sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El regimen de Daniel Ortega: “es una dictadura”, dice presidente electo guatemalteco

Bernardo Arévalo sostiene lo que ha dicho con anterioridad, lo de Nicaragua es un régimen encabezado por un dictador.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 agosto, 2023
in Política
0
El regimen de Daniel Ortega: “es una dictadura”, dice presidente electo guatemalteco
387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mismo día de las elecciones en las que arrasó con la mayoría de los votos, el hoy presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, se refirió al régimen de Daniel Ortega de manera categórica: “Nicaragua es una dictadura, no tenemos otra palabra, es lo que es”.

Sus declaraciones fueron brindadas al medio hondureño Contra Corriente, y se encuentran en el canal de Youtube del portal digital.

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

Cierre de universidades y organizaciones de sociedad civil. Persecución a la prensa, a opositores políticas y a Iglesias y mucho más. pic.twitter.com/RJmZDquDJC

— Contracorriente (@ContraC_HN) August 22, 2023

Los periodistas le preguntaron sobre la relación de su gobierno con Nicaragua y Arévalo respondió la frase anterior.

No es la primera vez que lo hace

Arévalo ha criticado repetidamente los abusos de derechos humanos en Nicaragua en cada etapa en que las noticias internacionales destacan la persecución de periodistas y sacerdotes católicos, el cierre de universidades, la anulación de organizaciones de la sociedad civil y los actos de corrupción.

“Es un régimen autoritario (el de Daniel Ortega y Rosario Murillo) que reprime la organización, el derecho a manifestar y busca callar las voces de protesta que denuncian las injusticias y señalan las prácticas antidemocráticas. En Nicaragua no hay democracia”, tuiteó en su momento Arévalo, en febrero de 2022.

Lo volvió a decir en agosto de 2022: “La represión y persecución que sufren sacerdotes, periodistas y dirigentes sociales en Nicaragua, a manos de una cuasi monarquía disfrazada de proyecto “progresista”, es totalmente intolerable. Apoyar a ese gobierno es apoyar la represión contra el pueblo y una dictadura”.

“Nosotros somos claramente democráticos, no le damos un segundo pensamiento al tema… el problema es cómo y quién canaliza esta desesperación ciudadana, este cansancio con el sistema y muchas veces lo canaliza el populismo de izquierda o de derecha”,

Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Arévalo también ha dicho que él quiere la democracia “para Guatemala e internacionalmente” y combatir “la corrupción dentro y fuera de toda sociedad”, en sentido contrario al apoyo de Ortega a funcionarios corruptos de Guatemala, El Salvador y otros países a quienes les ha otorgado la ciudadanía nicaragüense.

No obstante, la dictadura de Nicaragua “saludó” el lunes 21 de agosto en un comunicado la victoria electoral del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y expresó su voluntad de trabajar “juntos por la paz y el bienestar de la región”.

Tags: Bernardo ArévaloDaniel OrtegademocraciadictaduraGuatemalaizquierdaNicaraguaPresidente electo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejeros electorales en Honduras aprueban por unanimidad nuevo sistema de transmisión para elecciones 2025
Política

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”
Política

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad
Política

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 
Política

Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial
Política

Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
40 jóvenes guatemaltecos reciben becas de Taiwán en acto oficial

40 jóvenes guatemaltecos reciben becas de Taiwán en acto oficial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version