• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El Salvador convoca formalmente para las elecciones generales de 2024

El banderillazo de salida está dado y 13 partidos están en competencia, en unas elecciones en las que el oficialismo arrasaría y Nayib Bukele tendría su cuestionada reelección como presidente.

6 septiembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles formalmente a las elecciones generales del próximo año y que serán divididas en 2 jornadas, en las que poco más de 6.2 millones de ciudadanos deberán elegir además de presidente y vicepresidente, 60 diputados y 44 alcaldes, además de 20 diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

La presidenta del TSE, Dora Martínez de Barahona, dijo que como lo manda la Constitución y el Código Electoral, el banderillazo de salida está dado en unas elecciones atípicas, pues hace apenas 3 meses, la Asamblea Legislativa, a petición del presidente Nayib Bukele, redujo de 84 a 60 el número de diputados y de 262 a 44 los alcaldes.

Además, Bukele, el mandatario más popular de Latinoamérica, buscará la reelección, tras una dudosa interpretación constitucional por parte de una de las salas de la Corte Suprema de Justicia, que le da luz verde a lo que hasta hace poco estaba prohibido.

“Las condiciones están dadas para garantizar un proceso electoral transparente y en total apego al ordenamiento jurídico del país”, dijo la presidenta del Tribunal.

#Elecciones2024Sv | “Este día es muy especial, de gran trascendencia para El Salvador y para la democracia, porque nos encontramos reunidos para dar el banderillazo de salida a todos los que participamos, de manera directa e indirecta, en el proceso electoral”, @DoraEsmeralda_ pic.twitter.com/P5BsyvWlRW

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) September 7, 2023

Dijo que son 13 los partidos políticos en competencia de los 622 cargos de elección popular, incluidos suplentes en la Asamblea, regidores municipales y sustitutos en el Parlacen.

Para el 4 de febrero, está convocada la elección presidencial y legislativa y para el 3 de marzo, la de alcaldes, concejos y Parlamento Centroamericano.

Más novedades

Otra de las peculiaridades de las elecciones de 2024 es que habrá voto electrónico en el extranjero.

“Las elecciones del 2024, contarán con importantes novedades, entre las que se destacan el ejercicio del sufragio activo y pasivo en el extranjero, en las modalidades de voto remoto por Internet y voto electrónico presencial”, agregó la presidenta del TSE.

El presupuesto para las votaciones, aprobado por la Asamblea Legislativa, es de casi $130 millones.

De acuerdo a la más reciente encuesta difundida en El Salvador, Bukele, que basa su popularidad en su estilo de joven desenfadado y asiduo a las redes sociales, además de su efectiva guerra contra las pandillas y el crimen, arrasaría en las presidenciales con casi un 69% de preferencias. Su más cercano seguidor, Joel Sánchez del partido Arena, está 64 puntos por detrás.

En las legislativas y municipales, el partido fundado por Bukele, Nuevas Ideas, tendría 58 diputados y casi la totalidad de los 44 alcaldes, lo que apunta a una “democracia con un único partido gobernando”.

Si Nayib gana, asumiría de nuevo la presidencia el 1 de junio de 2024 y estaría en ella por 5 años más.

En el caso de diputados y alcaldes, asumirán el 1 de mayo próximo, por 3 años.

Tags: AlcaldesconvocatoriadiputadosEl Salvadorelecciones generalesElecciones generales 2024Nayib BukelereelecciónTribunal Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Política

El fin del TPS para Honduras: entre el impacto humano, las consecuencias económicas y el debate político

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, y Xiomara Castro, presidenta de Honduras, se reunieron en Tegucigalpa el 25 de junio. El gobierno de la izquierdista Castro dijo que ambas conversaron sobre migración y el TPS.
Política

Gobierno de Honduras busca blindarse ante el costo político del fin del TPS

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Turbas de Libre, el partido oficialista, impiden el ingreso al Consejo Nacional Electoralde representantes de empresas ofertantes para la transmisión de datos para las elecciones.
Política

Consejeras electorales de Honduras denuncian sabotaje del oficialista Libre en proceso de contratación para transmisión de resultados

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
La violencia de las pandillas en Honduras es incontrolable.

Honduras reporta 1,636 homicidios de enero a junio de este año, 13.9 % menos que en 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bajo desarrollo humano lastra la competitividad en Guatemala

8 febrero, 2024
Jan-Michael Simon

Encargado de la investigación sobre abusos en Nicaragua de la ONU recomienda aumentar las sanciones a la dictadura

13 septiembre, 2023
Las organizaciones indígenas se manifestaron en al capital guatemalteca el pasado 18 de septiembre.

Organizaciones indígenas guatemaltecas convocan a paro nacional para pedir renuncia de fiscales y juez

1 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version