• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU reconoce que Panamá frenó la influencia china y contiene migración

El Subsecretario de Estado de EE. UU. agradeció a Panamá por reducir en un 98 % la migración ilegal a través del Darién y respaldó auditoría a concesiones chinas.

4 abril, 2025
in Política
0
Christopher Landau, subsecretario de Estado EEUU

Christopher Landau, subsecretario de Estado EEUU

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos reconoció que el gobierno del presidente panameño José Raúl Mulino ha frenado la “maliciosa influencia” de la República Popular China y ha logrado controlar la migración irregular, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

El Subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sostuvo una conversación con el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, para reafirmar las prioridades compartidas entre ambas naciones y explorar mecanismos para fortalecer aún más los lazos bilaterales, informó la portavoz estadounidense. 

“El Subsecretario reconoció las acciones de Panamá para frenar la influencia maligna del Partido Comunista Chino y analizó la importancia de la auditoría en curso que realiza Panamá sobre la gestión de Hutchison de las concesiones de dos puertos en cada extremo del Canal de Panamá”, informó Bruce.

CK Hutchison —una empresa de capital chino— mantiene en dos concesiones estratégicas en ambos extremos del Canal de Panamá.

Durante el diálogo, Landau expresó su agradecimiento por la cooperación del Gobierno panameño en la contención de la migración irregular, destacando una reducción del 98 % en el paso de migrantes por la peligrosa selva del Darién, una de las rutas más utilizadas en los flujos migratorios hacia Norteamérica.

Según Bruce, el Subsecretario y el Ministro de Relaciones Exteriores se comprometieron a trabajar estrechamente para apoyar la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos y Panamá.

La conversación subraya el interés de Washington en mantener una relación estratégica con el país centroamericano en temas clave como la migración, la seguridad marítima y la protección de infraestructuras críticas.

La relación entre ambos países se mantuvo bajo tensión al inicio de la Administración de Donald Trump cuando el mandatario estadounidense dijo que recuperarían el control del Canal de Panamá, pero la relación ha ido mejorando en la medida que el gobierno de Mulino ha marcado notable distancia de China.

Tags: Canal de PanamáChristopher LandauCK Hutchison HoldingsJavier Martínez AchaJosé Raúl MulinoMigraciónPanamáTammy Bruce
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Gerald Campos Valverde, ministro de Justicia y Paz de Costa Rica (de saco gris), durante su visita a la megacárcel de El Salvador.

Ministro de Justicia y Paz de Costa Rica visita la megacárcel salvadoreña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua confirma 262 casos de dengue en una semana y 3,179 más sospechosos

19 septiembre, 2023
Honduras y El Salvador se enfrentan este sábado en Copa Oro.

Duelo clave en Houston: El Salvador y Honduras chocan en la Copa Oro con urgencias y cuentas pendientes

21 junio, 2025
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, junto a la mandataria hondureña, Xiomara Castro.

Dictadura de Cuba sale en apoyo a la presidenta hondureña

30 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version