sábado, agosto 30, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Ejército de Nicaragua amplía su rol en la represión con tecnología de vigilancia rusa y china

Un informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, documenta el uso de tecnología de vigilancia y espionaje para el control de la población. La investigación revela que el Ejército nicaragüense, que anteriormente negaba su participación en la represión, desempeña un papel clave en la identificación, vigilancia y persecución de opositores, con acceso a bases de datos estatales y el respaldo tecnológico de Rusia y China.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 febrero, 2025
in Política
0
Ejército de Nicaragua amplía su rol en la represión con tecnología de vigilancia rusa y china

Daniel Ortega, Rosario Murillo, dictadores de Nicaragua, junto a Julio César Avilés, jefe del ejército.

388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, presentado este miércoles ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, documenta el uso de tecnología de vigilancia y espionaje para el control de la población en Nicaragua.

La investigación revela cómo el Ejército de Nicaragua, que hasta ahora había negado su participación en la represión, desempeña un papel activo en la recopilación de información sobre ciudadanos y en la ejecución de operativos represivos, en coordinación con otras instituciones del Estado.

Te puede interesar

Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

El informe señala que el Ejército tiene acceso directo a bases de datos y sistemas de inteligencia gestionados por la Policía Nacional y otras entidades estatales, permitiéndole identificar, vigilar y perseguir a personas consideradas opositoras.

Este sistema de control, según el documento, se apoya en intercepciones ilegales de comunicaciones, censos poblacionales y vigilancia digital, con respaldo logístico y tecnológico de Rusia y China.

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre #Nicaragua pide una acción global decisiva tras un nuevo informe advirtiendo de que el Gobierno ha desmantelado los últimos controles que quedaban sobre su poder.

Más ➡️ https://t.co/9HOWcODBoJ
#HRC58 pic.twitter.com/YZt2kWp5tF

— UN Human Rights Council (@UN_HRC) February 26, 2025

Red de espionaje estatal con apoyo extranjero

El documento indica que la Policía Nacional, bajo el mando de Francisco Díaz, opera un centro de información e inteligencia, desde donde se identifican y monitorean a ciudadanos considerados críticos del gobierno.

Esta información es compartida con la Dirección de Información para la Defensa del Ejército de Nicaragua, una instancia que también se nutre de interrogatorios en centros penitenciarios y datos recopilados en operativos de vigilancia.

Además, el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR) desempeña un papel clave en la intervención de llamadas, mensajes y redes sociales, facilitando información a la Policía y al Ejército.

Con la reciente aprobación de la Ley N° 1223, la vigilancia y geolocalización de personas han sido legalizadas bajo el argumento de la seguridad nacional, lo que ha intensificado el monitoreo y la represión.

El informe también menciona que la información recopilada a través de estas plataformas es utilizada para la persecución y hostigamiento de opositores dentro y fuera del país, con la participación de estructuras partidarias del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y otras instancias de gobierno.

El Ejército en la represión desde 2018

Por primera vez, el Grupo de Expertos de la ONU expone pruebas sobre la participación directa del Ejército de Nicaragua en la represión de las protestas de 2018, algo que la institución castrense ha negado reiteradamente.

De acuerdo con el informe, el Ejército colaboró con la Policía Nacional y grupos paramilitares en la ejecución de acciones represivas, incluyendo el uso de francotiradores, armas de guerra y tácticas de combate que resultaron en ejecuciones extrajudiciales.

La investigación señala que, dos días después del inicio de las protestas, se celebró una reunión de alto nivel en el Ejército, donde se transmitió la orden presidencial de neutralizar a los manifestantes.

En esta instancia participaron mandos de diferentes unidades militares, incluyendo la Dirección de Inteligencia y Contrainteligencia, el Estado Mayor y el Comando de Operaciones Especiales.

El informe destaca que la institución castrense facilitó armas a la Policía y a grupos paramilitares, además de desplegar personal vestido con uniformes policiales o ropa civil para participar en operativos de represión.

También detalla que en varias ciudades se utilizaron fusiles de precisión y vehículos militares en enfrentamientos con manifestantes.

Vigilancia y control dentro y fuera del país

El documento expone la existencia de un sistema de control ciudadano, en el que el Ministerio de Salud (MINSA) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) también desempeñan un papel clave.

En los municipios, el personal del MINSA recopila información en censos de salud, donde se pregunta a los ciudadanos sobre su ubicación, sus vínculos familiares y su afiliación política.

La UAF, por su parte, monitorea las cuentas bancarias de personas opositoras y puede congelar fondos si se considera que están vinculadas a actividades contrarias al gobierno.

El Ejército de Nicaragua, brazo ejecutor de la dictadura

El Ejército, lejos de ser una institución al servicio del pueblo, ha sido un brazo ejecutor de la dictadura. La nueva evidencia presentada por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) confirma lo…

— Félix Maradiaga (@maradiaga) February 26, 2025

Asimismo, el informe documenta un seguimiento constante a ciudadanos dentro y fuera de Nicaragua. Personas exiliadas en otros países han denunciado ser víctimas de vigilancia y acoso, a través de presiones ejercidas sobre sus familiares en Nicaragua.

En algunos casos, se ha exigido que los exiliados envíen fotografías de su ubicación actual o informen sobre sus actividades diarias.

El estudio también identifica casos de desapariciones forzadas, donde personas detenidas arbitrariamente han sido trasladadas a centros clandestinos, sin que sus familiares tengan información sobre su paradero.

Conclusión del informe y llamados a la comunidad internacional

El Grupo de Expertos de la ONU concluye que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha consolidado un Estado de vigilancia total con el apoyo del Ejército, la Policía y diversas instituciones gubernamentales.

Según la investigación, esta estructura ha permitido la ejecución de crímenes de lesa humanidad, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzadas.

Ante esta situación, los expertos han instado a la comunidad internacional a reforzar las sanciones contra altos mandos militares y policiales, así como a activar mecanismos de investigación y enjuiciamiento internacional para los responsables de estos hechos.

El informe también advierte que la falta de acción internacional fortalece al régimen y prolonga la represión contra la población nicaragüense, por lo que se recomienda la aplicación de medidas diplomáticas y judiciales para frenar las violaciones de derechos humanos en el país.

Tags: ChinaDaniel Ortegaderechos humanosdictaduraEjércitoespionajeNicaraguaONURusia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela
Política

Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia
Política

Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula
Política

Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes
Política

Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya
Política

Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partido Libre

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Siguiente nota
Salvadoreño detenido en la frontera Valle Nuevo por autoridades guatemaltecas por llevar $23 mil no declarados

Salvadoreño detenido en la frontera Valle Nuevo por autoridades guatemaltecas por llevar $23 mil no declarados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version