viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El Salvador: 9 de cada 10 ciudadanos dicen sentirse seguros en sus comunidades, según encuesta

La seguridad ciudadana continúa como el mayor logro de la administración de Nayib Bukele y la más reciente medición de la UCA lo confirma.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 enero, 2025
in Política
0
El Salvador: 9 de cada 10 ciudadanos dicen sentirse seguros en sus comunidades, según encuesta
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El más reciente estudio del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) revela que la percepción de seguridad en El Salvador sigue siendo alta, aunque ha experimentado una leve disminución respecto a años anteriores. Según el informe, 9 de cada 10 salvadoreños aseguran sentirse seguros en sus comunidades, atribuyendo esta sensación al ambiente de tranquilidad que predomina en el país.

Desglosando los datos, el 18.4 % de los encuestados se considera “muy seguro” en su entorno, mientras que el 71.8 % se siente “seguro”.

Te puede interesar

Partido Nacional de Honduras respalda a consejera electoral tras denuncias de amenazas

El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas

Presidente acusa al Ministerio Público de Guatemala de operar como “agencia pro corrupción”

En contraste, solo el 9.1 % manifestó sentirse “inseguro” y un mínimo 0.7 % dijo sentirse “muy inseguro”.

Percepción de la delincuencia en descenso, pero con matices

El estudio destaca que el 83 % de la población percibe una disminución en la delincuencia durante 2024. Sin embargo, esta cifra representa una baja de 8 puntos porcentuales en comparación con las percepciones registradas en 2022 y 2023. A pesar de ello, solo el 3.5 % de los ciudadanos cree que la delincuencia ha aumentado, mientras que el 13.5 % opina que se ha mantenido igual.

📊 #EncuestaUCA | 90 de cada 100 salvadoreños expresaron que se siente seguros o muy seguros en el lugar donde vive. Además 83 de cada 100 salvadoreños indicaron que perciben que la delincuencia disminuyó durante 2024. Así lo revela el estudio anual de @IudopUCA 🦉. pic.twitter.com/9hkJAlFpSu

— IudopUCA (@IudopUCA) January 16, 2025

El presidente Nayib Bukele anunció que El Salvador cerró 2024 con una tasa histórica de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, consolidándose como el país más seguro del hemisferio occidental. Esta cifra contrasta con años anteriores, cuando el país figuraba entre los más violentos del mundo.

Según el informe, el 67.7 % de los encuestados atribuye la mejora en la situación del país a los avances en seguridad pública. Además, el 13.9 % destaca la gestión del gobierno de Bukele como un factor clave, mientras que un 7.3 % señala la reducción de la delincuencia como un aspecto determinante.

El estado de excepción, implementado desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas, también es mencionado por el 2.5 % de los encuestados como una medida que ha contribuido a la estabilidad.

La percepción de seguridad también ha tenido un impacto positivo en la economía. El 24.1 % de los salvadoreños considera que la reducción de la delincuencia ha favorecido el crecimiento económico durante 2024.

El estudio también revela que el 94.7 % de los salvadoreños no fue víctima directa de delitos como robos, extorsiones o amenazas en 2024, mientras que solo el 5.3 % afirmó haber sufrido algún hecho delictivo.

Tags: ciudadanosEl Salvadorencuestaseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

“Estamos atravesando una crisis sin precedentes”, dice presidenta del Consejo Electoral de Honduras ante renuncia de su colega
Política

Partido Nacional de Honduras respalda a consejera electoral tras denuncias de amenazas

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas
Política

El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Presidente acusa al Ministerio Público de Guatemala de operar como “agencia pro corrupción”

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
“Estamos atravesando una crisis sin precedentes”, dice presidenta del Consejo Electoral de Honduras ante renuncia de su colega
Política

Consejera electoral de Honduras denuncia amenazas de su colega por presunta presión para adjudicar contrato a Smartmatic

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal
Política

Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Los riesgos a los que se enfrentarán los países centroamericanos en 2025

Los riesgos a los que se enfrentarán los países centroamericanos en 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version