• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno de Guatemala rechaza órdenes de captura contra exjefe de la CICIG y contra la fiscal general de Colombia

La administración de Bernardo Arévalo calificó la acción del Ministerio Público guatemalteco de “acto espurio” y advirtió que ya contactó con la parte colombiana para gestionar el caso.

3 junio, 2025
in Política
0
Luz Adriana Camargo Garzón, fiscal de Colombia y exinvestigadora de la CICIG, contra quien el Ministerio Público de Guatemala ha girado orden de detención.

Luz Adriana Camargo Garzón, fiscal de Colombia y exinvestigadora de la CICIG, contra quien el Ministerio Público de Guatemala ha girado orden de detención.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Guatemala rechazó oficialmente de forma categórica las órdenes de captura giradas contra el embajador colombiano en Guatemala, Iván Velásquez Gómez, y la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo Garzón.

Según el pronunciamiento, las medidas dictadas por el Ministerio Público guatemalteco carecen de sustento legal y responden a motivaciones políticas, contraviniendo el derecho nacional e internacional.

Velásquez, quien anteriormente fue comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), ha sido una figura clave en la lucha contra la corrupción en el país.

Comunicado del gobierno de Gutemala rechazando las órdenes de captura del Ministerio Público contra exmiembros de la CICIG.

El comunicado del Ejecutivo destaca que estas acciones vulneran el Acuerdo entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala que dio origen a la CICIG, así como los principios establecidos en la Carta de la ONU y de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“Estas acciones se realizan con un evidente objetivo político”, señala el documento, acusando al Ministerio Público, la fiscal general y jueces asociados a la corrupción de distorsionar el sentido de la justicia en el país.

Asimismo, el Gobierno aseguró que ya se encuentra en contacto con autoridades colombianas para abordar diplomáticamente el caso y evitar repercusiones sobre las relaciones bilaterales.

“En el ánimo de no afectar la honra de la nación como producto de este irresponsable y espurio acto del Ministerio Público”, concluye el comunicado.

La fiscalía guatemalteca vincula a ambos, quienes fueron miembros de la CICIG, de estar vinculados al caso internacional de corrupción Odebrecht.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Los centroamericanos sufrieron tres intensas olas de calor en 2024.

Centroamérica sufrió cerca de 100 días de calor extremo durante el último año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Clases presenciales suspendidas a todo nivel este martes en el Departamento de Guatemala

16 octubre, 2023
Los guatemaltecos quedaron eliminados del Mundial de Fútbol Playa, Perdieron ante Japón y Bielorrusia y ganaron a Seychelles.

Bielorrusia aplasta 12-3 a Guatemala y queda fuera del Mundial de Fútbol Playa 2025

5 mayo, 2025

EEUU advierte hasta con sanciones comerciales si continúa el montaje antidemocrático del Ministerio Público guatemalteco

17 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version