El Subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian A. Nichols advirtió este martes al nuevo gobierno de Guatemala tener buen juicio y buen análisis sobre acercamientos de China y Rusia, y recordó que muchos países que establecieron relaciones con esos países se sienten defraudados.
“Los gobiernos y los pueblos de la región tienen que escoger con quiénes quieren sus relaciones diplomáticas, económicas y políticas. Yo creo que es un juicio de valores oportunidades y beneficios”, dijo Nichols en una entrevista con la televisora Guatevisión.
El periodista le preguntó a Nichols si veía riesgos de una mayor injerencia en la región de China y Rusia que pueda superar en influencia a Estados Unidos.
“Muchos países han jugado con relaciones con los países que mencionaste y se han sentido defraudados, las promesas no llegaron entonces, yo creo que con un buen juicio, buen análisis, vamos a tener muchos socios valorosos y estrechos en la región”, respondió Nichols.
China ha hecho avances en la región en los últimos años y ha establecido relaciones con Costa Rica, Panamá, El Salvador, Nicaragua y Honduras. Esos países han roto nexos históricos con Taiwán.
Taiwán mantiene relaciones con Guatemala y Belice en Centroamérica y el nuevo presidente, Bernardo Arévalo, quien se reunió el domingo con el canciller taiwanés, Joseph Wu, ha reiterado que mantendrá relaciones con la isla, aunque en el pasado ha dicho que buscará relaciones comerciales con China.
Taiwán es un importante cooperante de Guatemala y en la última década ha aumentado la compra de productos guatemaltecos y fomentado la inversión de empresas del país asiático a Guatemala.
Rusia mantiene relaciones con Guatemala pero la administración saliente de Alejandro Giammattei fue muy beligerante en denunciar la invasión rusa a Ucrania y el entonces mandatario fue el primer gobernante latinoamericano en visitar Kiev y reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.