martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Envían a juicio a periodista guatemalteco José Rubén Zamora 

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 diciembre, 2022
in Política
0
El Periódico de José Rubén Zamora dejará de circular el 1 de diciembre
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora seguirá en prisión tras ser enviado a juicio este jueves por el juez Fredy Orellana.

Zamora, encarcelado desde junio pasado, ha sido acusado por lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias. El testigo clave es un exbanquero que fue beneficiado recientemente por la fiscalía guatemalteca por un caso de corrupción y le liberó 33 millones de quetzales ($4.2 millones) que habían sido embargados.

Te puede interesar

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

El periodista de 67 años es propietario de El Periódico, un medio opositor al gobierno de Alejandro Giammattei, y que tuvo que cerrar su edición impresa tras su captura.

Zamora ha denunciado ser un “perseguido político” del gobierno y este jueves dijo que no creía ser liberado mientras Giammattei esté en el poder.

“Yo creo mi mejor escenario es salir (de la cárcel)  el 14 de enero de 20024 cuando Giammattei entregue la presidencia, tengo la paciencia y la verdad conmigo”, dijo a periodistas y además reveló que lleva cinco días sin posibilidad de dormir.

 “Estoy tranquilo, la evidencia que tenemos es categórica y la acusación del Ministerio Público (MP), es fácil de desbaratar”, agregó el periodista, quien lleve cuatro meses y 10 días en prisión.

La delegación de la SIP junto a José Rubén Zamora.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Michael Greenspon estuvo presente en la audiencia para expresar su apoyo a Zamora. Organizaciones de Derechos Humanos y organizaciones internacionales de periodistas han denunciado el arresto de Zamora y han demandado su liberación.

“La aprehensión de Zamora es una violación de sus derechos humanos”, dijo Greenspon.

Tags: Alejandro GiammatteiEl PeriódicoGuatemalaJosé Rubén ZamoraperiodistasSIP
Nota anterior

Árbitro salvadoreño pitará en cuartos de final de Catar 2022

Siguiente nota

El BCIE aprobó más de $3,000 millones en financiamiento para Centroamérica

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas
Política

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
migración nicaragüense
Política

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Por Redacción CA360
14 octubre, 2025
Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas
Política

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
El BCIE aprobó más de $3,000 millones en financiamiento para Centroamérica

El BCIE aprobó más de $3,000 millones en financiamiento para Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version