• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Vicepresidente de Honduras presenta su renuncia ante el Congreso

Salvador Nasralla llegó al legislativo y presentó su dimisión al cargo que ocupa desde enero de 2022, para poder competir por la presidencia en 2025.

10 abril, 2024
in Política
0
Salvador Nasralla da declaraciones a los medios tras su renuncia.

Salvador Nasralla da declaraciones a los medios tras su renuncia.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El designado presidencial de Honduras, Salvador Nasralla, presentó ante el congreso de su país la renuncia a su cargo, para poder competir como aspirante a presidente en las elecciones de 2025.

Después de múltiples anuncios y “amenazas”, el político llegó este miércoles al legislativo a deponer el cargo. Para que sea efectiva su renuncia, los diputados deben votar y se requiere el apoyo de al menos 66 de ellos.

🚨#LOÚLTIMO | El designado presidencial Salvador Nasralla presenta su renuncia en la Secretaría del CN. pic.twitter.com/XRMxPyPQ80

— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) April 10, 2024

Los diputados oficialistas de Libre, los del Partido Nacional y Liberal, opositores, ya habían anunciado que le respaldarían en su deposición.

Nasralla, de 71 años, ha sido candidato presidencial en 2 ocasiones y en ambas perdió, la última en 2017 ante Juan Orlando Hernández, ahora hallado culpable de narcotráfico en Estados Unidos.

Mi agradecimiento a los millones de hondureños que confiaron en mí para ser su representante en el Poder Ejecutivo con miras a solucionar los problemas de la nación; sin embargo, dejo claro que renuncio al cargo, pero continúo la lucha junto a mi amado pueblo para recuperar a… pic.twitter.com/mSrL9YRKAQ

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) April 10, 2024

Desde inicios de 2022 este político se apartó del gobierno de la izquierdista Xiomara Castro, por diferencias en el manejo del Ejecutivo y por incumplimiento de acuerdos, según él.

 

Tags: CandidaturaCongreso NacionalHondurasRenunciaSalvador Nasrallavicepresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y la Representante Permanente de Panamá ante la OEA, María del Carmen Roquebert, firmaron el acuerdo para la misión electoral.

La OEA enviará observadores a elecciones panameñas del 5 de mayo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Centroamérica se alista para potenciales consecuencias por el huracán Beryl

30 junio, 2024

El trabajo doméstico no remunerado representa un 21 % del PIB en Costa Rica

31 mayo, 2024
Desde las afueras de la ciudad puede observarse la contaminación.

Honduras extiende alerta roja por contaminación a dos departamentos más

11 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version