El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

La comparecencia de la presidenta del CNE, Cossette López, ante el Congreso Nacional de Honduras se convirtió en un ring político marcado por gritos, acusaciones, empujones y la suspensión abrupta de la sesión, en medio de tensos cruces con el consejero Marlon Ochoa y la irrupción de colectivos afines al oficialismo.

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

La comparecencia de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, ante el Congreso Nacional de Honduras este martes se convirtió en una escena de confrontación política, marcada por gritos, empujones, interrupciones y acusaciones cruzadas entre consejeros y diputados. La sesión legislativa fue suspendida por el presidente del Congreso, Luis Redondo, ante la creciente tensión.

Desde el inicio, la comparecencia de López —quien defendía el escenario intermedio planteado por el CNE como una opción técnica y democrática para organizar las elecciones primarias de 2025— estuvo cargada de recriminaciones. 

“Los caprichos personales no pueden estar por encima de la democracia”, afirmó en su discurso, destacando que la propuesta “respeta la voluntad del pueblo hondureño” y lamentando que se deslegitime un proceso electoral “construido con sangre, sudor y lágrimas”.

La consejera también denunció 2 hechos inéditos en el proceso electoral de este año: el secuestro de material electoral en centros de votación del Distrito Central y el bloqueo reciente a la recepción de ofertas técnicas, situaciones que, según dijo, han socavado el trabajo del CNE.

Pero las palabras más punzantes llegaron al referirse directamente al consejero del CNE, Marlon Ochoa, representante del partido oficialista Libre: “Eso debe aprenderlo el joven Marlon Ochoa”, expresó López, aludiendo al respeto por las diferencias y a la necesidad de reconocer derrotas con entereza y triunfos con humildad, tanto en elecciones como en las votaciones internas del organismo electoral.

Ochoa no tardó en responder, elevando aún más los ánimos: “Consejera, usted me manda a aprender por joven. Yo la mando a aprender de honestidad. Yo la mando a aprender de transparencia”. Sus declaraciones fueron acompañadas por interrupciones, gritos y abucheos de la oposición. Incluso, le preguntó a López si “extraña a alguien que está preso en Estados Unidos”, en una clara alusión que no pasó desapercibida.

En paralelo, se registraron momentos de caos dentro del hemiciclo. Colectivos afines a Libre irrumpieron en la sesión, y se reportaron empujones y lanzamiento de agua entre los presentes. La situación llevó al presidente del Congreso a suspender la sesión sin nueva fecha clara de reanudación.

El congresista nacionalista Nelson Márquez expresó su rechazo ante lo ocurrido, señalando que no se puede exponer nuevamente a las consejeras López y Ana Paola Hall “ante amenazas e intimidaciones de las turbas de Libre”. Redondo, por su parte, lamentó el retiro de ambas funcionarias del recinto.

El clima político en torno a las elecciones primarias ha encendido el debate nacional, y lo que debía ser una jornada de rendición de cuentas sobre el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) terminó exhibiendo un Congreso fracturado, donde el diálogo ha sido desplazado por la confrontación.

Exit mobile version