domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Exfuncionario judicial denuncia la “represión extraterritorial” de la dictadura sandinista

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 mayo, 2025
in Política
0
Exfuncionario judicial denuncia la “represión extraterritorial” de la dictadura sandinista

Protesta contra la dictadura de Nicaragua (foto de archivo).

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente propuesta de reforma constitucional enviada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a la Asamblea Nacional de Nicaragua ha generado una ola de preocupación internacional por su posible intención de extender la represión política más allá de las fronteras del país.

La iniciativa, que busca modificar los artículos 23 y 25 de la Constitución Política, permitiría despojar de la nacionalidad nicaragüense a quienes adquieran otra ciudadanía y podría abrir la puerta a medidas represivas contra migrantes en el exilio, según denunció el exfuncionario judicial y abogado en el exilio, Yader Morazán.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

“La dictadura pretende aplicar una jurisdicción extraterritorial para seguir controlando, sancionando y castigando a quienes huyeron de Nicaragua por represión o pobreza”.

“Esto representa un riesgo gravísimo para cerca de un millón de nicaragüenses que hoy viven fuera del país”, alertó Morazán.

¡Clase Robo-Ilusión la de Nicaragua! Inician una reforma constitucional en la que básicamente te dicen: “Si eres nica y tienes otra nacionalidad, ¡te quitamos la nacionalidad de origen!” Pero nos quedamos con tus remesas, equivalentes a: $4,240 millones en 2024, 25% del PIB,…

— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) May 17, 2025

La noticia ha sido retomada por medios internacionales en América Latina y Europa, y ha provocado un intenso debate en redes sociales y plataformas de defensa de derechos humanos, al considerar que la propuesta podría violar el principio de soberanía de otros Estados y tratados internacionales como la Carta de las Naciones Unidas.

“El derecho internacional establece que ningún Estado puede imponer su autoridad fuera de sus fronteras sin el consentimiento del país anfitrión. Si Ortega y Murillo intentan sancionar, vigilar o incluso solicitar extradiciones desde el extranjero, estarían incurriendo en actos de injerencia y provocando posibles conflictos diplomáticos”, explicó el abogado.

Morazán recordó que, aunque la iniciativa aún debe ser aprobada y su aplicación específica está por verse, se trata de una señal alarmante del carácter autoritario del régimen nicaragüense: “Aún no debemos alarmarnos, pero con una dictadura vulgar como esta, todo es posible”

“Hay que estar atentos a la letra pequeña de la ley y al momento en que sea efectiva para emitir una opinión técnica definitiva”.

Mensaje del periodista nicaragüense Wilfredo Miranda, sobre la intención de eliminación de la doble nacionalidad por decisión de la dictadura sandinista..

Desde abril de 2018, Nicaragua ha experimentado una masiva ola migratoria a raíz de la represión estatal, con más de 940 mil personas saliendo del país.

La comunidad exiliada ha sido blanco de políticas de destierro, cancelación de nacionalidad y +vigilancia transnacional, según informes de organismos como la CIDH y el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU.

La reforma constitucional propuesta por Ortega podría consolidar legalmente una forma de represión transnacional, una figura denunciada por expertos internacionales como una violación a los derechos humanos y al orden jurídico global.

Tags: dictaduraDoble nacionalizaciónLeyNicaraguarégimen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Panamá sigue semiparalizada y se prepara para la cuarta semana de bloqueos y tensión nacional

Panamá sigue semiparalizada y se prepara para la cuarta semana de bloqueos y tensión nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version