jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Excarcelados nicaragüenses denuncian ante la UE calvario sufrido a causa de dictadura

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 marzo, 2023
in Política
0
Excarcelados nicaragüenses denuncian ante la UE calvario sufrido a causa de dictadura
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cinco excarcelados políticos de la dictadura nicaragüense rindieron sus testimonios y contaron los calvarios a los que fueron sometidos durante una reunión embajadores y diplomáticos de delegaciones europeas acreditadas ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.

Entre quienes relataron sus experiencias como opositores detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, estuvieron Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Medardo Mairena, liberados en febrero pasado y desterrados por la dictadura. Los tres forman parte del grupo de seis precandidatos presidenciales que se postulaban en unas elecciones primarias para seleccionar un candidato final de la oposición nicaragüense para enfrentar a Ortega en las elecciones de 2021. Estuvieron presos casi dos años. 

Te puede interesar

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Junto a ellos estuvieron Yaritzha Mairena y Solanghe Centeno,  expresas políticas y estudiantes universitarias arrestadas en 2018 durante la primera ola de detenciones arbitrarias bajo el Régimen de Ortega. 

En su testimonio ante las misiones de la Unión Europea, el líder campesino Medardo Mairena, explicó las graves violaciones humanas cometidas contra campesinos y comunidades indígenas perpetradas por la dictadura nicaragüense.

Maradiaga, por su parte, abogó por la urgencia de presionar para la liberación de los 37 nicaragüenses que continúan arbitrariamente arrestados en Nicaragua en condición de presos políticos. El académico urgió mayor acción de parte de la comunidad internacional, y de la Unión Europea específicamente, para lograr la liberación del obispo nicaragüense, Rolando Alvarez y el resto de presos políticos. 

“La detención arbitraria de Monseñor Álvarez, el obispo de mi propia diócesis, Matagalpa, es un ejemplo más de la Persecución Religiosa en Nicaragua. Otros actos represivos contra la Iglesia Católica en Nicaragua, ha sido la expulsión del nuncio vaticano, la detención de más de 12 miembros de la Iglesia Católica, entre ellos siete sacerdotes. Otros 18 religiosos fueron expulsados del país y decenas de medios religiosos han sido clausurados. Además, la Policía ha interrumpido en varias ocasiones a los feligreses recibir la Eucaristía en el interior del templo y no permite celebraciones religiosas al aire libre, como es el caso ddel Via Crucis. Ayer, el régimen rompió relaciones diplomáticas con el Vaticano”, denunció Maradiaga.

Por su parte, Juan Sebastián Chamorro, se pronunció sobre el deterioro institucional, la violación al debido proceso y violaciones al proceso electoral nicaragüense.

“En Ginebra en el contexto del 52 Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Cinco excarcelados políticos dando nuestros testimonios sobre la violación de las libertades públicas y nuestro encarcelamiento. Haciendo un llamado de liberación de los presos políticos y de Nicaragua”, escribió Chamorro en su cuenta en Twitter.

Tags: derechos humanosExcarceladosGinebraNicaragua
Nota anterior

Presentan en Guatemala recurso para impedir candidatura de Baldizón

Siguiente nota

El vicepresidente y un ministro hondureño critican la reforma tributaria

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
El vicepresidente y un ministro hondureño critican la reforma tributaria

El vicepresidente y un ministro hondureño critican la reforma tributaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version