• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Expresidentes guatemaltecos señalados de recibir financiamiento del narcotráfico en Argentina

Los nombres de Jimmy Morales y Alejando Giammattei resonaron en una sesión de la Cámara de Diputados, a más de 6,400 kilómetros de distancia de la capital guatemalteca, donde Rodolfo Tailhade los mencionó como receptores de fondos, en sus respectivas campañas, provenientes del narcotráfico.

17 febrero, 2025
in Política
0
Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala.

Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los expresidentes de Guatemala, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, han sido señalados de haber recibido financiamiento del narcotráfico, según declaraciones del diputado argentino Rodolfo Tailhade en una reciente sesión de la Cámara de Diputados de Argentina. 

Las acusaciones han reavivado cuestionamientos sobre presuntos vínculos entre los exmandatarios y actividades ilícitas en la región.

Acusaciones en el Congreso argentino

Durante su intervención, Tailhade mencionó el caso de Federico Machado, un empresario detenido en Argentina y solicitado en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico y lavado de dinero. 

Según el legislador, Machado habría utilizado parte de sus recursos ilícitos para financiar campañas electorales en diversos países, incluyendo Guatemala.

Legislador argentino dijo que Jimmy Morales y Alejandro Giammattei recibieron financiamiento del narcotráfico 💰💸💵

Durante una sesión en el senado en Argentina, el diputado del partido Unión por la Patria, Rodolfo Tailhade, dijo que los expresidentes Jimmy Morales y Alejandro… pic.twitter.com/Vcai4O3aHE

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) February 17, 2025

Tailhade aseguró que Machado respaldó económicamente la campaña de Jimmy Morales durante su mandato (2016-2020), a quien calificó como “uno de los presidentes más corruptos”. 

Asimismo, señaló que el mismo financista apoyó la campaña de Alejandro Giammattei, su sucesor en la presidencia.

Vínculos con el narcotráfico y sanciones internacionales

El parlamentario argentino también hizo referencia a que tanto Morales como Giammattei tienen prohibido el ingreso a Estados Unidos y han enfrentado múltiples señalamientos de corrupción. 

Según su testimonio, Machado no sólo habría aportado fondos a la campaña de Morales, sino que también facilitó aviones para su movilidad durante su gestión.

Jimmy Morales, expresidente de Guatemala (2016-2020).

Las declaraciones de Tailhade han generado repercusiones en el ámbito político de Guatemala, donde las denuncias de corrupción han sido un tema recurrente en los últimos años. 

No obstante, ni Morales ni Giammattei han emitido una respuesta oficial sobre las acusaciones vertidas en el Congreso argentino.

Un nuevo escándalo político

Estas declaraciones añaden una nueva capa de controversia a los antecedentes de ambos exmandatarios, cuyos gobiernos han sido señalados por prácticas de corrupción y abuso de poder. 

La implicación de financiamiento del narcotráfico en sus campañas podría agravar su situación a nivel internacional y aumentar la presión sobre las instituciones de justicia en Guatemala para que investiguen a fondo estos señalamientos.

 

Tags: Alejandro GiammatteiArgentinaCorrupciónGuatemalaJimmy Moralesnarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Ruth Eleonora López, Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez fueron declarados presos de conciencia por Amnistía Internacional.
Política

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a tres salvadoreños y exige liberación

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Honduras lanza proceso de contratación para garantizar calidad del kit tecnológico y maleta electoral rumbo a comicios 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Jóvenes en busca de empleos en El Salvador.

Cada año, 500 mil jóvenes centroamericanos buscan empleo pero no encuentran

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fabricio Alvarado Muñoz, político de Costa Rica, enfrenta una acusación por presunto abuso sexual.

Reconocido político cristiano costarricense investigado por presunto abuso sexual

9 diciembre, 2024
El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y  el presidente salvadoreño Nayib Bukele, caminan durante su encuentro en el Lago de Coatepeque, El Salvador.

Bukele confirma avances en un “prometedor” acuerdo con EEUU

3 febrero, 2025
Blanca Alfaro, presidenta interina del TSE, en una comparecencia en el Congreso de Guatemala.

Tribunal Electoral proyecta participación de 40 partidos políticos para elecciones de 2027 en Guatemala

15 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version