martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Presidenta hondureña expresa condolencias por la muerte del héroe policial Kevin Pérez

    Presidenta hondureña expresa condolencias por la muerte del héroe policial Kevin Pérez

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Presidenta hondureña expresa condolencias por la muerte del héroe policial Kevin Pérez

    Presidenta hondureña expresa condolencias por la muerte del héroe policial Kevin Pérez

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Elecciones en El Salvador: inseguridad, calidad de la democracia y desafíos económicos

Resulta probable que, a partir de la publicidad de los evidentes logros obtenidos en materia de combate a la inseguridad, el nuevo gobierno de Bukele hará lo posible por centrarse en políticas que conduzcan a la creación de un entorno de crecimiento económico.

The Conversation Por The Conversation
1 febrero, 2024
in Política
0
Elecciones en El Salvador: inseguridad, calidad de la democracia y desafíos económicos
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Pablo Biderbost, Universidad de Salamanca y Guillermo Boscán, Universidad de Salamanca

En el primer semestre de 2023, según el laboratorio de ideas salvadoreño Fundaungo, el 83,2 % de los ciudadanos de esta nación centroamericana habían manifestado su interés en votar en las elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero de 2024.

Te puede interesar

Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

En un sondeo reciente de la Universidad Francisco Gavidia, el 70,9 % de la intención de voto apoya la candidatura del actual presidente, Nayib Bukele.

La simulación de voto efectuada por la Universidad Centroamericana (UCA) eleva el nivel de adhesión a su reelección a un 81,9 %. En segundo y tercer lugar, a una distancia en torno a 70 puntos porcentuales, se encuentran los aspirantes tradicionales del centro izquierda (FMLN) y del centro derecha (Arena).

¿Qué explica esta previsión de éxito rotundo del actual primer mandatario?

Básicamente, la respuesta se centra en los resultados obtenidos en el combate contra la inseguridad. Según datos de la Policía Nacional Civil de El Salvador, la tasa anual de homicidios por cada 100 000 habitantes ha bajado de 53,1 % en 2018 a 2,4 % en 2023. El ministro de Seguridad, Guillermo Villatoro, ha recordado que El Salvador detenta ahora la tasa más baja de homicidios de América Latina y la segunda más baja de todo el continente (solo por debajo de Canadá).

El 91,2 % admite percibir que la seguridad ha mejorado, según el Barómetro LAPOP de la Universidad de Vanderbilt.

Políticas de seguridad controvertidas

Al descenso significativo de este y otros indicadores en materia de seguridad física han contribuido las medidas aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, en los primeros seis meses de 2022. Las políticas adoptadas –que pivotaban sobre la declaración del estado de excepción, el endurecimiento de la política de detenciones, el crecimiento de la capacidad carcelaria y la evitación de la difusión de simbología y mensajes asociados a las maras– han sido criticadas en su forma y en su fondo por organizaciones internacionales y organizaciones variopintas de derechos humanos tanto dentro como fuera de las fronteras de este país.

Liz Throssell, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, expresó al respecto que es perfectamente comprensible el difícil equilibrio al que debe hacer frente el gobierno salvadoreño en su combate a la criminalidad, pero insistía en la necesidad de su adecuación a los estándares previstos en la normativa internacional.

Sin embargo, estos resquemores expresados por la comunidad internacional parecerían no tener arraigo en una mirada global por parte de la población salvadoreña. Según la oleada del año 2023 del Barómetro LAPOP de la Universidad de Vanderbilt, el 77,3 % de los encuestados en esta nación reconoce estar satisfecho con su régimen democrático. La misma encuesta señala que quienes dicen tener mucha confianza en el presidente constituyen cerca de la mitad de la población (44,5 % del total). El 91,2 % admite percibir que la seguridad ha mejorado en los meses previos a ser preguntados. Tan solo un 6,9 % de los entrevistados ven a la inseguridad como el problema más grave.

