• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

En 2023 aumentó la lista de periodistas nicaragüenses empujados al exilio

La persecución de la dictadura contra medios independientes continuó y obligó a decenas de periodistas a salir de Nicaragua para poder informar.

9 enero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La libertad de prensa en Nicaragua continuó sufriendo los golpes y la represión bajo la dictadura familiar de Daniel Ortega y Rosario Murillo en el año 2023.

Según un informe reciente de la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), publicado este martes en San José Costa Rica, el número de periodistas nicaragüenses exiliados ha aumentado significativamente, alcanzando al menos 242 casos desde el inicio de las protestas en 2018.

El observatorio de PCIN, en colaboración con varias organizaciones sociales, documentó que solo en 2023 se registraron al menos 83 casos de agresiones a la libertad de expresión.

Estos ataques provinieron principalmente de entidades estatales, incluida la Policía sandinista, dirigida por el sancionado jefe policial Francisco Díaz, señalado por Estados Unidos por violaciones a los derechos humanos.

Arlen Pérez, coordinadora del Observatorio de PCIN, señaló que el exilio no solo afecta a los periodistas de medios de comunicación tradicionales, sino también a aquellos que trabajan en relaciones públicas en entidades clausuradas por el régimen.

Un nuevo informe del colectivo de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua, PCIN, documentó que durante el año 2023 hubo 83 agresiones contra la libertad de prensa. El exilio de numerosos comunicadores es lo que más preocupa a esta organización. pic.twitter.com/rmAc6m4dbr

— Voz de América (@VozdeAmerica) January 9, 2024

Desde 2018, la dictadura ha clausurado y confiscado los bienes a más de 3,400 organizaciones de la sociedad civil.

Martha Irene Sánchez, directora de República 18 y miembro de PCIN, destacó la continua criminalización del ejercicio periodístico a través del Poder Judicial, incluyendo amenazas por altos funcionarios como el también sancionado militar al servicio de Ortega, Julio César Avilés, jefe del Ejército sandinista.

El informe también expresa preocupación por la situación del reportero Víctor Ticay, detenido durante la Semana Santa de 2023 y cuyas condiciones carcelarias y acceso a comunicaciones han sido severamente restringidas.

La dictadura nicaragüense no ha respondido al informe, pero la vicepresidenta Rosario Murillo ha calificado a los periodistas independientes como “mentirosos” y “terroristas de la comunicación” en anteriores discursos de odio.

El informe de PCIN subraya la gravedad de la situación de los periodistas en Nicaragua, que enfrentan un amplio espectro de agresiones, desde el destierro y la anulación ilegal de la nacionalidad hasta la confiscación de bienes y el exilio forzado.

Estas agresiones han llevado a un alarmante declive en el número de periodistas independientes en el país, afectando gravemente la disponibilidad de información veraz y la libertad de expresión en Nicaragua y en la región centroamericana en general.

El mas reciente informe del Observatorio de Agresiones a la Libertad de Prensa de @PeriodistasNica, evidencia que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no cesa su implacable persecución en contra del periodismo independiente de Nicaragua. 👇https://t.co/5bzG3BLAoN pic.twitter.com/uSqFBS0YkX

— Periodistas y Comunicadores de Nicaragua (@PeriodistasNica) January 9, 2024

Según el dato de PCIN, la población de periodistas era de apenas 117 al iniciar 2023. La cifra es ahora menor después de la salida forzada de decenas de periodistas adicionales. Este nuevo grupo de migrantes forzados provenían de medios digitales (44), radios (9) y canales de televisión (7).

Tags: Daniel OrtegadenunciasdictaduraExilioLibertad de prensaNicaraguapersecución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gioconda Belli, escritora nicaragüense.
Política

Gioconda Belli describe su decepción con Ortega y dice que es peor tirano que Somoza

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.
Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Banco Mundial prevé que la economía de Centroamérica crecerá un 3.7 % en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dos personas asesinadas en ataque armado a funeraria en la capital guatemalteca

26 mayo, 2024
Explosivos decomisados por la policía salvadoreña y que serían detonados el 1 de junio en atentados.

Policía salvadoreña reporta arrestos de veteranos de guerra por planear atentados con explosivos

31 mayo, 2024

Muere Mario Vargas Llosa, el eterno conversador de la literatura

13 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version