La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, criticó duramente las declaraciones del diputado oficialista Jorge Antonio Rojas López, quien insinuó que a los detractores del presidente Rodrigo Chaves Robles les esperaría un “destierro” si persisten en su oposición.
“¿Y ustedes qué hacen ante esta abierta amenaza de destierro a los opositores en Costa Rica? ¿Burlarse, minimizar, ignorar?”, escribió Chinchilla en la red social X.
En seguida, la exmandataria aseguró que el legislador “sabe lo que dice” y advirtió que los “chavistas saben lo que quieren”.
Chinchilla acompañó su mensaje con cifras sobre exilios masivos en la región: 7,9 millones de venezolanos en la última década, 1,5 millones de nicaragüenses desde 2018 y 1,8 millones de cubanos en los últimos tres años.
¿Y ustedes que hacen ante esta abierta amenaza de destierro a los opositores en Costa Rica? ¿Burlarse, minimizar, ignorar? Repetir “a mí no me va a pasar”
El diputado chavista sabe lo que dice. Los chavistas saben lo que quieren…
Estas son las cifras del destierro a los… https://t.co/L91HllXBco
— Laura Chinchilla M. (@Laura_Ch) October 9, 2025
Lea además: La oposición costarricense respalda pedido de levantar la inmunidad a Chaves, el oficialismo habla de golpe institucional
Polémica intervención en el Congreso
Rojas lanzó sus comentarios en el plenario legislativo, en alusión directa a los 34 diputados que apoyaron en septiembre el desafuero de Chaves, iniciativa que no prosperó al no alcanzar los 38 votos requeridos.
“Dejen gobernar, de lo contrario, hagan maletas y salgan de este país antes de que el pueblo costarricense los destierre”, amenazó el congresista.
Luego, el diputado también aludió a la presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones, Eugenia Zamora, y al fiscal general, Carlo Díaz, a quienes acusó de impulsar procesos para levantar la inmunidad del mandatario.

Reacciones en la Asamblea
Las palabras de Rojas provocaron rechazo inmediato. Carlos Felipe García, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), respondió: “De esta patria a mí usted no me echa y nadie me va a echar. No estoy dispuesto a seguir el camino de Venezuela y debilitar la institucionalidad”.
Rodrigo Chaves, presidente desde 2022, ha mantenido una política confrontativa hacia los medios de comunicación, la oposición y las instituciones.
En menos de un mes, el Congreso y el Tribunal Supremo de Elecciones han solicitado dos veces retirar su inmunidad, un hecho inédito en la historia democrática costarricense.
Las declaraciones de Rojas, según analistas políticos locales, refuerzan la imagen de un oficialismo que recurre a un discurso agresivo para defender a un presidente cuestionado en instancias judiciales y políticas