• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Comisionado DDHH de El Salvador niega ante Parlamento Europeo que haya torturas a prisioneros bajo régimen de excepción

El comisionado de Derechos Humanos del gobierno y la encargada de negocios ante la Unión Europea, aplaudieron la política antipandillas.

21 septiembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Funcionarios salvadoreños ponderaron ante el Parlamento Europeo la guerra contra las pandillas impulsada por el presidente Nayib Bukele y negaron que en El Salvador existan torturas o abusos carcelarios como han denunciado diferentes organismos que velan por los derechos humanos.

Según la encargada de negocios de El Salvador ante la Unión Europea, Alejandra Girón, el combate a las temidas maras ha permitido el arresto de miles de sus miembros y ayudó a disminuir el índice de homicidios que situaba al país más pequeño de América como el más violento del mundo.

#SesiónDelParlamentoEuropeo | El comisionado presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, @andresguzm, enfatizó que en El Salvador se respetan los derechos humanos. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/BtA1ff7Dib

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 21, 2023

El comisionado de Derechos Humanos y Libertad de Expresión del gobierno, Andrés Guzmán, dijo que “el régimen de excepción se aplica sólo a los pandilleros, a los terroristas, no para las personas de bien. En El Salvador no existen torturas o tratos crueles en centros penales”, dijo Andres Guzmán, comisionado de derechos humanos del gobierno.

“Más de 72,000 (pandilleros) han sido capturados. De los cuales, más del 72 % ha pasado a etapa de instrucción, lo que demuestra que hay solidez en los casos y pruebas de sus delitos. El resto está a la espera de resolución judicial”, dijo Girón.

Alejandra Girón, encargada de negocios de El Salvador ante la Unión Europea.

Parte fundamental de la guerra a las temidas maras es el régimen de excepción vigente desde marzo del año pasado. Los resultados de este son aplaudidos por la mayoría de ciudadanos, pero cuestionados fuertemente por  organismos locales e internacionales de derechos humanos.

Incluso hay denuncias con presuntas pruebas de prisioneros sometidos a torturas en las cárceles o a los que se les niegan visitas y asistencias médicas, lo que les habría causado la muerte.

Tags: Comisionado Derechos HumanosEl SalvadorEncargada negocios Unión EuropeaParlamento Europeo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de El Salvador (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Bukele presume que El Salvador tiene “el mejor sistema penitenciario del mundo”

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente de Costa Rica enfrenta nueva demanda por presunto fraude en el marco de tecnologías 5G

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Iglesia Morava de Nicaragua es la denominación religiosa evangélica más fuerte del caribe nicaragüense.

Régimen de Ortega cancela Iglesia Morava de Nicaragua y 168 ONG en nueva ola de represión

29 agosto, 2024
Mateo Yibrín, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Líder empresarial dice que Honduras pasa por incertidumbre política y desaceleración económica

25 agosto, 2023

Pequeños empresarios guatemaltecos exponen su miel y cacao en el Kaohsiung Food Show de Taiwán

12 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version