• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Embajador de EEUU en Panamá advierte sobre China: “No es un buen aliado para la región”

En su primera conferencia al frente de la sede diplomática, Kevin Marino Cabrera fue tajante contra China y lo que considera su país como una influencia nociva en la región.

8 mayo, 2025
in Política
0
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá.

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“China no es un buen aliado para Panamá ni para nuestro hemisferio”. Así lo aseguró este jueves el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, durante una conferencia de prensa en la que defendió la reciente firma de un memorando de entendimiento entre ambos países, en medio de crecientes reclamos dentro del país por la falta de transparencia del acuerdo.

Cabrera fue enfático al señalar que su país observa con preocupación la influencia china en sectores estratégicos como el Canal de Panamá. 

Citó como ejemplo la auditoría a la concesión portuaria operada por una empresa china, que según dijo, reveló deudas millonarias. También denunció intentos de interferencia por parte de Pekín en procesos empresariales nacionales. 

“Hemos visto cómo China busca intervenir en la venta legítima de empresas que manejan puertos panameños”, afirmó.

Fue un placer conversar con miembros de los medios de comunicación sobre nuestras prioridades: contrarrestar la influencia maligna de China, ampliar la cooperación en seguridad y combatir el narcotráfico 🇺🇸🇵🇦, poner fin a la inmigración ilegal y abogar por las empresas… pic.twitter.com/v8xo2K0g95

— Embajador Kevin Marino Cabrera (@USAmbassadorPAN) May 8, 2025

El embajador valoró la decisión del gobierno de José Raúl Mulino de abandonar la Iniciativa de la Franja y la Ruta, así como la auditoría a Panamá Ports y el fortalecimiento de la cooperación bilateral en ciberseguridad, decisiones que calificó como “liderazgo responsable” por parte del Ejecutivo panameño.

En ese contexto, Cabrera defendió el memorando de entendimiento firmado entre Estados Unidos y Panamá, asegurando que es “completamente legal” y que sus versiones en inglés y español “son idénticas”. “Lo que rige es el propio memorando, no un comunicado de prensa”, recalcó, en referencia a las críticas sobre la falta de claridad y posible impacto del acuerdo en la soberanía nacional.

Sobre la política migratoria de su país, el diplomático recordó que “una visa es un privilegio, no un derecho”, aunque reconoció que “la mayoría de los panameños son usuarios responsables” de este beneficio. Reiteró que Estados Unidos sigue abierto a los viajeros legales.

#NoticiasTVN En conferencia de prensa, el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, informó que una de las primeras acciones que hará será reforzar el trabajo conjunto de ambas naciones por contrarrestar “influencias malignas en la región como la de China”.… pic.twitter.com/P31H8RSKb1

— TVN Noticias (@tvnnoticias) May 8, 2025

Cabrera, quien inició recientemente su gestión como jefe de misión en Panamá, subrayó que su trabajo se alinea con las prioridades del presidente Donald Trump, especialmente en materia de seguridad y crecimiento económico. Aseguró que ha mantenido una buena relación con el presidente Mulino y miembros de su gabinete, y que existe una visión compartida sobre los desafíos regionales.

Finalmente, expresó su deseo de fortalecer los vínculos con la sociedad panameña y promover mayores oportunidades para empresas estadounidenses en el país. “Estoy aquí para promover los intereses de Estados Unidos y fortalecer nuestra relación con el pueblo de Panamá”, concluyó.

China protesta

En respuesta, la Embajada de China en Panamá emitió un comunicado en el que rechaza enérgicamente esas afirmaciones Cabrera. La misión diplomática calificó como una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas el enfoque del embajador estadounidense, al considerar que las embajadas deben fomentar relaciones amistosas y cooperación, y no actuar contra terceros países. 

Además, sostuvo que las acusaciones en su contra carecen de fundamento y contradicen declaraciones del presidente panameño, José Raúl Mulino, quien ha negado reiteradamente cualquier injerencia de China en el Canal de Panamá.

 

Tags: ChinaCríticasEmbajadorEstados UnidosKevin Marino CabreraPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
El entonces obispo de Chiclayo, al norte de Perú, Robert Prevost.

Papa León XIV: un pontificado con sabor a pan compartido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La canasta alimentaria de El Salvador cerró en 2023 con su promedio más alto en dos décadas

19 enero, 2024

Ya suman 500 asesinatos en Costa Rica este año, un aumento del 40%

26 julio, 2023
La represión política en Cuba se ha endurecido.

Reaccionario e intransigente

12 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version