miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El 90 % de los empresarios hondureños quiere un cambio de gobierno y confía solo en candidatos opositores

El 81.88 % cree que el resultado electoral será clave para el futuro de sus negocios, según el III Barómetro Electoral 2025.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
in Política
0
El 90 % de los empresarios hondureños quiere un cambio de gobierno y confía solo en candidatos opositores

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada presentó este martes los resultados del III Barómetro Electoral 2025, una radiografía de la percepción de las pequeñas y medianas empresas sobre el futuro económico y político de Honduras.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 90.23 % de los pequeños y medianos empresarios de Honduras considera urgente un cambio de gobierno, según los resultados del III Barómetro Electoral 2025, presentado este martes por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP). El estudio, centrado en la percepción de las PYMES, revela un creciente descontento ante la crisis económica y la incertidumbre política de cara a las elecciones del próximo 30 de noviembre.

De los 1,126 empresarios encuestados, el 81.88 % afirmó que el resultado de los comicios será determinante para el futuro de sus negocios. A esto se suma un 74.25 % que teme que el proceso derive en inestabilidad económica o política. El 68.21 % califica la situación económica del país como “mala o muy mala”, mientras que el 53.64 % se declara insatisfecho con el clima de inversión, y un 26.82 %, muy insatisfecho.

Te puede interesar

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Informe expone brutal persecución sistemática de la dictadura de Nicaragua contra líderes y comunidades religiosas

Las preferencias electorales dentro del sector productivo se inclinan por los candidatos Nasry Asfura, con un 47.10 %, y Salvador Nasralla, con un 42.40 %, considerados como los más confiables para cumplir compromisos con la empresa privada.

La candidata oficialista, Rixi Moncada, ha tenido un discurso antiempresarial y ha chocado repetidamente con el COHEP y otras gremiales empresariales.

El informe también señala que el 64.26 % de los empresarios ve como imprescindible reducir el número de funcionarios públicos, tras el aumento de 20,000 burócratas en el último año. Además, el 65.19 % considera que la generación de empleo formal debe ser la principal prioridad del próximo gobierno.

Defensa de la propiedad privada

La defensa de la propiedad privada figura como una exigencia clave: el 90.94 % cree necesario garantizarla, proponiendo como principales medidas la mediación rápida (25.93 %), sanciones ejemplares (25.58 %) y el fortalecimiento de los tribunales (22.38 %). Para mejorar la seguridad jurídica, se mencionan la transparencia administrativa (31.26 %), el respeto a los contratos (28.42 %) y la independencia judicial (28.24 %).

Entre las políticas propuestas para fortalecer a las PYMES destacan la reducción del ISV al 12 % (45.16 %), mayor acceso a créditos (38.87 %) y una amnistía en aportes sociales atrasados (15.97 %). También, el 65.77 % apoyaría una nueva ley de empleo por hora, con incentivos para jóvenes (53.23 %) y menos burocracia (27.10 %).

Los empresarios encuestados provienen principalmente del sector comercio (29.84 %) y de servicios (33.39 %). La mayoría representa microempresas (38.37 %) y emprendimientos individuales (26.82 %), con ingresos anuales inferiores a un millón de lempiras. Geográficamente, el 40.78 % opera en Tegucigalpa y el 30.45 %, en San Pedro Sula.

Finalmente, el COHEP destacó que Honduras enfrenta un momento electoral decisivo. El 71.29 % de los encuestados considera que la labor del Consejo Nacional Electoral genera confianza parcial o total, y la consejera Cossette López es la figura más reconocida del organismo.

 

 

Tags: Barómetro ElectoralCambio de gobiernoClima de inversiónCOHEPcrisis económicaElecciones 2025empleo formalempresarios hondureñosGeneración de empleoHondurasley de empleoNasry Asfurapropiedad privadaPymesSalvador Nasrallaseguridad jurídica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista
Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
Política

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
arresto de sacerdotes
Política

Informe expone brutal persecución sistemática de la dictadura de Nicaragua contra líderes y comunidades religiosas

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Guatemala aprueba la Ley Antipandillas: presidente celebra nueva herramienta para combatir maras y crimen organizado
Política

Guatemala aprueba la Ley Antipandillas: presidente celebra nueva herramienta para combatir maras y crimen organizado

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Secretario General de la OEA visita Guatemala y aborda temas de seguridad
Política

Secretario General de la OEA visita Guatemala y aborda temas de seguridad

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Tormenta tropical Melissa no representa amenaza para Centroamérica, según autoridades

Tormenta tropical Melissa no representa amenaza para Centroamérica, según autoridades

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version