domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno guatemalteco niega cesión del Puerto Quetzal a empresa china y reafirma alianza con EEUU

El Ejecutivo acusa campaña de desinformación para frenar alianza estratégica con Estados Unidos y deslegitimar acciones fubernamentales

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 mayo, 2025
in Política
0
Puerto Quetzal invertirá $1,000 millones para ampliar su infraestructura

Puerto Quetzal, la principal terminal marítima del Pacifico en Guatemala. El gobierno de Bernardo Arévalo negó los rumores de concesión a China.

389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Guatemala desmintió este lunes los señalamientos sobre una supuesta cesión del Puerto Quetzal a empresas chinas, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, los calificó como “desinformación sin fundamento”.

Las declaraciones se ofrecieron durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, en respuesta a rumores que surgieron luego de una serie de allanamientos realizados por el Ministerio Público en propiedades vinculadas al puerto.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Palomo aseguró que los puertos guatemaltecos, incluido el Puerto Quetzal, siguen siendo totalmente estatales y bajo control público.

“Se ha acusado falsamente al presidente Bernardo Arévalo de entregar el puerto a empresas chinas, cuando eso no solo es falso, sino que no existe ningún contrato, proyecto ni acuerdo de cesión en marcha”, enfatizó.

🚫 El secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, desmintió acusaciones contra el presidente Bernardo Arévalo sobre entrega de puertos a China.
📢 “Los puertos siguen siendo del Estado y están bajo control público”.
🤝 Destacó alianza con 🇺🇸 para mejorar Puerto Quetzal de… pic.twitter.com/Dc6a7v5kFV

— Canal Antigua (@CanalAntigua) May 12, 2025

El vocero explicó que Guatemala no mantiene relaciones diplomáticas con China y que no hay negociaciones en curso que incluyan la participación de ese país en puertos nacionales.

Palomo añadió que esta narrativa se ha difundido con intenciones políticas, justo cuando el gobierno avanza en una alianza estratégica con Estados Unidos para la modernización del Puerto Quetzal.

“Estamos trabajando de forma legal y transparente con un socio estratégico como Estados Unidos. El proyecto se financiará con fondos guatemaltecos, y ellos nos apoyarán con estudios y diseños técnicos”, dijo Palomo.

También destacó que esta colaboración se da en el marco de visitas oficiales como la del senador estadounidense Marco Rubio en febrero, y de la reciente presencia del Comando Sur de Estados Unidos en el país.

Palomo criticó lo que llamó una “campaña de desinformación” que busca hacer más ruido que los hechos. Afirmó que “no se ha entregado nada a China. Guatemala fortalece su soberanía con más control, no con menos. El pueblo digno es primero, y por eso es importante conocer la verdad”.

Las declaraciones del funcionario respaldan lo dicho el pasado viernes por el presidente Arévalo, quien calificó como “fantasías animadas” las acusaciones lanzadas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) sobre una supuesta entrega del puerto a empresas extranjeras.

El presidente aseguró que los señalamientos carecen de fundamento legal y son un reflejo de la desesperación de sectores corruptos.

Tags: ChinagobiernoGuatemalaPuerto QuetzalRumoresSantiago PalomoSecretario de Comunicación Social
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Capturan en Honduras a cabecilla de la MS-13 vinculado a masacre de 28 personas en 2004

Capturan en Honduras a cabecilla de la MS-13 vinculado a masacre de 28 personas en 2004

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version