• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Fuerzas Armadas de Honduras condenan golpe de Estado y rechazan violaciones de derechos humanos

La cúpula militar emitió un comunicado condenando el derrocamiento de junio de 2009 y se comprometió a “no más rupturas del Estado de Derecho”.

6 enero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un pronunciamiento que se dio horas después del arresto del exjefe del Estado Mayor y líder del golpe de Estado de 2009, las Fuerzas Armadas de Honduras reiteraron su rechazo rotundo a la violencia política y a la violación de derechos humanos, refiriéndose específicamente al derrocamiento del entonces presidente Manuel Zelaya.

El comunicado de la institución señaló de manera categórica que condenan “todo golpe de Estado”, destacando los efectos perniciosos que estos actos provocan en el marco de la ruptura del Estado de Derecho y la violación de la Constitución de la República.

Este pronunciamiento ocurrió en un contexto de creciente atención pública por la captura de 3 exmiembros de las Fuerzas Armadas, quienes enfrentan acusaciones relacionadas con la vulneración de derechos humanos durante los eventos que rodearon el derrocamiento de Zelaya en julio de 2009. Entre ellos el general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, quien lideró el derrocamiento de a Manuel Zelaya en 2009 ante la insistencia de imponer una constituyente.

Las Fuerzas Armadas, a través de su declaración, enfatizaron su rechazo absoluto a cualquier tipo de acción que implique la vulneración de derechos fundamentales y garantías constitucionales. “Rechazamos de manera categórica cualquier acción que implique la violación de los derechos humanos”, afirmó el comunicado.

Además, las Fuerzas Armadas aseguraron que, bajo el liderazgo de nuevas generaciones de oficiales comprometidos con el respeto al marco legal del país, se garantiza que no habrá más golpes de Estado.

“Reconocemos la importancia de aprender de la historia y de fortalecer nuestra institucionalidad, asegurando que el respeto a la Constitución de la República y los derechos humanos sean pilares fundamentales en el cumplimiento de nuestra misión”, subrayaron.

Finalmente, las Fuerzas Armadas reiteraron su compromiso con la defensa de la nación, asegurando que las armas confiadas a su institución no serán utilizadas bajo ninguna circunstancia para afectar al pueblo hondureño.

“Cumpliendo con el mandato constitucional, por ningún motivo las armas de nuestra institución serán utilizadas para dañar a nuestro pueblo”, concluyó el pronunciamiento.

Tags: Fuerzas Armadasgolpe de EstadoHondurasPronunciamiento
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.
Política

Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Centroamérica enfrenta enormes alteraciones climáticas con impactos severos, advierte estudio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministro de la Presidencia de Honduras dice que convocarán a diálogo por el empleo

22 enero, 2024
Mahsa Amini, la joven iraní asesinada por la "policia de la moral" del régimen islámico.

Un año después de la muerte de Mahsa Amini, las mujeres iraníes prosiguen su lucha por la libertad

24 septiembre, 2023

Protestas en capital panameña bloquean paso en diferentes puntos

23 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version