• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU designa a expresidente panameño Varela en lista de corruptos e impide su ingreso

En 2019, medios panameños denunciaron que Varela recibió $142 millones como soborno para establecer relaciones con China y romper con Taiwán.

13 julio, 2023
in Política
0
Juan Carlos Varela fue presidente de Panamá entre 2014 y 2019. Entre las denuncias de corrupción en su contra figura un soborno de China para establecer relaciones.

Juan Carlos Varela fue presidente de Panamá entre 2014 y 2019. Entre las denuncias de corrupción en su contra figura un soborno de China para establecer relaciones.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos declaró este jueves “inelegible” de ingresar a su territorio al expresidente panameño Juan Carlos Varela Rodríguez “debido a su participación en actos de corrupción significativa al aceptar sobornos a cambio de otorgar inapropiadamente contratos de gobierno cuando fungía como presidente y vicepresidente”.

“Hoy anuncié la designación del expresidente panameño Juan Carlos Varela Rodríguez por su participación en importantes actos de corrupción. Estados Unidos está Unidos contra la corrupción con todos los panameños en apoyo a la democracia y el estado de derecho”, informó el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Today I announced the designation of former Panamanian President Juan Carlos Varela Rodriguez for his involvement in significant corruption. The United States stands #UnitedAgainstCorruption with all Panamanians in support of democracy and the rule of law.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) July 13, 2023

Según Blinken, esta designación pública se realiza bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones sobre Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado de 2023, la cual establece que, por lo general, los funcionarios y exfuncionarios de gobiernos extranjeros, sobre quienes el secretario de Estado tenga información creíble de participación directa o indirecta en actos de corrupción significativa o violaciones flagrantes contra los derechos humanos, no son elegibles para entrar a Estados Unidos, ni tampoco miembros de su familia inmediata.

En 2019, medios panameños revelaron informaciones sobre presuntos pagos por unos 142 millones de dólares por parte de China a Varela para que rompiera relaciones diplomáticas con Taiwán y las estableciera con Pekín el 13 de junio de 2017. La información fue revelada a través de grabaciones filtradas a medios panameños en la que el exadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat, le pide a Varela que no mencione una donación de un billón de yuanes (142 millones de dólares) que no habrían entrado al Tesoro panameño.

Varela además enfrenta una investigación de lavado de dinero vinculado al caso Odebrecht, por la cual ha recibido medidas cautelares desde 2020.

Esta es la segunda designación a un expresidente panameño que anuncia el Departamento de Estado, luego de la designación del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal en enero de este año, también por actos de corrupción. Martinelli enfrenta varios procesos judiciales en Panamá por corrupción.

Varela fue presidente entre 2014 y 2019 y fue vicepresidente de Martinelli entre 2009 y 2014.

“Estas dos designaciones reafirman el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción a nivel mundial, pues la corrupción en cualquier parte del mundo amenaza la seguridad nacional y económica de Estados Unidos y sus aliados. La corrupción disminuye el bienestar y la prosperidad de la población reduciendo los recursos disponibles para cubrir necesidades como escuelas, hospitales y carreteras”, subraya el comunicado del Departamento de Estado.

 

Tags: Antony BlinkenChinaCorrupciónEstados UnidosJuan Carlos VarelaPanamáRicardo MartinellisobornosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

Corte de Constitucionalidad ampara a Movimiento Semilla y frena intento de inhabilitarlos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá cierra tres pasos en la frontera para controlar a los migrantes en el Darién

3 julio, 2024
Screenshot

En Honduras construyen el edificio más alto del Triángulo Norte de Centroamérica

24 abril, 2024

Miss Universo 2023 se viste de gala en El Salvador

16 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version