General hondureño prófugo dice que oficialismo prepara “fraude electoral” en Honduras y llama a la movilización

Gustavo Vásquez Velásquez volvió a desafiar a las autoridades, desde la clandestinidad, con un escrito en el que alerta del “peligro” de fraude en las elecciones de noviembre próximo.

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño retirado y quien tuvo protagonismo en el golpe de Estado de 2009, dijo que el oficialismo prepara un fraude electoral para noviembre.

El general retirado y prófugo de la justicia hondureña, Romeo Vásquez Velásquez, publicó este martes una carta abierta dirigida al pueblo hondureño en la que lanza duras acusaciones contra el actual gobierno y alerta sobre lo que califica como un intento de “secuestro del poder” mediante un fraude electoral.

En el documento, titulado “Carta al pueblo hondureño” y compartido en redes sociales, Vásquez afirma que el país se encuentra “al borde del abismo” y que el proceso político en curso no responde a una competencia democrática, sino a una maniobra para perpetuar al oficialismo en el poder. 

“Esto no es una campaña electoral más. Es un operativo para secuestrar el poder”, sostiene.

El exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas —conocido por su papel central en el golpe de Estado de 2009 contra el entonces presidente Manuel Zelaya, esposo de la actual mandataria, Xiomara Castro— no ofreció pruebas concretas en su misiva, pero aseguró que el supuesto fraude “se está preparando a plena vista” y llamó a todos los sectores de la sociedad a reaccionar.

Llamado a militares en retiro, iglesias y sociedad civil

En su carta, Vásquez no sólo lanza una crítica al gobierno, sino que hace un llamado directo a actores clave de la sociedad hondureña. Menciona específicamente a “las iglesias, a los jóvenes, a los militares en retiro, a la sociedad civil y a todos los verdaderos patriotas” a que “despierten” y se movilicen.

“No permitamos que nos roben las elecciones ni el país”, concluye el exmilitar, en un tono que combina advertencia con una apelación emocional al nacionalismo.

Vásquez, quien se encuentra prófugo de la justicia hondureña desde hace varios años y ha sido señalado por presuntos delitos relacionados con abuso de autoridad y corrupción, no especifica desde dónde emitió su declaración.

Figura polémica y tensión preelectoral

Romeo Vásquez Velásquez se ha mantenido como una figura controversial en la política hondureña. Tras su rol en el golpe de 2009, incursionó en la política y ha intentado posicionarse como líder de sectores conservadores y militares retirados.

Está acusado de tener responsabilidad en un homicidio cometido en julio de 2009, cuando un seguidor del depuesto Manuel Zelaya murió a tiros. Hace unos días, fue acusado por el Ministerio Público de vinculaciones con el narcotráfico.

Exit mobile version