• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU recortaría $413 millones en ayudas de USAID al norte de Centroamérica

EEUU recortaría $413 millones en ayudas de USAID al norte de Centroamérica

28 marzo, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Administración de Donald Trump recortaría cerca de $413.3 millones en ayudas canalizadas a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para el norte de Centroamérica, según estimaciones del Centro para el Desarrollo Global (CGD).

El centro de pensamiento, con sede en Washington, copila que 264 proyectos serán afectados en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua por la decisión del presidente Trump de eliminar el 90 % de los contratos de ayuda exterior de USAID, acusada por el mandatario de estar bajo la dirección de un “puñado de lunáticos radicales”.

De acuerdo con el CGD, los mayores recortes corresponden al financiamiento a Ucrania, seguido de Etiopía y República Democrática del Congo, pero la región centroamericana -de interés para Estados Unidos al considerarse corredor de la migración- también sufrirá un ajuste en proyectos que van desde fortalecimiento a la ciudadanía a promotores de agricultura, educación básica, comercio, reducción de la pobreza, medio ambiente e infraestructura.

Using a new version of the USAID terminated and retained awards list shared with Congress,@JustinSandefur & @charlesjkenny revise earlier estimates and assess the scale of cuts to country programs.

View the cuts by country:https://t.co/Xl8jV7dXfo

— Center for Global Development (@CGDev) March 27, 2025

El centro señala en su análisis que los recortes de USAID se harán en valores absolutos y como porcentaje del programa del país, a partir de los intereses de Estados Unidos en cada región.

El CGD, que recoge información oficial y de instituciones afectadas, agrega que Honduras sería el más afectado con un recorte estimado de $167.3 millones en 94 proyectos. Esto representa el 40.4 % del total regional.

 

Con $150 millones, El Salvador es el segundo más afectado con el recorte para 100 proyectos, cuyo financiamiento representa el 36.2 % del total.

Guatemala recibiría un recorte en el financiamiento de $89.9 millones en 52 proyectos, mientras que en Nicaragua sería de $6.3 millones en 18 programas.

Festejos y alarmas

Los recortes a nivel mundial de USAID cesaron programas en países frágiles que dependen de ayuda internacional y han puesto a miles de ciudadanos en peligro, como en República Democrática del Congo, donde se dejará de tratar a niños en desnutrición a partir de mayo próximo.

A favor de los intereses de Washington, la región centroamericana mantendrá algunas subvenciones. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció a inicios de marzo la construcción de un centro para migrantes deportados con financiamiento de USAID en la frontera con México.

Por su parte, el gobierno salvadoreño, empezando por el presidente Nayib Bukele, celebró el recorte a proyecto de ciudadanía, ya que adjudica que USAID financiaban a la oposición y los periodistas independientes.

Bukele llamó a los periodistas independientes de haber sido “empleados” de USAID. “Está claro que no hay oposición sin dinero de USAID”, reaccionó el mandatario.

USAID ha sido un agente clave en proyectos económicos y sociales en América Latina, con más de $1,70 millones recibidos en 2023 de los $42,000 millones que canalizó a nivel mundial. Guatemala y Honduras fueron el cuatro y el quinto país que más ayuda recibieron, con $178 millones y $144 millones, respectivamente. Después se encuentra El Salvador, con $138 millones.

Tags: Centro para el Desarrollo GlobalCentroaméricaEstados UnidosRecorte de fondosTriángulo NorteUSAID
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Un terremoto de magnitud 7.7 afecta Birmania y Tailandia, dejando importantes daños en ambos países

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

José Aquino, detenido en la aldea Buena Vista, en el puerto Iztapa, departamento de Escuintla, Guatemala, fue entregado a las autoridades salvadoreñas.

Guatemala entrega a El Salvador a presunto pandillero del Barrio 18 capturado en Escuintla

23 junio, 2025
Puerto de La Libertad, El Salvador, uno de los principales destinos turísticos del país.

El Salvador es el país más visitado por los turistas centroamericanos

17 diciembre, 2024
Leonardo DiCaprio se ha convertido en un defensor ambientalista. En la foto con una activista brasileña.

Leonardo DiCaprio se pronuncia en apoyo a protestas contra minera en Panamá

19 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version