Evidentemente, la creciente confianza ciudadana en la figura presidencial salvadoreña desde el inicio de su mandato fue la catapulta para que, incluso en contra de la prohibición constitucional en sus artículos 75, 88, 131, 152, 154, 248, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia autorizase la búsqueda de la reelección.

Entre los adherentes a esta interpretación, se sostiene que el articulado constitucional se encuentra redactado para un escenario propio de las transiciones de la democracia (nada coincidente con las necesidades actuales) y que otros países de la región hicieron uso de recursos jurisprudenciales similares (aunque no exactamente iguales) en el pasado (tal es el caso de la autorización recibida por Oscar Arias en su día para buscar una reelección no consecutiva en Costa Rica).

El propio sondeo de la Universidad de Vanderbilt proporciona información sobre cuáles serán los principales desafíos a los que deberá hacer frente el nuevo presidente una vez reelecto. El 61 % de la población afirma que su principal problema es la situación económica. Datos de Fundaungo identifican un porcentaje cercano sobre esta preocupación (68,2 %).

Los vaivenes geopolíticos globales han acrecentado la inflación en este país de economía dolarizada (7,7 % para el año 2022, según el Banco Mundial). De acuerdo a los expertos de Oxford Analytica, la competitividad y, en consecuencia, el crecimiento económico se encuentran limitados por la insuficiente infraestructura y la carencia de recursos humanos con alto nivel formativo.

El 61 % de la población afirma que su principal problema es la situación económica.

Un 27 % de la población es pobre

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, en su reporte sobre el país, recuerda que el 27 % de su población se encuentra en situación de pobreza y que la provisión de servicios se tensiona con la llegada de inmigrantes retornados (lo que podría estar reflejando transformaciones positivas que son factores de atracción) y la ocurrencia reiterada de eventos ambientales extremos. A pesar de los indicadores en principio negativos descritos, los mismos no obstan para que el 51,9 % de la población, según LAPOP, sostenga que la situación económica personal puede mejorar en los próximos meses.

Estas preocupaciones ciudadanas contrastan con las expresadas por referentes políticos de la oposición y miembros de la sociedad civil. Para los últimos, los mayores desafíos y críticas en el corto y mediano plazo se centran en el marcado deterioro de la calidad democrática observada en el país. Entre los puntos que se consideran peligrosos por parte de estos actores se encuentran la avanzada desde el Ejecutivo sobre otros poderes, la reducción del número de municipios (con lo que implica en términos de reducción de la responsabilidad politica) y los denunciados procesos de detenciones arbitrarias y violaciones de derechos humanos.

Resulta probable que, a partir de la publicidad de los evidentes logros obtenidos en materia de combate a la inseguridad, el nuevo gobierno de Bukele hará lo posible por centrarse en políticas que conduzcan a la creación de un entorno de crecimiento económico. Será interesante seguir de cerca también las acciones que llevará a cabo tanto para mejorar la imagen democrática de su gobierno como para cuidar el capital simbólico que ha construido internacionalmente en torno a su figura y a su país por lo que han implicado los impactos en reducción de la criminalidad.

En este sentido, merece la pena recordar que su discurso ha sido emulado por otros líderes de la región (Noboa, Kast o Milei, solo por citar algunos ejemplos) porque conocen del “arraigo y arrastre” del político salvadoreño en medios de comunicación tradicionales y, sobre todo, en redes sociales (5,8 millones de seguidores en X, 6,2 millones en Instagram y 7,5 millones en TikTok).The Conversation

Pablo Biderbost, Departamento de Sociología, Universidad de Salamanca y Guillermo Boscán, Profesor Ayudante Doctor en el Área de Ciencia Política, Universidad de Salamanca

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: democraciaEconomíaEl SalvadorNayib Bukelereelecciónseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción
Política

Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional
Política

Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

Por Equipo Centroamérica 360
16 septiembre, 2025
China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos
Política

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”
Política

Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión
Política

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
Siguiente nota
Dos sacerdotes nicaragüenses hablan del sufrimiento por causa de la dictadura

Régimen de Nicaragua no cesa hostigamiento de la Iglesia Católica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version