• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Excanciller de Nicaragua pide aplicar justicia por crímenes de lesa humanidad a dictadura Ortega-Murillo

Norman Caldera arremetió contra los dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y pidió que la justicia internacional se encargue de liberar al país centroamericanos de los responsables de los constantes abusos.

29 mayo, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Nicaragua “se violan todos los derechos humanos de forma escandalosa” y el presidente del país, Daniel Ortega, “no está dispuesto a dialogar” con quienes piden un cambio, afirmó este miércoles el excanciller nicaragüense Norman Caldera en España.

Caldera viajó para conocer las iniciativas que se impulsan en este país en materia de justicia internacional.

“La única salida que le queda a Nicaragua es la justicia internacional”, señaló Caldera, quien vive exiliado en Estados Unidos tras ser desnacionalizado por el régimen en 2023.

En una entrevista con la agencia EFE, aclaró que su viaje a España no fue sólo para ofrecer su punto de vista en la Jornada sobre Crímenes Internacionales en la que participó, sino también “para escuchar a los abogados españoles que están buscando salidas al sufrimiento de seis millones de nicaragüenses”.

En su opinión, el derecho internacional es una herramienta crucial “para cambiar la correlación de fuerzas y conseguir que Ortega se disponga a negociar”.

Caldera, quien también fue ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua, lamentó “la saña” con la que el régimen de Ortega y Murillo está llevando a cabo “matanzas, desapariciones, confiscaciones, detenciones ilegales y persecuciones”.

A pesar de la represión, Caldera descartó “la lucha armada porque Nicaragua ya sufrió demasiado con la revolución sandinista, que acabó siendo una gran estafa”. 

Por ello, considera que es necesario buscar salidas pacíficas, que “siempre pasan por el diálogo. Pero para dialogar hacen falta dos partes y Daniel Ortega se niega a dialogar”.

Caldera ve en la justicia internacional una salida viable, similar a la que emprendieron algunos países, como Argentina, donde el juez Ariel Lijo abrió una investigación penal contra Ortega y la vicepresidenta Rosario María Murillo por presuntos delitos de lesa humanidad.

En España, el Grupo Iberoamericano para la Justicia Internacional está considerando denunciar a Ortega ante la Corte Penal Internacional, como ya hizo su director jurídico, Blas Jesús Imbroda, con el dictador venezolano Nicolás Maduro, en colaboración con la exfiscal general de Venezuela Luisa Ortega.

Tras participar en el ciclo de conferencias sobre crímenes internacionales celebrado en la sede del Consejo General de la Abogacía Española, donde se discutieron los casos de Nicaragua y Venezuela, Imbroda reconoció a EFE que las situaciones de estos dos países son diferentes, ya que Venezuela es miembro de la Corte Penal Internacional, pero Nicaragua no.

A pesar de esta diferencia, tanto Imbroda como Caldera consideran que es posible proceder por esta vía, ya que hay precedentes de países que no forman parte de este tribunal internacional y fueron denunciados ante él.

Caldera expresó su decepción respecto a la presión internacional sobre la dictadura de Nicaragua.

“A pesar de las muchas acciones hostiles de Ortega y de haber insultado y expulsado a muchos embajadores, los países se limitan siempre a lamentarlo, en una colección de cartas con las que ya podríamos construir un muro de las lamentaciones”.

“No hay voluntad política -agregó- porque, incluso cuando los nicaragüenses salieron a la calle y el régimen reprimió las protestas provocando más de 300 muertos, la reacción internacional se quedó, lamentablemente, en el lamento”, dijo.

Tags: Crímenesderechos humanosdictaduraEspañaJusticia internacionalNicaraguaNorman Caldera
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Gobierno de Panamá entrega 300 casas a los habitantes que dejaron su isla porque se hunde

Newsletter

Premium Content

Carlo Ancelotti fue confirmado como el próximo entrenador de la selección de Brasil.

Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la Selección Brasileña hasta el Mundial 2026

12 mayo, 2025
La región centroamericana es altamente vulnerable al cambio climático.

Centroamérica recibió $8,076 millones en financiamiento climático en los últimos 7 años

28 octubre, 2024

18 mujeres asesinadas en Honduras en 16 días

17 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version