota en un instante. Estamos en un momento crítico, donde los mismos actores de siempre buscan tergiversar la voluntad popular expresada en las urnas”, expresó Palomo.

Además, señaló que el Gobierno evalúa acciones legales complementarias a la solicitud ante la OEA. “Se están analizando otras acciones a tomar, no solo frente a las afrentas a la democracia, sino en defensa del debido proceso en casos como el del partido Movimiento Semilla o los de Luis Pacheco y Jorge Chaclán”, añadió.

Arévalo: “Guatemala no está sola”

El presidente Bernardo Arévalo confirmó durante su mensaje a la nación el domingo que la petición fue enviada directamente al secretario general de la OEA, Albert Ramdin. Según el mandatario, la sesión extraordinaria busca denunciar las amenazas contra la Constitución y la democracia que enfrenta el país.

Arévalo destacó que Guatemala cuenta con el respaldo de la comunidad internacional, especialmente de la OEA, la ONU y la Unión Europea, instancias que —afirmó— han expresado su apoyo en los momentos más difíciles para el sistema democrático guatemalteco.

“Guatemala no está sola. Tenemos aliados que comparten nuestra convicción en la defensa de la democracia y el Estado de derecho”, sostuvo el mandatario.

Un paso diplomático ante una crisis institucional

Con esta solicitud, el Gobierno guatemalteco busca situar nuevamente ante la comunidad hemisférica los riesgos que enfrenta su institucionalidad democrática. De aprobarse la sesión, el Consejo Permanente de la OEA podría abrir un nuevo proceso de diálogo político. Esto sería en línea con la Carta Democrática Interamericana, para evaluar posibles mecanismos de apoyo al país.

La convocatoria, impulsada por el Ejecutivo, se produce en un contexto de tensión entre el Gobierno y el Ministerio Público. Esto surge tras denuncias sobre intentos de obstaculizar investigaciones y procesos electorales.

 

Tags: Consejo permanentedemocraciaGole de EstadoGuatemalaMinisterio PúblicoOEA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejo Anticorrupción dice que retórica de “golpe de estado” busca ocultar falta de gobernabilidad en Honduras
Política

Presidenta de Honduras denuncia el presunto complot para boicotear elecciones

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico
Política

Presidente de Guatemala a la fiscal general y a juez que lo persigue: “la ley les alcanzará”

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
CIDH condena cancelación de personería jurídica de 1,500 organizaciones en Nicaragua
Política

CIDH otorga medidas cautelares a diez detenidos en Nicaragua, incluyendo un exasesor de Ortega

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Presidente de Guatemala anuncia aumento al salario mínimo
Política

Un herido Ministerio Público guatemalteco solicita antejuicio al presidente y la vicepresidenta del país

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato
Política

Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
El FMI prevé que el crecimiento de Nicaragua en 2024 será menor al promedio histórico

Nicaragua alcanza deuda récord y el riesgo de una crisis social aumenta bajo la dictadura

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version