viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU niega repatriación de salvadoreño deportado por error: “Es un terrorista, no un padre de Maryland”

La polémica por la deportación, arresto y confinamiento de Kilmar Ábrego continúa. El gobierno de Trump no cede en su postura.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 abril, 2025
in Política
0
EEUU niega repatriación de salvadoreño deportado por error: “Es un terrorista, no un padre de Maryland”

Imagen tomada de redes sociales.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una tensa conferencia de prensa desde la Casa Blanca, la secretaria de Prensa Karoline Leavitt se pronunció este miércoles sobre el controvertido caso de Kilmar Ábrego García, un ciudadano salvadoreño deportado por error desde Estados Unidos y actualmente encarcelado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador. Pese a una orden de repatriación emitida por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, tanto el gobierno estadounidense como el salvadoreño han rechazado su cumplimiento.

Leavitt calificó a Ábrego como “miembro de la pandilla MS-13 y terrorista extranjero”, desestimando los esfuerzos de senadores demócratas y organizaciones de derechos humanos que han presionado por su liberación y regreso al país.

Te puede interesar

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

“Kilmar Ábrego García nunca será un padre de Maryland. Nunca vivirá en Estados Unidos otra vez”, afirmó enfáticamente la portavoz, en respuesta a medios que han señalado que que el hombre residía legalmente en ese estado antes de su deportación.

NOW: Karoline Leavitt opens her presser with LIES: “The Democrats in the media have wrongly labeled Abrego Garcia as a Maryland father, there is no Maryland father. Let me reiterate Kilmar Abrego Garcia is an illegal alien, MS-13 gang member & foreign terrorist.” She is evil. pic.twitter.com/7xuGDmN1uA

— CALL TO ACTIVISM (@CalltoActivism) April 16, 2025

Según Leavitt, 2  jueces distintos confirmaron la afiliación de Ábrego a la MS-13, y además citó documentos judiciales de Maryland que registran denuncias por violencia doméstica en su contra. “No solo defienden a un criminal ilegal, sino a un aparente golpeador de mujeres”, sentenció.

El caso ha escalado a niveles diplomáticos luego de que la Corte Suprema estadounidense dictaminara que la deportación fue ejecutada sin agotar los recursos legales del acusado, y ordenara su repatriación inmediata. No obstante, el presidente salvadoreño Nayib Bukele se ha negado rotundamente a liberarlo. La administración Trump, por su parte, sostiene que “ningún tribunal puede obligar al presidente o al secretario de Estado a traer de vuelta a un extranjero criminal”.

BREAKING: Senator @ChrisVanHollen just met with El Salvador’s Vice President Félix Ulloa, and get this…

The VP told Van Hollen that the reason they are holding Kilmar Abrego Garcia at CECOT is because the Trump administration is paying them to do so.

They also provided no… pic.twitter.com/mHeN9dEB8F

— Ed Krassenstein (@EdKrassen) April 16, 2025

La comparecencia también estuvo marcada por fuertes críticas al senador demócrata Chris Van Hollen, quien viajó este mismo día a El Salvador, según Leavitt, “para exigir la liberación de terroristas ilegales”. La portavoz acusó a los demócratas de priorizar la defensa de “criminales extranjeros” por encima de la seguridad nacional y del bienestar de las víctimas de delitos cometidos por inmigrantes indocumentados.

En un tono emocional, Leavitte presentó a Patty Morin, madre de Rachel Morin, una joven asesinada por un inmigrante ilegal en 2023, como ejemplo del costo humano de las “fallidas políticas de fronteras abiertas” de la anterior administración. “Patty no debería tener que estar aquí hoy, pero lo está. Y estamos agradecidos por su valentía”, dijo.

 

Tags: Casa BlancaDeportadoEl SalvadorErrorEstados UnidosKaroline LevittKilmar Ábrego
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes
Política

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Honduras define cronograma electoral: CNE tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar sistema de conteo preliminar
Política

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral
Política

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua impide retorno a dos sacerdotes católicos y un pastor bautista

Dictadura de Nicaragua impide retorno a dos sacerdotes católicos y un pastor bautista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version