• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno costarricense aceptaría mediar en crisis diplomática entre Panamá y dictadura de Nicaragua

Costa Rica está dispuesta a intervenir en el conflicto diplomático provocado por el asilo político al condenado exmandatario panameño Ricardo Martinelli

25 abril, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Costa Rica estaría dispuesto a mediar entre el gobierno de Panamá y la dictadura de Nicaragua, para encontrar una salida a la crisis diplomática provocada por el asilo político que el régimen sandinista otorgó al expresidente condenado por corrupción y hoy prófugo de la justicia panameña, Ricardo Martinelli.

El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, André Tinoco, considera que el conflicto ha traído tensiones a Centroamérica tal y como el asalto policial a la embajada de México en Ecuador provocó fricciones en Latinoamérica.

Ante esta situación, el canciller costarricense ha ofrecido la mediación de su país para resolver el conflicto de manera pacífica.

Tinoco ha expresado su preocupación por el aumento de las tensiones en la región y ha llamado al régimen sandinista y a las autoridades panameñas a dialogar para encontrar una solución.

Embajada de Nicaragua en Panamá, donde se refugia el expresidente Ricardo Martinelli.

Tinoco ha destacado la importancia de resolver este tipo de disputas de forma diplomática y pacífica, ya sea mediante un diálogo directo entre las partes o con la intervención de un tercero.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de que Costa Rica actúe como mediador en esta crisis, Tinoco ha manifestado la disposición de su país para colaborar en la búsqueda de una solución. “Si las partes nos buscan, estaríamos en mayor disposición de mediar”, afirmó el ministro costarricense.

Martinelli se asiló en la Embajada de Nicaragua en Panamá el pasado 7 de febrero, días después de que quedó en firme la sentencia en su contra a más de 10 años de cárcel por blanqueo, una condena que lo inhabilitó para competir con el partido Realizando Metas (RM) por la Presidencia en los comicios del próximo 5 de mayo.

Desde entonces, el ex funcionario corrupto se ha dedicado a hacer proselitismo y desafiar a las autoridades panameñas, lo cual ha generado cuatro reclamos formales del presidente Cortizo al dictador Ortega.

El último de ellos ocurrió el pasado 22 de abril, cuando Panamá llamó a consultas a su embajador en Managua.

Antes, había reclamado mediante notas diplomáticas emitidas el 9 de febrero, el 27 de febrero y el 18 de marzo pasado, donde “expresa y reitera su más enérgica protesta ante” Nicaragua “al permitir que, al amparo de una supuesta protección, que es ilegal de conformidad con el derecho internacional, el señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal ha mantenido y desplegado acciones desde su sede diplomática en Panamá, con fines político-partidista”.

Tags: Asilo políticoCosta RicaDiolomaciaNicaraguaPanamáRicardo Martinelli
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Honduras: Nasralla vuelve a acusar al partido oficialista Libre de intentar manipular el proceso electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
La diputada socialcristiana Vanessa Castro Mora, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Política

Diputada costarricense revela que EEUU le retiró la visa por supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Política

Mulino defiende reuniones con diputados opositores y advierte: “Cuando las fuerzas políticas no se puedan hablar, estaremos en problema”

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Karen Álvarez y Carlos Hernández, suplentes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Suplentes del Consejo Electoral de Honduras rechazan convocatoria a Pleno y alertan retroceso electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Siguiente nota

Red de prestigiosas universidades aboga por estudiantes y las instituciones confiscadas en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El primero de 26 trenes fabricados en Japón arribó a Panamá.

Llega a Panamá el primero de 26 trenes para la Línea 3 del Metro

3 febrero, 2024

Influyente organización indígena exige al gobierno de Guatemala que dé marcha atrás con seguro obligatorio de vehículos

18 marzo, 2025

El número de menores migrantes centroamericanos subió en 270 mil en nueve años

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version