sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Fiscalía guatemalteca adquiere software que le permite acceso a celulares y genera temores de uso para persecución política

La herramienta puede acceder a información eliminada y contraseñas en dispositivos iOS y Android, aunque su uso genera preocupación por potenciales abusos sin supervisión judicial. La inversión del software es de $290,000.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 abril, 2025
in Política
0
Fiscalía guatemalteca adquiere software que le permite acceso a celulares y genera temores de uso para persecución política

Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Candidato liberal hondureño rechaza acusaciones de injerencia y afirma que advertencia de EE UU sobre elecciones es un mensaje geopolítico

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

El Ministerio Público (MP) de Guatemala, dirigido por la cuestionada fiscal general María Consuelo Porras, adjudicó un contrato por 2.25 millones de quetzales (aproximadamente $290,000) a la empresa Grupo ITD, Sociedad Anónima, para adquirir 15 equipos de extracción forense con tecnología capaz de acceder a información confidencial en dispositivos móviles, incluso si ha sido eliminada, reveló este lunes el diario guatemalteco La Hora.

Expertos citados por La hora advierten que ante la falta de transparencia del MP y los antecedentes de supuesta persecución política, el uso sin supervisión de estas tecnologías, puede vulnerar la privacidad, libertad de expresión y el debido proceso.

La compra, destinada a la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (Dicri), incluye licencias por dos años del software Oxygen Forensics Detective (OFD), instalado en computadoras portátiles HP. Esta herramienta permite extraer contraseñas, correos, mensajes, ubicaciones, registros GPS y datos eliminados de teléfonos Android, iOS, BlackBerry y Windows Phone, incluso sin necesidad de credenciales de acceso.

El proceso de licitación se lanzó en noviembre de 2024, y aunque la empresa Sistemas Aplicativos presentó una oferta más baja, fue descartada por errores en la documentación. El contrato fue adjudicado el 4 de marzo de 2025.

La fiscal general Consuelo Porras y tres de sus principales colaboradores: Rafael Curruchiche, Ángel Pineda y Cinthia Monterroso, han sido sancionados como “actores corruptos y antidemocráticos” por Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Reino Unido.

Cómo funciona

El OFD puede eludir patrones, PIN y contraseñas en equipos Android y extraer datos protegidos en dispositivos Apple con versiones de iOS 7 a 14. En el caso de BlackBerry, permite descifrar correos y mensajes en tiempo real. Además, puede acceder a sistemas de geolocalización, historiales de navegación y comunicaciones vía Bluetooth. El sistema incluso puede descifrar y extraer rutas de viaje de dispositivos GPS portátiles.

Aunque el MP no respondió si el uso de esta tecnología está limitado a procesos judiciales autorizados, expertos en seguridad digital como Luis Assardo y Carlos Duarte, han alertado sobre el riesgo de abuso. Assardo explicó que si un usuario protege su dispositivo con cifrado de raíz, puede dificultarse el acceso, aunque no imposibilitarlo.

Duarte, investigador de la Universidad Rafael Landívar, advirtió que este tipo de herramientas han sido utilizadas en otros países para vigilar periodistas, opositores y defensores de derechos humanos, lo que podría erosionar la democracia y los derechos fundamentales, especialmente en contextos de justicia cuestionada como el guatemalteco.

“Este software requiere acceso físico al dispositivo, pero permite iniciar una sesión saltando barreras de seguridad. El riesgo está en la falta de control judicial y la posibilidad de manipular pruebas digitales para perseguir a personas inocentes”, explicó Duarte.

En medio de operativos recientes en los que se han incautado decenas de celulares en cárceles y operativos contra el crimen organizado, las autoridades aseguran que el software será clave para esclarecer delitos. No obstante, organizaciones defensoras de derechos humanos exigen mecanismos de fiscalización independientes para evitar que esta tecnología se utilice como herramienta de represión o fabricación de pruebas.

Tags: Carlos DuarteConsuelo PorrasespionajeGuatemalaLuis AssardoMinisterio Público (MP)Oxygen Forensics Detective (OFD)software
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato liberal hondureño rechaza acusaciones de injerencia y afirma que advertencia de EE UU sobre elecciones es un mensaje geopolítico

Por Equipo CA360
15 noviembre, 2025
Consejeros electorales en Honduras aprueban por unanimidad nuevo sistema de transmisión para elecciones 2025
Política

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”
Política

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad
Política

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 
Política

Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala y Honduras se preparan para el ingreso de un frente frío con lluvias y vientos intensos

Guatemala y Honduras se preparan para el ingreso de un frente frío con lluvias y vientos intensos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version