• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno de Honduras confronta a EEUU y acelera rumbo a China

El canciller Enrique Reina tuvo dos notables gestos esta semana: llamar injerencista a la embajadora estadounidense y divulgar una foto sonriente con el embajador chino. Tres analistas advierten sobre el camino que lleva Xiomara Castro.

11 noviembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Xiomara Castro parece haber tomado el tren rápido a China mientras se aleja de los Estados Unidos. Así lo demostró esta semana luego que el canciller hondureño, Enrique Reina citara a la embajadora estadounidense, Laura Dogu para reclamarle por supuestas “declaraciones injerencistas” . Dos días después apareció declarando su amistad al embajador chino en Tegucigalpa, Yu Bon.

“Convocamos a la embajadora para manifestarle la inconformidad del gobierno de la República ante las recientes declaraciones vertidas que consideramos temas de carácter interno y soberano”, dijo Reina tras la reunión con Dogu, quien luego saldría de Honduras por unos días.

Dogu criticó la imposición de un fiscal general interino por parte del oficialismo, burlando la norma constitucional de elegir al funcionario con dos tercios de los votos del Congreso.

La embajadora estadounidense Laura Dogu había criticado la imposición de un fiscal interino.

“Ella ha recibido nuestra comunicación y hará las consultas propias y lo informará a Washington sobre la condición de nuestro gobierno”, agregó Reina, considerado uno de los más radicales colaboradores de Castro y su esposo, el expresidente y líder del partido oficial Libre, Mel Zelaya.

Reina dijo que antes “la relación (con Estados Unidos) no era de amistad, sino de ser súbditos. Ahora exigimos respeto”.

“Es pedir que no intervenga (Estados Unidos) en temas internos de Honduras, como Estado tenemos derecho en pedir ese respeto”, explicó el funcionario.

Dos días después apareció sonriente junto al embajador chino con quien habló “sobre la temática de cooperación y las gestiones para promover la inversión de las empresas chinas en el país”.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Honduras, pero el gobierno de Xiomara Castro está enfrascado en transitar por el camino antagónico al país norteamericano.

“No hay una declaración expresa pero la conducta de la presidenta Castro, las declaraciones y discursos de Mel Zelaya y el comportamiento del Canciller, apuntan a un alejamiento de Estados Unidos, cosa que no han hecho República Dominicana, Panamá, El Salvador o Costa Rica”, apunta el académico Juan Ramón Martínez, en declaraciones a Centroamérica360.

Para Martínez, “Honduras sigue los pasos de Cuba tanto por torpeza de los gobernantes como por la desesperación que sienten frente a la oposición política por la crisis económica que ya empieza a manifestarse”.

XIomara Castro con Xi Jingping en su visita a China en junio pasado.

Acelerando el rumbo a China

Para  el Dr. Evan Ellis, profesor del Colegio de la Guerra del Ejército de los Estados Unidos, el gobierno de Xiomara Castro se acerca aceleradamente a la República Popular China.

“Honduras está siguiendo un camino muy acelerado de expansión de la cooperación china que incluye posibles proyectos de infraestructura, también cooperación mediática y cooperación en exportaciones, la profundización de relaciones y los acuerdos de libre comercio”, advirtió Evan Ellis en declaraciones a Centroamérica360.

Sin embargo, Ellis sostiene que aunque (el gobierno de Xiomara Castro “está abierto a cooperar con Rusia y posiblemente con Irán, todavía no está tan lejos en ese camino como Nicaragua”.

“Honduras va también va con velocidad preocupante, especialmente en su relación con China, sin embargo, parece que la embajadora Dogu ha sido muy clara en sus preocupaciones en la dirección que va este régimen y parece que con el radicalismo del canciller Reina y la orientación del régimen están muy claros en su voluntad en empujar en contra de la presión de Estados Unidos de seguir el camino democrático”, subrayó Ellis

Para el académico estadounidense, “el nivel de autoritarismo y el nivel de separación con Estados Unidos es distinto entre Honduras y Nicaragua, pero ambos van por mal camino”.

El canciller Enrique Reina (derecha) con el embajador chino en Tegucigalpa, Yu Bon, en una foto difundida el viernes.

¿Romperán relaciones con EEUU?

La analista y científica hondureña Carolina Alduvin, no cree que el gobierno de Xiomara Castro se atreva a romper relaciones con los Estados Unidos pero advierte de las señales de alejamiento con el vecino del norte.

“Esas son las señales que han dado todo el año. La hostilidad del Canciller (Reina) hacia la embajadora es significativa”, dijo Alduvin.

“Tanto como romper relaciones, no se atreven, pero ganas no les faltan”, subrayó Alduvin, quien cree que el gobierno de Xiomara Castro ha cruzado una “línea de no retorno” con Estados Unidos.

Para Martínez, a Xiomara Castro le molesta que Estados Unidos “ha empezado a presionar al gobierno de modo que una reacción primaria del canciller es comprensible porque sabe que sus espacios se han reducido”.

Pero Martínez subraya que el gobierno hondureño “no está seguro que China les dará el apoyo que necesitan, la duda los pone más nerviosos”.

Tags: Carolina AlduvinCongresoEnrique ReinaEvan EllisfiscalHondurasIránJuan Ramón MartínezLaura DoguMel ZelayaNicaraguaRepública Popular ChinaRusiaXiomara CastroYu Bon
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

El ferri ha movilizado 130 unidades entre El Salvador y Costa Rica, asegura ministro salvadoreño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez fue arrestado en agosto y en enero fue acusado de delitos políticos, condenado a 26 años de cárcel.

Dictadura nicaragüense quiere restarle credibilidad a Iglesia Católica, dice sacerdote español

24 marzo, 2023
Unos 30 importadores taiwaneses participaron en la catación de café guatemalteco.

Café de ocho regiones de Guatemala se promueve en Taiwán

8 julio, 2024

Cada 10 horas cometen un asesinato en Costa Rica

22 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version